La Junta pide que no acudan m¨¢s jornaleros a Ja¨¦n y Cordoba

La Junta de Andaluc¨ªa est¨¢ financiando, a trav¨¦s de la Direcci¨®n General de Pol¨ªticas Migratorias, una campa?a radiof¨®nica para advertir a la poblaci¨®n de inmigrantes temporeros de que no es necesaria m¨¢s mano de obra en la campa?a de recolecci¨®n de la aceituna en las provincias de Ja¨¦n y C¨®rdoba, las dos principales productoras y generadoras de empleo.
A trav¨¦s de cu?as radiof¨®nicas que se emiten en emisoras de los territorios donde actualmente se desarrolla alguna campa?a agr¨ªcola -desde la vendimia de Castilla-La Mancha a la de la fruta en L¨¦rida o en Murcia-, la campa?a sigue el mandato del Foro Provincial de la Inmigraci¨®n de Ja¨¦n. Este foro, al que pertenecen diversas organizaciones no gubernamentales, sindicatos, empresarios y otros colectivos sociales, aconsej¨® realizar esta campa?a para evitar cualquier asentamiento de trabajadores sin permiso de trabajo (especialmente rumanos procedentes de la vendimia), como ha ocurrido en otras recolecciones.
"Los empresarios de Ja¨¦n y C¨®rdoba comunican que tienen cubierta sus necesidades de mano de obra en la campa?a de la aceituna", se puede escuchar en las cu?as radiof¨®nicas que se emiten en esta campa?a. A pesar de que en esta ocasi¨®n va a aumentar la producci¨®n en torno a un 10%, el delegado del Gobierno andaluz en Ja¨¦n, Francisco Reyes, justific¨® este llamamiento en el avance de la mecanizaci¨®n del campo en los ¨²ltimos a?os y en que es suficiente con la mano de obra aut¨®ctona (unos 100.000 jornaleros) y en los inmigrantes legalmente regularizados que han trabajado otros a?os en el campo.
Adem¨¢s, el compromiso del foro es que otros colectivos que est¨¢n en contacto con inmigrantes utilicen sus propios instrumentos para avisar de que no se necesitan m¨¢s trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
