Mi viaje, en un libro
Papel cuch¨¦ para un recuerdo muy especial
Puede que lo del ¨¢rbol y el hijo siga siendo complicado, pero para cumplir el sue?o de tener un libro propio en las manos -que ilustre, por qu¨¦ no, el ¨²ltimo viaje- s¨®lo hace falta banda ancha y 10 euros. La compa?¨ªa estadounidense Blurb (www.blurb.com), creada en 2005, trae a Europa su propuesta de autoedici¨®n online gracias a un acuerdo con una imprenta en Holanda que abarata los gastos de env¨ªo.
A Eileen Gittins, fundadora de la empresa, se le ocurri¨® la idea cuando quiso hacer un librito con la historia de varios colegas pioneros de Internet. "Quer¨ªa hacer un libro de fotos", dice la empresaria, "algo para regalar a los amigos que compartimos el nacimiento de la Red 1.0". Pero imprimir s¨®lo unas pocas copias sal¨ªa caro y llevaba mucho tiempo. "Un aut¨¦ntico l¨ªo", recuerda Gittins. Un a?o de trabajo despu¨¦s, el software estaba listo. Gittins se puso un reto: "Hacer un libro en un d¨ªa. Cog¨ª la c¨¢mara, tom¨¦ fotos del valle de Napa durante tres horas, volv¨ª a casa con unas 200, ech¨¦ un par de horas editando, y siete d¨ªas despu¨¦s, con la ilusi¨®n de un ni?o en una tienda de caramelos, recib¨ª mi obra en el correo. El libro transform¨® mis fotos; mi trabajo parec¨ªa tan oficial, ?tan profesional!".
Tapa dura, firma en el lomo, papel satinado, gran formato, im¨¢genes a toda p¨¢gina... Los libros creados en Blurb se pueden codear tranquilamente con los tomos ilustrados que se encuentran en cualquier librer¨ªa. "La gente cada vez crea m¨¢s informaci¨®n propia, gracias a las c¨¢maras digitales y los blogs", dice Gittins. "Pero es curioso c¨®mo a medida que nos hacemos cada vez m¨¢s virtuales, apreciamos m¨¢s las cosas que podemos tocar. Un libro es algo bello, y adem¨¢s es un continente que eleva el contenido, d¨¢ndole credibilidad. La percepci¨®n del valor y la belleza de una foto vista en un libro es mucho mayor que cuando la ves en pantalla, donde todo parece descartable". De los 125.000 usuarios registrados en Blurb, el 70% utiliza el servicio con fines personales. Es decir, que hay mucho libro con las fotos del ni?o o de la boda. Much¨ªsimos con las instant¨¢neas de las vacaciones. La propia fundadora acaba de terminar uno para unos amigos que ten¨ªan "los JPG del matrimonio muertos de risa en su disco duro desde hace un a?o". Adem¨¢s de tener un ¨¢lbum propio con ¨ªnfulas de libro de Taschen, el programa ofrece la posibilidad de dejarlo disponible online para que tus amigos y familiares tambi¨¦n compren su copia.
"El software ten¨ªa que ser muy flexible", dice Gittins, "sencillo, para un usuario cualquiera, y sofisticado, para que los resultados fuesen profesionales". Con el programa descargado (gratuitamente), el usuario va colocando fotos y textos en celdillas, los m¨¢s torpes pueden escoger plantillas ya establecidas por dise?adores gr¨¢ficos, los m¨¢s aventureros pueden crear un libro a la medida de sus necesidades. La interfaz es bastante intuitiva. Aun as¨ª, lleva tiempo llegar a algo potable visualmente.
Entre el 30% de clientes que usan Blurb con fines profesionales, seg¨²n la fundadora, los hay de dos tipos: los que quieren el libro como una herramienta de marketing (por ejemplo, un portafolios para un arquitecto) y los que pretenden hacer negocio. "Blurb revoluciona el mercado editorial", presume Gittins. Fundamentalmente, prescinde de un mont¨®n de intermediarios. Pero que nadie se deje llevar por sue?os de grandeza literaria: "?ste no es un sistema para autores profesionales, sino m¨¢s bien para gente con una pasi¨®n y con un p¨²blico cautivo", dice Gittins. Ejemplos: el anuario de una universidad, el ¨¢lbum de viaje de un grupo...
![Eileen Grittins, la fundadora de Blurb, entre libros editados por la empresa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZKSMW24ZIW6V7JD35EVVABDS2Q.jpg?auth=d0533a205ff5031d26a9e7e5f90645ccb84800601c7b10c87082932584f34698&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Patricia Gos¨¢lvez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff5744da4-d9b2-4e2b-9ea3-976b6f2039cc.jpg?auth=461f59fda40b3bda3de89b30da6b7a6bbdfc0e3690ce7434e9a5b104080a80f5&width=100&height=100&smart=true)