Ley de memoria democrática
Estuve en el Congreso de los Diputados y fue con emoción muy sentida que vi cómo los representantes del pueblo espa?ol aprobaron la Ley de Memoria Histórica. Vi el cinismo del diputado Zaplana, del PP, quien utilizó los nombres de Prieto y Aza?a, quienes, como se lo recordó el diputado Labordeta, murieron en el exilio. Pero no mencionó a los dirigentes de su partido, a Fraga Iribarne, quien fue ministro del dictador Franco y quien aprobó fusilamientos, ni a Mayor Oreja, quien tiene nostalgia de su vida durante la dictadura. Tuve la sensación de que con esta ley la Guerra Civil se terminaba. También hay que reconocer que Espa?a salió fortalecida al acoger a los parias que el exilio había arrinconado. Hoy el sentimiento espa?ol de una Espa?a real, no Una ni Grande ni Libre, ensancha el orgullo de pertenecer a un pueblo que sabe asumir su historia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.