Educaci¨®n sancionar¨¢ hasta 16 conductas graves
El decreto de Derechos y Deberes velar¨¢ por la convivencia
Que dos o m¨¢s estudiantes de 14 a?os se pasen semanas esperando a otra alumna en un pasillo del instituto para insultarla o vejarla y que, tras atormentarla, le acaben propinando una patada a la salida y lo graben con el m¨®vil -sin que nadie del personal del centro denuncie estos episodios recurrentes de violencia, como ocurri¨® en Elche en octubre- t¨¦cnicamente no se podr¨¢ volver a producir sin que todo acabe en sanciones. Tampoco, que un estudiante espere a otro fuera del instituto cutter en mano para cortarle la cara sin ser sancionado y remitido a la autoridad judicial. Tampoco un padre o madre podr¨¢ agredir a un profesor sin ser penalizado. Ni un docente o bedel "podr¨¢ mirar para otro lado" cuando se produzcan episodios de "insultos, ofensas o injurias" que van m¨¢s all¨¢ de la incorrecci¨®n puntual cuando entre en vigor el Decreto de Derechos y Deberes, que extiende la "responsabilidad del ¨¦xito escolar", no s¨®lo al alumno, sino tambi¨¦n a profesores, personal de administraci¨®n y padres o tutores.
Los padres deber¨¢n cooperar para trasladar los hechos a la autoridad
El documento -que ayer fue distribuido por Educaci¨®n y colgado en su web para consensuar el texto- "tipifica hasta 16 tipos de conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en un centro". Entendi¨¦ndose por ello desde los "actos graves de indisciplina, injurias u ofensas que sobrepasen la desconsideraci¨®n" hasta las "agresiones f¨ªsicas o morales, coacciones o discriminaci¨®n", "vejaciones y humillaciones", "falsificaci¨®n, deterioro o robo", "suplantaci¨®n de personalidad" hasta el "acoso escolar" propiamente dicho.
Los padres, por su parte, deber¨¢n "colaborar en el traslado de los hechos a la autoridad competente". Pero, antes de llegar a este extremo deber¨¢n cumplir un cat¨¢logo de "deberes", que van desde "la obligaci¨®n de estar involucrados en la educaci¨®n de sus hijos y colaborar con el centro en toda la ense?anza reglada" hasta la de "educar a sus hijos en actitudes responsables con las nuevas tecnolog¨ªas" para evitar casos de ciberacoso.
En cualquier caso, el director est¨¢ "obligado a notificar" cada incidente, e imponer las medidas correctivas o expedientes disciplinarios propuestos en el decreto; incluido el traslado de un alumno problem¨¢tico a las llamadas "unidades espec¨ªficas" o "aulas de convivencia", que ha sido muy contestado por un sector de los padres. El decreto opera tambi¨¦n en aquellas "acciones fuera del recinto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.