Se buscan directivos
?Cu¨¢les son las cualidades que buscan las grandes multinacionales para sus consejeros delegados? La crisis subprime ha provocado la ca¨ªda de los responsables de Citigroup y Merrill Lynch, que han nombrado a interinos a la espera de encontrar al ejecutivo perfecto. La b¨²squeda del directivo ideal ha comenzado.
La crisis de las entidades financieras provocada por las hipotecas de alto riesgo ha provocado ya la salida de las cabezas visibles de Citigroup y Merrill Lynch. La dimisi¨®n del presidente y consejero delegado Charles Prince, en el caso de Citigroup, supuso el nombramiento de Robert Rubin, ex secretario del Tesoro de Estados Unidos, como presidente del banco, y de sir Win Bischoff como consejero delegado interino.
A partir de ahora, una comisi¨®n presidida por Rubin, ser¨¢ la encargada de encontrar al nuevo consejero delegado de la entidad que deber¨¢ tomar el tim¨®n para salir de la tormenta en que le ha sumido la crisis crediticia.
Por su parte, el banco de inversi¨®n Merrill Lynch destituy¨® a Stan O'Neal, su hasta hace una semana presidente y consejero delegado, tras el fuerte impacto de la crisis de cr¨¦dito en sus resultados -la entidad perdi¨® 1.624 millones de euros en el tercer trimestre- y el fallido intento de fusi¨®n con Wachovia. A partir de ahora, Alberto Cribiore ejerce como presidente del consejo pero sin capacidad ejecutiva.
A la caza del candidato
Tras la tempestad, llega la hora de sentarse y buscar candidatos para ambos puestos, pero distintos. Seg¨²n informaciones de la cadena de televisi¨®n estadounidense CNBC, tanto Citigroup como Merrill estar¨ªan barajando a los cinco mismos candidatos para ocupar sus respectivos puestos de consejero delegado.
Entre ellos se encuentra John Mack, presidente ejecutivo de Morgan Stanley; John Thain, presidente ejecutivo de NYSE Euronext; Laurence Fink, presidente ejecutivo de BlackRock, firma de inversiones en la que Merrill Lynch & Co. posee un 49%; Robert Willumstad, presidente de AIG; y a Josef Ackermann, presidente de Deutsche Bank.
Willumstad es considerado como el principal candidato para sustituir a Charles Prince al frente de Citigroup, mientras que el nombre de Thain ha aparecido como 'posible' en ambas firmas.
El alto precio del fichaje
Aunque el dinero no lo es todo, para conseguir 'robar' el directivo a otra empresa es necesario ofrecer una buena oferta. Seg¨²n Financial Times, Merrill Lynch podr¨ªa tener que comprar la participaci¨®n de 400 millones de d¨®lares (276 millones de euros) de Larry Fink en la gestora de fondos BlackRock, si quiere que Fink se convierta en consejero delegado de la compa?¨ªa.
Seg¨²n los expertos del mercado, la escasez de talentos para ocupar los altos cargos ejecutivos de las compa?¨ªas tiene mucho que ver con la cultura de Wall Street, donde se empuja a los directivos a maximizar las ganancias o, de lo contrario, son r¨¢pidamente despedidos. Esto mancha el curr¨ªculum de muchos candidatos a ocupar el m¨¢ximo puesto de una compa?¨ªa.
"Es un fen¨®meno extra?o, el que estas importantes compa?¨ªas globales no sean capaces de producir altos ejecutivos entre sus rangos", dice Glenn Schorr, analista de servicios financieros de UBS AG. "Es una funci¨®n de la cultura y el liderazgo, o falta de liderazgo" en cada firma, asegura.
?Y en Espa?a?
No existen precedentes de dimisiones de altos ejecutivos al estilo Wall Street en nuestro pa¨ªs. En el caso de Pablo Isla, el directivo dej¨® la presidencia de Altadis para asumir los planes de crecimiento de Inditex como consejero delegado de la firma, lo que acab¨® suponiendo la salida del anterior consejero delegado, Jos¨¦ Mar¨ªa Castellano, de la empresa de distribuci¨®n.
Recurrir a alguien externo a la propia entidad es tambi¨¦n lo que sucedi¨® en el caso de La Caixa. El relevo de Isidro Fain¨¦ en la direcci¨®n general de la caja de ahorros para convertirse en presidente se dej¨® en manos de Juan Mar¨ªa Nin, hasta entonces consejero delegado del Banco Sabadell.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.