El Gobierno invierte un 17% menos por habitante en Catalu?a que en el conjunto de Espa?a
La patronal catalana Fomento del Trabajo Nacional, integrada en la CEOE, dijo ayer "basta" al d¨¦ficit inversor del Gobierno central en Catalu?a con datos encima de la mesa. En la ¨²ltima d¨¦cada, la comunidad ha venido recibiendo sistem¨¢ticamente menos recursos que el resto de nacionalidades y regiones a trav¨¦s de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), lo que se ha traducido en una inversi¨®n por habitante de 280 euros, casi un 10% inferior a la media del conjunto de Espa?a, que en el periodo 1997-2007 fue de 310 euros.
La brecha se agranda cuando se tiene en cuenta la inversi¨®n liquidada, la ejecutada de verdad, a trav¨¦s del grupo Fomento (el ministerio y sus empresas) y del Ministerio de Medio Ambiente. Mientras la inversi¨®n media per c¨¢pita fue de 167 euros, en el periodo 1991-2006, en Catalu?a se destinaron 138, un 17% menos. En la Comunidad de Madrid alcanz¨® los 169 euros por habitante y en Andaluc¨ªa, los 149. Los datos aportados por la organizaci¨®n empresarial proceden de los PGE y del Anuario Estad¨ªstico del Ministerio de Fomento.
"Esto es lo que hay, no es opinable", asegur¨® el presidente de la gran patronal catalana, Juan Rosell, quien, a continuaci¨®n, se emple¨® a fondo. "Tenemos [los ciudadanos de Catalu?a] que ser tratados igual que el resto, ni m¨¢s ni menos. Que no nos digan que nos llevamos el dinero a capazos, ni que no somos solidarios. Ya est¨¢ bien, si pagamos los mismos impuestos, debemos recibir las mismas inversiones que los dem¨¢s (...) Y si no, que nos bajen los impuestos", afirm¨®.
Fomento promovi¨®, en 1899, una objeci¨®n fiscal de los industriales y comerciantes catalanes, episodio conocido como tancament de caixes ('cierre de cajas').
Con todo, Rosell no alent¨® ayer otra rebeli¨®n tributaria, a la que se refiri¨® recientemente el ex presidente Jordi Pujol. De momento. El dirigente empresarial abog¨®, "por un tiempo", por rebatir de forma "pedag¨®gica" las "agresiones verbales y escritas" que recibe Catalu?a respecto a las inversiones. "Es mentira que recibamos un trato a favor", insisti¨®. Adem¨¢s de ser injusto, el d¨¦ficit inversor afecta a la econom¨ªa: "Las empresas catalanas no pueden seguir perdiendo competitividad", advirti¨® Rosell.Juan Rosell tambi¨¦n record¨® el paup¨¦rrimo nivel de ejecuci¨®n de las inversiones previstas. Los datos sobre el nivel de cumplimiento presupuestario del ministerio que dirige Magdalena ?lvarez, sus organismos aut¨®nomos y sus empresas adscritas (Renfe, AENA, Puertos del Estado y ADIF, entre otras) muestran que en el quinquenio 20022006 s¨®lo alcanz¨® el 74,2%. Para el conjunto de inversiones regionalizadas en toda Espa?a, el grado de ejecuci¨®n fue del 86%.
En cuatro comunidades se ha invertido incluso m¨¢s de lo presupuestado: Arag¨®n (el 124,3%), Extremadura (103,6%), Madrid (102,2%) y Cantabria (101,7%).
Una de las cl¨¢usulas del reciente acuerdo entre el ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, y el consejero de Econom¨ªa, Antoni Castells, que garantizan que el Gobierno compensar¨¢ las desviaciones entre la cifra presupuestada y la realizada, es que el grado de ejecuci¨®n de las inversiones no podr¨¢ ser inferior a la media del conjunto de Espa?a.
A¨²n y con eso, Rosell se mostr¨® reacio a creer que los presupustos aprobados para 2008 lleguen a ejecutarse en su totalidad en Catalu?a. El presidente de la patronal asegur¨® haber visto "sonrisas" en los ¨®rganos que componen la "tecnoestructura del Estado" que, seg¨²n su parecer, parecen decir: "Poned lo que quer¨¢is, que ya liquidaremos lo que nos parezca".
En una intervenci¨®n de tono duro y contundente, Rosell advirti¨® del "peligro de explosi¨®n social" que vive la sociedad catalana, en l¨ªnea con el riesgo de desapego y desafecci¨®n de Catalu?a hacia Espa?a expresado un d¨ªa antes en Madrid por el presidente del Gobierno catal¨¢n, Jos¨¦ Montilla.
"La historia se repite desde hace siglos. Quienes estamos a favor de la integraci¨®n somos muchos, pero cada vez nos sentimos m¨¢s inc¨®modos, estamos en un momento muy peligroso", alert¨® Rosell.
Balanzas fiscales
A preguntas de periodistas, el presidente de Fomento del Trabajo Nacional aprovech¨® para exigir al Gobierno central que publique "de una vez" las balanzas fiscales", en un ejercicio de "transparencia" y "democracia". "?O es que alguien tiene algo a esconder?", dijo.
En cuanto a los problemas de Cercan¨ªas y a la propuesta de crear un consorcio que las gestione desde Catalu?a, Rosell se mostr¨® de acuerdo con que la gesti¨®n sea "cercana, local y pr¨®xima a los ciudadanos". "La soluci¨®n pasa por que quien est¨¦ aqu¨ª tenga poder para tomar decisiones", opin¨®.
En este sentido, subray¨® que el traslado del secretario de Estado de Infraestructuras, V¨ªctor Morl¨¢n, a Barcelona pone de manifiesto que la gesti¨®n "no era la correcta". Tambi¨¦n calific¨® de "vergonzoso" y "escandaloso" los continuos anuncios sobre la llegada del AVE en diciembre "cuando algunos sab¨ªamos que no iba a ser posible".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- V¨ªctor Morl¨¢n Gracia
- Balanzas fiscales
- Juan Rosell
- Cercan¨ªas
- Ministerio de Fomento
- Arag¨®n
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Cantabria
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Trenes
- Catalu?a
- Transporte ferroviario
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Gasto p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Administraci¨®n Estado
- Extremadura