La Junta protege ahora al Cabo de Gata del ladrillo
El Plan del Territorio veta proyectos en El Algarrobico y La Fabriquilla
Las tres zonas m¨¢s amenazadas por el ladrillo en el interior del parque natural de Cabo de Gata-N¨ªjar (Almer¨ªa) estar¨¢n m¨¢s protegidas a partir de 2008, cuando entre en vigor del Plan de Ordenaci¨®n de los Recursos Naturales, que limita el suelo urbanizable o urbano a 352 hect¨¢reas, el 0,21% del espacio protegido. En esas hect¨¢reas no figurar¨¢n las fincas que componen el paraje de El Algarrobico, en Carboneras, donde se construy¨® el pol¨¦mico hotel de 20 plantas y donde estaban previstas m¨¢s urbanizaciones.
No ser¨¢ la ¨²nica zona donde las expectativas inmobiliarias se vengan abajo. En La Fabriquilla, un paraje cercano al cabo geogr¨¢fico con escasas viviendas familiares, se hab¨ªa proyectado una urbanizaci¨®n de 150 viviendas que ocupar¨ªan 15 hect¨¢reas. Esta zona tambi¨¦n dejar¨¢ de ser urbanizable. El tercer proyecto m¨¢s ambicioso que se ver¨¢ paralizado con el futuro Plan de Ordenaci¨®n de los Recursos Naturales es el de Las Marinas de Aguamarga, que preve¨ªa un complejo hotelero y 350 viviendas en 48 hect¨¢reas. El documento del plan contempla que estos suelos pasen a ser de "regulaci¨®n especial", lo que cierra la puerta a las promociones inmobiliarias, a pesar de que cuentan con "derechos" reconocidos por el Tribunal Supremo.
N¨ªjar, el municipio donde se ubican La Fabriquilla y Aguamarga, est¨¢ ahora gobernado por el PP, pero estos proyectos proceden de la anterior etapa del PSOE. El PGOU de N¨ªjar tendr¨¢ que consolidar este cambio, para lo que el alcalde, Antonio Jes¨²s Garc¨ªa, reclama a la Junta "un acuerdo de compensaci¨®n".
La consejera andaluza de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, defendi¨® la desclasificaci¨®n de La Fabriquilla y Las Marinas de Aguamarga con el objetivo de evitar que sufren una "degradaci¨®n" similar a la de El Algarrobico, donde el complejo se paraliz¨® cuando el hotel ya estaba medio amueblado. En cuanto a la protecci¨®n que tendr¨¢ El Algarrobico, Coves subray¨® que prueba "la clara voluntad" de la Junta de recuperar esos terrenos a su estado natural, una vez que se derribe el hotel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Cabo de Gata-Nijar
- Impacto ambiental
- Especulaci¨®n inmobiliaria
- Almer¨ªa
- Parques nacionales
- Pol¨ªtica ambiental
- Reservas naturales
- Provincia Almer¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Parques naturales
- Gobierno auton¨®mico
- Espacios naturales
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Desarrollo urbano
- Andaluc¨ªa
- Vivienda
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Protecci¨®n ambiental
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica