ETA monta una trampa para matar a 'ertzainas' en Getxo
Avis¨® de una bomba y escondi¨® otra con metralla en una papelera cercana
ETA organiz¨® ayer toda una trampa con dos bombas destinada a asesinar a agentes de la Ertzaintza. De no haber fallado los artefactos, el crimen habr¨ªa ocurrido a primera hora de la ma?ana, cuando dotaciones de la polic¨ªa vasca acudieron a los juzgados de Getxo (Vizcaya) a desactivar una olla con explosivos de cuya existencia inform¨® un comunicante en nombre de ETA al servicio de atenci¨®n de emergencias SOS Deiak. Mientras los agentes trabajaban en la desactivaci¨®n, participaban en el cord¨®n de vigilancia o rastreaban evidencias en la zona, los etarras hab¨ªan preparado que estallase otra bomba, cargada con metralla y oculta en las inmediaciones.
La segunda bomba tard¨® cerca de ocho horas en ser localizada
La llamada al 112, hecha desde una cabina de la colindante localidad de Berango, advirti¨® a las 6.15 de que una bomba explotar¨ªa 20 minutos m¨¢s tarde en los juzgados de Getxo. La explosi¨®n no se produjo por un fallo de montaje y los artificieros lograron la desactivaci¨®n a las nueve de la ma?ana. La olla, escondida en una mochila, conten¨ªa cinco kilos de cloratita, cord¨®n detonante y un temporizador.
La trampa se descubri¨® en toda su magnitud ocho horas despu¨¦s del aviso inicial, cuando los agentes desactivaban la segunda bomba, escondida en una papelera. Sus tres kilos de cloratita hab¨ªan sido reforzados con tornillos como metralla. Tambi¨¦n llevaba temporizador.
El Departamento vasco de Interior cree que ETA no intent¨® s¨®lo causar destrozos en la sede judicial, sino que su objetivo fundamental era matar con el segundo a los agentes y artificieros participantes en el operativo. Su temporizador estaba programado para que estallase 20 minutos despu¨¦s de la primera bomba. Ninguna lo hizo por un fallo que Interior no precis¨®. La Ertzaintza se ha convertido en objetivo prioritario para la banda tras su vuelta a las armas.
La "bomba trampa", como la defini¨® la consejer¨ªa, permaneci¨® hasta las dos de la tarde dentro de la papelera en la que los terroristas la hab¨ªan dejado. Junto a ella pasaron buena parte de la ma?ana una docena de periodistas y c¨¢maras. En un momento dado, poco despu¨¦s del mediod¨ªa, los agentes les pidieron que se retirasen hacia un parque contiguo, pero luego se les permiti¨® volver al lugar. All¨ª mismo realiz¨® sus declaraciones de condena a las 12.30 el consejero de Justicia, Joseba Azkarraga. El alcalde de Getxo, el peneuvista Imanol Landa, y la edil popular Marisa Arrue estuvieron tambi¨¦n en el lugar.
Este segundo explosivo no fue localizado hasta las dos de la tarde, despu¨¦s de que la Ertzaintza acordonase de nuevo la zona tras revisar el contenido de las cintas de las c¨¢maras de seguridad del edificio judicial. La grabaci¨®n permiti¨® comprobar que dos encapuchados hab¨ªan colocado primero la mochila con la olla junto a la pared de la entrada de los juzgados. Despu¨¦s se dirigieron a la papelera para ocultar un objeto dentro.
"Estamos asqueados. La sociedad de Getxo est¨¢ harta", dijo en el lugar de los hechos Landa. La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Getxo celebrar¨¢ hoy una reuni¨®n. La localidad vizca¨ªna, de 82.000 habitantes, ha sufrido numerosos atentados contra empresarios, magistrados y agentes de cuerpos de seguridad. Getxo es tambi¨¦n peri¨®dicamente objetivo de ataques del terrorismo callejero.
La de ayer es la tercera actuaci¨®n de ETA en Vizcaya desde la ruptura de la tregua en junio pasado. El 24 de agosto, hizo estallar un coche bomba contra el cuartel de la Guardia Civil en Durango. Dos agentes resultaron heridos leves. El 19 de octubre, ETA her¨ªa con una bomba lapa colocada en su coche al escolta de un concejal socialista.
Los juzgados del Pa¨ªs Vasco han sido tambi¨¦n un objetivo habitual de atentados, tanto de la propia ETA como de los grupos que se encargan de sabotajes y ataques callejeros.
El Gobierno vasco, los sindicatos y todos los partidos, a excepci¨®n de ANV y la ilegalizada Batasuna, expresaron su condena y exigieron el fin de ETA. Interior se?al¨® que el atentado muestra "la enorme cobard¨ªa de quienes lo han ejecutado y de quienes no lo van a condenar y despreciar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.