Merkel y Sarkozy presentan un frente unido ante la amenaza nuclear iran¨ª
Alemania y Francia se comprometen a reactivar el proyecto europeo Galileo
El presidente de Francia, el conservador Nicolas Sarkozy, de 52 a?os, y la canciller federal de Alemania, la democristiana Angela Merkel, de 53 a?os, hicieron ayer una exhibici¨®n de armon¨ªa al informar sobre la reuni¨®n del Consejo de Ministros de los dos pa¨ªses en Berl¨ªn. En los temas planteados, Merkel y Sarkozy expresaron su coincidencia en la pol¨ªtica de sanciones a Ir¨¢n por su programa militar, el sistema europeo de navegaci¨®n por sat¨¦lite Galileo, la emigraci¨®n y las pol¨ªticas de reformas en Francia y Alemania.
Ambos pa¨ªses crean un grupo de estudio sobre la 'tarjeta azul'
Si entre Merkel y Sarkozy hab¨ªa cierto pique por el protagonismo en la escena internacional o a qui¨¦n quiere m¨¢s el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, reciente anfitri¨®n de ambos, ayer en Berl¨ªn lo desmintieron y se esforzaron en hacer buena letra. No les cost¨® mucho ante la breve conferencia de prensa que no permiti¨® hurgar en las potenciales contradicciones, sobre todo en la pol¨ªtica econ¨®mica a uno y otro lado del Rin. Coincidieron los dos mandatarios en que Ir¨¢n no puede acceder a las armas nucleares y seguir la v¨ªa del di¨¢logo, pero endurecer las sanciones si no se logran progresos. Mientras Sarkozy se ha convertido en el principal defensor en Europa de un endurecimiento de las sanciones contra Ir¨¢n, Merkel preconiza llevar la cuesti¨®n a la ONU y ganarse el apoyo de Rusia y China. "Estamos en la misma longitud de onda en lo que a contenidos se refiere", dijo Sarkozy.
Sobre el sistema europeo de navegaci¨®n por sat¨¦lite Galileo coinciden en desbloquearlo, hacer propuestas concretas y no retrasarlo m¨¢s. Este sistema de localizaci¨®n, que es la respuesta europea al GPS estadounidense, se encuentra inmerso en la disputa sobre la financiaci¨®n necesaria para llevarlo adelante. Sarkozy declar¨® que el Consejo de Ministros europeos de Transporte tiene el encargo de elaborar un plan y se podr¨ªa llegar a un acuerdo a finales de mes.
Merkel y Sarkozy entonaron a d¨²o el canto a la inquebrantable amistad entre Francia y Alemania, "un milagro tras siglos de enfrentamientos", y despu¨¦s expresaron su coincidencia ante los pocos temas que pudieron presentarles cuatro periodistas, dos franceses y dos alemanes.
El tema central de la cumbre ministerial, que se celebra de forma alternativa en Francia y Alemania cada seis meses, era la emigraci¨®n. Para dar un toque de cercan¨ªa a los ciudadanos, Merkel y Sarkozy visitaron un instituto franco-alem¨¢n y durante casi una hora respondieron a las preguntas de los alumnos. S¨®lo un chico se lament¨® de haber sido rechazado en una escuela por su origen emigrante. Merkel expres¨® su desagrado y le pregunt¨® si le hab¨ªan dado plaza en otra. Cuando el chico respondi¨® que s¨ª, la canciller se tranquiliz¨®: "?Ah, bueno!". Sarkozy expuso con claridad su punto de vista: "Si no tenemos el coraje de controlar los flujos migratorios no se conseguir¨¢ la integraci¨®n porque nuestros sistemas sociales explotar¨¢n". A la salida del instituto, un joven se lanz¨® vociferando en direcci¨®n a Merkel, pero fue detenido por los guardaespaldas a pocos metros de la canciller.
Ante la prensa, Merkel a?adi¨® que los ministros de Interior, Justicia y Exteriores de Francia y Alemania presentar¨¢n las pr¨®ximas semanas acciones en el campo de la integraci¨®n y la emigraci¨®n en consonancia con la propuesta del comisario europeo de Interior y Seguridad, Franco Frattini. La Comisi¨®n Europea present¨®, a finales de octubre, un proyecto para crear un permiso de trabajo, una tarjeta azul, para atraer a inmigrantes con alta cualificaci¨®n laboral.
Una pregunta sobre si va a recibir al dirigente libio Muammar el Gaddafi hizo que Sarkozy mostrase cierta excitaci¨®n cuando respondi¨®: "No veo motivos para no recibirlo". Sarkozy argument¨® que Francia sabe qui¨¦nes son sus aliados, pero es libre de hablar con quien le da la gana. Sostiene el presidente que no se puede cerrar las puertas a quien se reintegra a la comunidad internacional y ahora, como Libia, lucha contra el terrorismo.

El sistema de navegaci¨®n europeo
- Proyecto de la Comisi¨®n y la Agencia Espacial Europea para construir y lanzar 30 sat¨¦lites en 2012 (cuatro a?os m¨¢s tarde lo previsto) para competir con el sistema de navegaci¨®n estadounidense GPS.
- La duda sobre la rentabilidad del proyecto ha provocado numerosos retrasos. Los ministros de Transporte de la UE se han dado de plazo hasta final de a?o para decidir si dan una financiaci¨®n extra de 2.400 millones de euros (el doble que la prevista) hasta 2013.
- - El proyecto se puso en marcha oficialmente en 2003, y un primer sat¨¦lite fue lanzado en diciembre de 2005.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.