Clooney, el perdedor improbable
Como la irremediablemente sensual y preciosa vampiresa de ?Qui¨¦n enga?¨® a Roger Rabbit? que confesaba con desarmante l¨®gica "No soy mala. Es que me dibujaron as¨ª", el justificado sex symbol George Clooney podr¨ªa ofrecer un razonamiento similar. Consciente de la voluptuosidad que representa, de los millones de entradas que vende la irresistible imagen de un se?or que provoca gozosas sensaciones er¨®genas a innumerables mujeres de cualquier lugar y condici¨®n, adem¨¢s de caerle bien a los t¨ªos, Clooney y su mareante cuenta corriente se dejan querer por Hollywood en sofisticados productos a la medida de la estrella, como la prescindible saga de Oceans.
Pero ¨¦l, que no tiene la culpa de haber nacido tan dionisiaco, se esfuerza en afearse, engordar, ponerse gafas de oficinista antiguo, vulgarizarse, interpretar a personajes secundarios en proyectos arriesgados en los que vuelca su dinero, su influencia y su autor¨ªa directa o indirecta. La brutal y l¨²cida Syriana y la estilizada y militante Buenas noches y buena suerte son mod¨¦licos ejemplos del pensamiento y la vocaci¨®n del inquietante y contest¨®n chico de oro.
MICHAEL CLAYTON
Director: Tony Gilroy.
Int¨¦rpretes: George Clooney, Tom Wilkinson, Sidney Pollack y Tilda Swinton.
G¨¦nero: Drama/ Thriller.
Estados Unidos 2007.
Duraci¨®n: 119 minutos.
El actor hace de perdedor con conciencia en una retorcida intriga
Tony Gilroy retrata las esencias depredadoras del poder
Siempre a la caza de guiones con alma, Clooney y sus socios en la producci¨®n, Steven Soderbergh y Sidney Pollack, han encontrado un veh¨ªculo inmejorable en la muy atractiva Michael Clayton para que la estrella luzca el prestigioso rol de perdedor con conciencia en una retorcida intriga con moraleja y denuncia social, terror¨ªfica en el planteamiento, repleta de atm¨®sfera, con una metodolog¨ªa narrativa que te despista en el arranque y que adquiere pleno sentido en el desenlace.
Michael Clayton es la ¨®pera prima como director de Tony Gilroy, un hombre joven que sabe mucho de guiones, algo comprobable en las tres historias que ha escrito sobre las desventuras de Jason Bourne, el amn¨¦sico y temible asesino de la CIA empe?ado en encontrar sus primitivas y letales se?as de identidad y desarrollado en tres pel¨ªculas que demuestran que el moderno cine de acci¨®n no tiene porqu¨¦ ser hueco, aparatoso y efectista para reventar las taquillas, que es posible combinar las persecuciones espectaculares y la violencia permanente con personajes, di¨¢logos, situaciones y sentimientos cre¨ªbles. Clooney no s¨®lo ha apreciado el suspense, la negrura y la densidad psicol¨®gica que contiene la historia que ha escrito el prestigioso Tony Gilroy en Michael Clayton, sino que le permite a ¨¦ste que asuma el control, que la traduzca a im¨¢genes, y el primerizo lo hace con estilo y personalidad, con un resultado final m¨¢s que digno.
Lo que cuenta no es original pero sigue siendo aterrador. Habla de las esencias depredadoras del poder, de su tenebrosa falta de escr¨²pulos y su desprecio de esa cosa tan aleatoria llamada sentido moral, de las leyes selv¨¢ticas por las que se rigen las grandes corporaciones, de la corrupci¨®n como pragm¨¢tica moneda de cambio, de la implacable y siniestra metodolog¨ªa para acallar cualquier intento de resistencia, incertidumbre o deserci¨®n.
Clooney se mete en la piel de un perdedor, de un abogado lud¨®pata especializado en resolver las sordideces de la clientela problem¨¢tica y cubrir su mierda, de alguien hecho pedazos y que lleva demasiado tiempo a la deriva, abarrotado de deudas inaplazables, cuya misi¨®n profesional es intentar recomponer la vida de los otros. Su antih¨¦roe con pincelada rom¨¢ntica y ansia subterr¨¢nea de redenci¨®n que se enfrenta al sistema no es novedoso y el improbable (en la vida real) triunfo del solitario tambi¨¦n huele a previsible y forzado, pero eso lo piensas despu¨¦s. Mientras que dura la pel¨ªcula te lo crees todo, los acorralados personajes te contagian su angustia y su miedo.
Tony Gilroy domina los mecanismos, el ritmo y el clima del cine negro. Igualmente, sabe aprovechar a sus admirables actores de reparto Tom Wilkinson, Sidney Pollack y Tilda Swinton. Por mi parte, estoy encantado de ver y escuchar a Clooney, pero tambi¨¦n me planteo su credibilidad como fracasado. Con levantar la ceja y sonre¨ªr tendr¨ªa el mundo a sus pies.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.