Turismo con soluciones de monovolumen
Se llama Tiida, sustituye al Almera y se presenta como alternativa a los Nissan Note y Qashqai, un monovolumen compacto y un todoterreno ligero pensados para familias j¨®venes. Este turismo de l¨ªnea convencional busca cubrir la demanda de los compradores con gustos m¨¢s tradicionales y acaba de salir a la venta en Espa?a con motores de gasolina y turbodi¨¦sel, y unos precios ajustados a partir de 15.200 euros, a los que hay que rebajar 1.000 euros de descuento de lanzamiento.
El Tiida es un coche global que se vende desde hace casi dos a?os en pa¨ªses tan diferentes como Jap¨®n, Australia y Estados Unidos; en este ¨²ltimo, como Versa. Y se fabrica en Jap¨®n, Tailandia y M¨¦xico, de donde proceden las unidades para Europa.
Dise?o conservador
El nuevo Nissan no asume riesgos est¨¦ticos y presenta una l¨ªnea conservadora, que prima la amplitud y el confort interior para intentar mantener los clientes de gustos cl¨¢sicos que compraban el Almera y no valoran los dise?os m¨¢s innovadores de los Note y Qashqai.
La carrocer¨ªa tiene un frontal largo y afilado que integra un parabrisas muy tendido. El lateral presenta una cintura de chapa baja que permite aumentar la altura de las ventanillas para ofrecer una mejor visibilidad a todos los pasajeros. Y la zaga lleva un peque?o escal¨®n debajo de la luneta para ampliar el maletero. El conjunto no destaca por nada y resulta anodino, pero el dise?o del techo, que se prolonga por detr¨¢s para integrar el port¨®n, aumenta la altura en las plazas traseras y la capacidad de carga. Y, unido a un asiento posterior regulable en longitud e inclinaci¨®n, refuerza su funcionalidad (ver recuadro derecho).
El interior presenta un ambiente discreto, con una consola central moderna, un salpicadero con pl¨¢sticos blandos para reducir las lesiones en caso de accidente (en dos tonos en las versiones superiores) y una calidad de acabado correcta, aunque con detalles mejorables: tapicer¨ªas tristes, tirantes de la bandeja posterior fr¨¢giles y pobres, rueda de repuesto de emergencia... En cambio, la posici¨®n de conducci¨®n elevada aporta una visibilidad casi de monovolumen, tiene unos asientos delanteros anchos y c¨®modos, y unas plazas traseras altas y generosas.
Tres motores y buenos precios
El Tiida se comercializa con tres motores, 1.6 de 110 CV (desde 15.200 euros) y 1.8 de 126 CV (19.050) en gasolina y el 1.5 dCi turbodi¨¦sel en versi¨®n de 105 CV (18.000), que se fabrica en Valladolid. El primero monta un cambio manual de cinco marchas y se ofrece con un autom¨¢tico de cuatro, un tanto superado (1.200 euros), y los otros dos vienen con caja manual de seis velocidades.
Los precios son ajustados para su tama?o y se ofrecen tres acabados. El b¨¢sico o Visia se asocia a los motores 1.6 y 1.5 dCi e incluye de serie cuatro airbags, ABS, aire acondicionado (s¨®lo en el 1.5 dCi), radio-CD, conexi¨®n bluetooth, llantas de 15 pulgadas y elevalunas delanteros el¨¦ctricos. El Acenta, disponible en los tres motores, a?ade airbags de cortina, climatizador, ordenador de viaje, mandos del equipo de m¨²sica en el volante, sensores de lluvia y faros y elevalunas traseros el¨¦ctricos.
Y por 650 euros m¨¢s se puede completar con un pack que incluye llantas de aleaci¨®n y antinieblas. El acabado Tekna, a la venta con todas las mec¨¢nicas, suma el control de estabilidad ESP, que no se ofrece en los dem¨¢s acabados,
cargador de CD, retrovisores plegables el¨¦ctricos, llave inteligente, control de velocidad y llantas de aleaci¨®n de 15 pulgadas. La garant¨ªa es de cinco a?os y no hay opciones.
![El Tiida es un turismo con una carrocer¨ªa m¨¢s alta de lo normal que prima el espacio en las plazas traseras.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7EY5624ZN35XE4D62T6332PX3I.jpg?auth=6582fedac8ea6c58e9c60ae2f22d13b0402c1b9326edee30f70cfd4dc9eba299&width=414)
FLEXIBILIDAD INTERIOR
EL DISE?O y la presentaci¨®n interior del Tiida son sencillos y cuenta con unos asientos delanteros generosos. Ofrece una altura y distancia entre los ejes delantero y trasero superiores a otros turismos similares, lo que otorga una habitabilidad notable y ventajas pr¨¢cticas en el uso familiar. Las medidas generosas de las puertas traseras facilitan el acceso, y como lleva las banquetas de los asientos m¨¢s elevadas de lo habitual, exige agacharse menos que otros coches al entrar, un detalle clave para los pasajeros mayores.
Sin embargo, la aportaci¨®n m¨¢s interesante es el confort y flexibilidad de las plazas traseras. Destaca por su anchura, altura y espacio para las piernas, que permite alojar adultos altos con desahogo. Pero lo mejor es que se pueden desplazar 24 cent¨ªmetros en longitud: si se retrasan, permiten aumentar el espacio en la zona de las rodillas cuando van adultos atr¨¢s, y si se adelantan, ampl¨ªan la capacidad de carga cuando se viaja con ni?os y mucho equipaje. Los respaldos tambi¨¦n se regulan en inclinaci¨®n para viajar con m¨¢s confort.
El Tiida ofrece un maletero correcto, que var¨ªa desde 272 litros en la posici¨®n m¨¢s atrasada de la banqueta hasta 463 si se adelanta al m¨¢ximo. Adem¨¢s incorpora buenos huecos para objetos, como una guantera muy profunda de 11,2 litros, bolsas laterales en las cuatro puertas -las de delante, muy grandes y con espacio para carpetas o mapas de medidas DIN A4 y botellas-, dos posavasos y repisa junto al cambio, bandeja para tres CD encima del equipo de m¨²sica y otros.
CLONACI?N MEC?NICA
EL TIIDA COMPARTE la base mec¨¢nica del monovolumen Note (en la imagen) con una carrocer¨ªa diferente y muestra la tendencia de moda en muchas marcas, que visten un mismo modelo con diferentes trajes para conquistar un mayor n¨²mero de clientes.
En este caso, el aprovechamiento es m¨¢ximo, porque la plataforma estrenada en el ¨²ltimo Nissan Micra -incluye chasis, motores, suspensiones y frenos- se utiliza en modelos muy diferentes de la Alianza Renault-Nissan, desde utilitarios como el Clio hasta descapotables como el Micra C+C, monovol¨²menes medios como el Note o el futuro Modus Largo, turismos cl¨¢sicos como el Tiida e incluso todocaminos como el Qashqai. Algunos presentan ligeras variaciones en longitud y anchura, pero al compartir la mec¨¢nica reducen los costes y se pueden producir en la misma factor¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.