El 'fen¨®meno Papageno'
La versi¨®n para ni?os de 'La flauta m¨¢gica' acaba hoy su temporada tras 540 funciones
Casi podr¨ªa aplicarse la Teor¨ªa del Caos para explicar el fen¨®meno Papageno o c¨®mo la versi¨®n para p¨²blico infantil de la ¨®pera La flauta m¨¢gica, de Mozart, realizada por Comediants para el Liceo, ha cambiado en menos de una d¨¦cada dr¨¢sticamente el aprecio del p¨²blico por un compositor y una ¨®pera secularmente ignorados por el coliseo l¨ªrico barcelon¨¦s. La peque?a flauta m¨¢gica, estrenada en marzo de 2001 en el foyer del Liceo, ha sobrepasado las 500 funciones y cuando esta ma?ana finalicen las representaciones del montaje programadas esta temporada por el coliseo de La Rambla en el Auditorio de Cornell¨¤ de Llobregat habr¨¢ alcanzado las 540 y una cifra acumulada de casi 300.00 espectadores, no s¨®lo en Catalu?a sino en toda Espa?a, donde ha sido vista en 111 ciudades, e incluso en Francia.
Y en el horizonte no parece v¨¦rsele el final al ¨¦xito de este montaje en el que Papageno, el simp¨¢tico y dicharachero pajarero de la Reina de la Noche, se convierte en el narrador y protagonista de esta atractiva y eficaz introducci¨®n al mundo de la ¨®pera para el p¨²blico infantil. Hoy al mediod¨ªa (12.00 horas) todos los Papagenos de estas m¨¢s de 500 funciones de La peque?a flauta m¨¢gica festejar¨¢n en el patio del Auditorio de Cornell¨¤ con los ni?os que acudan a las dos funciones previstas (10.45 y 12.45 horas) el cumpleflautas con una chocolatada en la que participar¨¢n los personajes de la ¨®pera y que dirigir¨¢ el director de Comediants, Joan Font.
La efectividad del montaje, la certifica el profesor de m¨²sica del colegio Ramon Fuster de Bellaterra Carles Masdeu, que desde 2001 cada curso lleva a los alumnos de tercero de primaria a ver esta pieza. "La genialidad de la obra de Mozart y la plasticidad de Comediants enganchan a los escolares. Muchos ni?os que la han visto como alumnos del colegio luego piden a sus padres que los vuelvan a llevar", explica, aunque reconoce que la semilla de la m¨²sica tarda en germinar. "En la adolescencia a los escolares no les puede hablar ni de ¨®pera ni de m¨²sica cl¨¢sica, sus intereses son otros. Es ya de mayores cuando puede surgir la afici¨®n a la ¨®pera gracias a la semilla plantada con espect¨¢culos como ¨¦ste".
"Ha sido un ¨¦xito inesperado", asegura Joan Matabosch, director art¨ªstico del Liceo, quien recuerda una encuesta realizada en los teatros l¨ªricos europeos que revela que todo el p¨²blico que acaba aficion¨¢ndose ha tenido su primer contacto con la ¨®pera antes de los 35 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.