Consumo y vivienda frenan la econom¨ªa
El crecimiento se ralentiza al 3,8% y el diferencial con la zona euro se estrecha
![Alejandro Bola?os](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffeea00e5-b137-42b1-ba1b-f5ebf33d151f.png?auth=bfe8b0a84668bb5389bc2cc6006bab5ee7b912875154facd406e86599ce27674&width=100&height=100&smart=true)
La econom¨ªa espa?ola a¨²n mantiene un ritmo de crecimiento notable, pero los heraldos de la fuerte desaceleraci¨®n que anticipan los analistas y, en menor medida, el Gobierno, ya vocean. El Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) confirm¨® ayer que el valor del PIB aument¨® un 3,8% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo de 2006. Pero los datos reflejan que los s¨ªntomas de agotamiento del consumo y la vivienda, claves de la expansi¨®n de la ¨²ltima d¨¦cada, son cada vez m¨¢s evidentes.
Solbes cree posible una nueva rebaja en el impuesto de sociedades
La recuperaci¨®n del poder adquisitivo se consolida en el tercer trimestre
El gasto de las familias es la piedra angular de la econom¨ªa espa?ola, con algo m¨¢s del 55% del PIB. La inversi¨®n residencial pesa menos (casi un 10%), pero ha sido, de lejos, el elemento de la demanda interna m¨¢s expansivo. Pero, por primera vez en los ¨²ltimos a?os, ni el consumo privado ni la inversi¨®n en viviendas crecen por encima del 3% anual. Seg¨²n los datos difundidos ayer por el INE, el gasto de los hogares se qued¨® en un aumento del 2,95% (el menor avance desde 2003) y la construcci¨®n de viviendas en el 2,89% (el peor dato desde 2002).
Para Carlos Maravall, experto de Analistas Financieros Internacionales, "la desaceleraci¨®n del consumo privado es el dato m¨¢s significativo del tercer trimestre". El crecimiento anual del gasto de las familias ha perdido cinco d¨¦cimas respecto a la primera mitad del a?o. Maravall apunta que, a partir de ahora, "la ralentizaci¨®n del PIB y el consumo ir¨¢n de la mano" hasta llegar a un crecimiento del 2,4% en 2009, seg¨²n sus previsiones.
La subida de los tipos de inter¨¦s y su repercusi¨®n en las hipotecas -el Eur¨ªbor culmin¨® en septiembre dos a?os de escalada continua-, as¨ª como el deterioro de la confianza de los consumidores explican en buena parte la moderaci¨®n del gasto familiar. El INE destac¨® que se aprecia "con m¨¢s nitidez" en los bienes duraderos, con especial impacto en las compras de veh¨ªculos, que caen un 3%.
Por el contrario, el consumo del sector p¨²blico repunt¨® entre julio y septiembre, con un alza del 5,8%. David Vegara, secretario de Estado de Econom¨ªa, neg¨® que se debiera a una decisi¨®n del Gobierno para aumentar el gasto y contrarrestar los efectos de la desaceleraci¨®n en el sector privado a pocos meses de las pr¨®ximas elecciones generales. Vegara lo atribuy¨® a "cambios en la ejecuci¨®n presupuestaria de las administraciones auton¨®micas y locales" cuyo gasto, record¨®, es ya m¨¢s importante que el de la Administraci¨®n central.
Pese a las claras se?ales de desfallecimiento del consumo y la construcci¨®n, otros datos sirvieron ayer al Gobierno para sacar pecho tras varias semanas de augurios negativos sobre lo que vendr¨¢ en 2008. El vicepresidente segundo y ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, afirm¨® en el Senado que la evoluci¨®n de los tres primeros trimestres "garantiza que la econom¨ªa espa?ola estar¨¢ claramente por encima del 3,8%", que es lo previsto por el Ejecutivo para el conjunto del a?o. "Al cierre de septiembre, el crecimiento era el m¨¢s alto de la zona euro", a?adi¨® Solbes, si bien el diferencial (1,2 puntos porcentuales) se estrecha. En un acto posterior, el ministro de Econom¨ªa dijo incluso que, "si hay margen de maniobra", es posible una nueva rebaja del impuesto de sociedades, ya recortado del 35% al 30% de los beneficios empresariales esta legislatura.
Poco m¨¢s tarde, fue el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, quien ensalz¨® en el Congreso "el cambio en la composici¨®n" del crecimiento econ¨®mico. El Ejecutivo apuesta por que las exportaciones, la industria y la inversi¨®n en bienes de equipo ganen protagonismo. La inversi¨®n de bienes de equipo encadena cinco trimestres con tasas anuales por encima del 11%. Y el sector exterior s¨®lo resto entre julio y septiembre 0,6 puntos porcentuales al crecimiento del PIB, tres d¨¦cimas menos que en el trimestre anterior. Lo m¨¢s llamativo fue el aumento de las exportaciones (un 8%, el mayor incremento desde 2001), sobre todo en las ventas de servicios no tur¨ªsticos (un 22% m¨¢s). La industria, sin embargo, tuvo un comportamiento m¨¢s discreto (2,4%).
La generaci¨®n de empleo se mantiene a buen ritmo (un 3% anual), y la recuperaci¨®n del poder adquisitivo de los asalariados, se consolida. 2007 es el primer a?o de la legislatura en el que el salario medio crece por encima de los precios de consumo, una mejora que se intensific¨® en el tercer trimestre: la diferencia entre el avance de la remuneraci¨®n por asalariado (3,7%) y los precios (2,3%) es la mayor desde principio de los noventa, seg¨²n datos del Gobierno.
La mejora del poder adquisitivo, sin embargo, puede interrumpirse en el cuarto trimestre, dado el notable incremento de la inflaci¨®n -Solbes adelant¨® que el impacto de la subida del petr¨®leo y los alimentos se prolongar¨¢ hasta los primeros meses de 2008-. Y el l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, record¨® que Bruselas prev¨¦ que el poder de compra de los trabajadores espa?oles volver¨¢ a decaer en 2008.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- VIII Legislatura Espa?a
- Pedro Solbes
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- David Vegara
- SE Econom¨ªa
- Presidencia Gobierno
- PSOE
- Secretar¨ªas de Estado
- Coyuntura econ¨®mica
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Mercado inmobiliario
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Vivienda
- Comercio
- Gente
- Consumo
- Gobierno
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa