Bolton lamenta que EE UU no le ayudase a pacificar el S¨¢hara
El ex embajador expresa su frustraci¨®n en un libro
La Administraci¨®n del presidente Bush no respalda un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n en el S¨¢hara Occidental porque sabe que los saharauis se pronunciar¨ªan por la independencia; teme que Marruecos se desequilibre y que la v¨ªa quede expedita para el islamismo radical.
John Bolton, de 59 a?os, ex embajador de EE UU ante la ONU hasta diciembre, revela en un libro publicado este mes Surrender is not an option (La rendici¨®n no es una opci¨®n) el verdadero enfoque de la Administraci¨®n de Bush sobre el conflicto que padece la ex colonia espa?ola desde hace 32 a?os.
Bolton tiene una especial sensibilidad por el tema. No en balde fue durante tres a?os (1997-2000) el brazo derecho del ex secretario de Estado, James Baker, convertido entonces en enviado especial del secretario general de la ONU para el S¨¢hara.
"El mayor obst¨¢culo a mi enfoque fue la burocracia del Departamento de Estado, apoyada por el Consejo Nacional de Seguridad con Elliot Abrams" a la cabeza, escribe Bolton. Ellos "aceptaban el argumento marroqu¨ª de que la independencia del S¨¢hara Occidental -por la que casi todos pens¨¢bamos que los saharauis se pronunciar¨ªan en un refer¨¦ndum libre y honesto- desestabilizar¨ªa a Marruecos y podr¨ªa desembocar en una toma del poder por los islamistas extremistas".
"Hice numerosos intentos para encontrar, en otras ¨¢reas del Gobierno, apoyos para la celebraci¨®n de una consulta, pero no tuve ¨¦xito", recuerda Bolton. Esta falta de respaldo fue la que ya incit¨® a Baker a dimitir, en julio de 2004, renunciando as¨ª a su plan para el S¨¢hara que preve¨ªa un refer¨¦ndum.
"Me pregunto", concluye, "qu¨¦ ha pasado con el apoyo de la Administraci¨®n de Bush a la democracia en el Gran Oriente Pr¨®ximo" si ni siquiera respalda un refer¨¦ndum libre. Bolton se vio obligado a dimitir, por razones ajenas al S¨¢hara, en diciembre de 2006.
Cinco meses despu¨¦s Rabat present¨® su plan de autonom¨ªa para la ex colonia que descarta la independencia. "(...) damos la bienvenida a la reciente iniciativa de Marruecos para resolver esta disputa (...) y creemos que brinda una oportunidad para (...) alcanzar un acuerdo sobre este problema", declar¨® en junio David Welch, secretario de Estado adjunto para Oriente Pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- RASD
- John Bolton
- Marruecos
- Declaraciones prensa
- Mediaci¨®n internacional
- Conflicto saharaui
- Sahara Occidental
- Estados Unidos
- Refer¨¦ndum
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- ONU
- Magreb
- Proceso paz
- Gente
- Relaciones internacionales
- Organizaciones internacionales
- Elecciones
- ?frica
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Sociedad