17 imputados por falsificar permisos de inmigrantes
Est¨¢n implicados dos funcionarios de la Delegaci¨®n del Gobierno
La juez de Madrid Carmen Valc¨¢rcel mantiene como imputadas por falsificaci¨®n documental, cohecho, prevaricaci¨®n, estafa y pertenencia a asociaci¨®n il¨ªcita a 17 personas dentro de la trama de corrupci¨®n que destap¨® en julio de 2006 en la Delegaci¨®n del Gobierno de Madrid. A cambio de dinero, dos funcionarios facilitaban supuestamente papeles a inmigrantes. Aparte de los funcionarios, en la trama tambi¨¦n hay implicados dos abogadas, una gestora en temas de extranjer¨ªa y 11 inmigrantes, que ofrecieron dinero para que les consiguieran los papeles.
El modus operandi de la trama era el siguiente: los imputados ?lvaro S. C. y Claudia S. P. ten¨ªan un locutorio en Madrid que utilizaban para captar a inmigrantes necesitados de regularizar su situaci¨®n. Les ped¨ªan dinero a cambio de los papeles. Luego interven¨ªan las abogadas -entre ellas, Cristina G. L.-, que se encargaban supuestamente de llevar los nombres de los inmigrantes a la Delegaci¨®n del Gobierno, en concreto, a la funcionaria Sonia A. V., quien tambi¨¦n recib¨ªa una parte del dinero que adelantaban los inmigrantes. Lo que supuestamente hac¨ªan los funcionarios era manipular los expedientes de los extranjeros en el sistema inform¨¢tico.
Los extranjeros pagaban entre 50 y 100 euros a los 'jefes' de la trama
La falsificaci¨®n de expedientes se hac¨ªa con la clave de un compa?ero jubilado
El acceso al ordenador en el que se manipularon los expedientes se hizo a trav¨¦s de la clave de un funcionario que ya estaba jubilado. A trav¨¦s de ese ordenador, la trama penetr¨® en el sistema inform¨¢tico de la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa. En definitiva, los funcionarios cobraban por retocar expedientes de extranjeros que hab¨ªan sido denegados o inadmitidos y les daban luz verde a la concesi¨®n de los permisos.
El sumario de este caso se halla ahora en manos de la Fiscal¨ªa del Tribunal Supremo de Madrid. El fiscal tendr¨¢ que decidir qui¨¦nes de los 17 imputados deben sentarse en el banquillo de los acusados. Los 11 inmigrantes est¨¢n imputados porque accedieron a pagar dinero a cambio de que les consiguieran los permisos. Las cantidades pagadas no eran muy elevadas, entre 50 y 100 euros cada uno. Los inmigrantes, aunque sab¨ªan que al pagar comet¨ªan un delito -por eso est¨¢n imputados-, podr¨ªan quedar exonerados por el estado de necesidad que les llev¨® a favorecer las ilegalidades de la trama. Cinco de los 17 implicados ingresaron entonces en prisi¨®n.
Los investigadores tienen constatados, de momento, la manipulaci¨®n de una treintena de expedientes de inmigrantes a trav¨¦s de la Delegaci¨®n del Gobierno. Pero existe la convicci¨®n de que fueron muchos m¨¢s los tr¨¢mites manipulados por funcionarios de la propia Delegaci¨®n del Gobierno.
El caso lo investiga la juez Carmen Valcarce, titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 5 de plaza de Castilla, que declar¨® secretas las actuaciones en tres ocasiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Permisos residencia
- Falsificaci¨®n documentos
- Cohecho
- Permisos trabajo
- Falsificaciones
- Funcionarios
- Comunidades aut¨®nomas
- Delegados Gobierno
- Inmigrantes
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Madrid
- Subdelegaciones del Gobierno
- Funci¨®n p¨²blica
- Inmigraci¨®n
- Corrupci¨®n
- Pol¨ªtica migratoria
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Espa?a
- Migraci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Demograf¨ªa
- Sociedad
- Justicia