La divisi¨®n del tripartito por Cercan¨ªas pasa del Parlament a la calle
El PSC no acudir¨¢ con sus socios a la manifestaci¨®n por el derecho a decidir
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
Por segunda vez en dos semanas, los partidos que apoyan al Gobierno catal¨¢n se presentar¨¢n divididos ante la sociedad. Ser¨¢ el pr¨®ximo s¨¢bado en la manifestaci¨®n convocada por la Plataforma pel Dret a Decidir, bajo el lema queremos decidir sobre nuestras infraestructuras. El Partit dels Socialistes ser¨¢ el ¨²nico socio del Gobierno que no secundar¨¢ la marcha. S¨ª lo har¨¢n, junto con Converg¨¨ncia i Uni¨®, Esquerra Republicana, Iniciativa- Esquerra Unida. El PSC cree que CiU quiere apropiarse de una protesta que, eso s¨ª, considera "leg¨ªtima". De "tufo manipulador", habl¨® ayer el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu.
Montilla pide "humildad" a los gobernantes sin citar a la ministra
El PSC se preparaba ayer para una semana de equilibrios, una m¨¢s desde que comenzaran las peticiones de dimisi¨®n de la ministra de Fomento, Magdalena ?lvarez. Antes de la manifestaci¨®n del s¨¢bado, los 21 diputados socialistas catalanes tendr¨¢n que apoyar de nuevo a la ministra en la votaci¨®n planteada por sus socios de ICV en el Congreso y que pide, de nuevo, el cese de ?lvarez. El resultado de la votaci¨®n depender¨¢ de la posici¨®n de los socios de CiU: el Bloque Nacionalista Galego y el Partido Nacionalista Vasco. Est¨¢ por ver si podr¨¢n m¨¢s las presiones de Josep Antoni Duran Lleida o las del entorno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.
"Aguantaremos las cr¨ªticas, como siempre", manifestaba ayer un dirigente socialista en la conferencia nacional del partido de Girona. Este dirigente considera "m¨¢s que sospechoso" que la manifestaci¨®n del derecho a decidir llegue justo despu¨¦s de la conferencia de Artur Mas, en la que ensalzaba, sin concretar, el derecho a decidir.
Por eso ayer, todos los dirigentes del PSC salieron en tromba a criticar el "oportunismo" de CiU. El presidente de la Generalita, Jos¨¦ Montilla, dijo que el derecho a decidir no se practica en la calle, sino en las urnas. "Los catalanes tienen muy claro su derecho a decidir y lo hacen con claridad en cada convocatoria electoral", asegur¨®. Al igual que Mas, Montilla llev¨® la discusi¨®n hacia su terreno. "Los catalanes tenemos mucho que decidir: Zapatero o Rajoy". Montilla hizo, eso s¨ª, un gui?o a los catalanes que no aprueban la gesti¨®n de la ministra de Fomento. Pidi¨® "humildad" a todos los gobernantes sin citar directamente a ?lvarez.
Mas acudir¨¢ a la manifestaci¨®n, pero est¨¢ por ver si todos los partidos del Gobierno que la secundar¨¢n estar¨¢n representados por sus m¨¢ximos dirigentes, que en el caso de ERC e ICV son consejeros del Gobierno catal¨¢n. Por si acaso, el recorrido de la marcha evitar¨¢ la plaza de Sant Jaume. Comenzar¨¢ en la plaza de Catalunya y acabar¨¢ en la estaci¨®n de Fran?a.
Esquerra Republicana e Iniciativa advirtieron ayer de que el l¨ªder de CiU no ser¨¢ bienvenido. "Mas deber¨ªa ir a la manifestaci¨®n pidiendo disculpas, porque es corresponsable de la degradaci¨®n de Cercan¨ªas", dijo el ecosocialista Joan Herrera. El l¨ªder de ERC, Josep Llu¨ªs Carod Rovira, record¨® ayer cu¨¢les han sido, en su opini¨®n, las aportaciones de Mas al derecho a decidir: "recortar el Estatuto que aprob¨® el Parlament el 30 de septiembre de 2005".
Mas fue el pol¨ªtico que m¨¢s abucheos se llev¨® en la manifestaci¨®n por el derecho a decidir celebrada en 2006. La causa no fue otra que sus pactos con Zapatero sobre el Estatuto. Entonces, ni Converg¨¨ncia ni Uni¨® secundaron la marcha. El s¨¢bado estar¨¢n los dos partidos de la federaci¨®n, y eso que el democristiano Duran Lleida es cr¨ªtico con el derecho a decidir que reclama Mas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Josep Llu¨ªs Carod Rovira
- Joan Saura
- Cercan¨ªas
- Pol¨ªtica nacional
- Josep Antoni Duran Lleida
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Jordi Hereu Boher
- Magdalena ?lvarez
- Joan Puigcercos
- CiU
- PSC
- Orden p¨²blico
- PSOE
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Trenes
- Catalu?a
- Malestar social
- Transporte urbano
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte ferroviario
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Justicia