El paso de los franceses
Una leyenda cuenta que Collbat¨® fue fundado por piadosos creyentes dispuestos a ayudar a los peregrinos que se dirig¨ªan al monasterio de Montserrat. Por este motivo, Collbat¨® se convirti¨® en la puerta de entrada m¨¢s importante de Montserrat, y el camino que sub¨ªa desde el pueblo hasta el santuario no tard¨® en adoptar el nombre de camino de los Peregrinos.
Pero Collbat¨® no fue el ¨²nico punto de salida para la peregrinaci¨®n hacia el cielo santo de Montserrat. La historia dicta que Collbat¨® tambi¨¦n fue el inicio del camino hacia la conquista de la monta?a por las tropas francesas del general Napole¨®n Bonaparte. Fueron los franceses republicanos, y no los peregrinos, quienes marcaron el primer itinerario directo hacia el punto m¨¢s alto de la monta?a de Montserrat, los 1.236 metros de Sant Jeroni. El 25 de julio de 1811, las tropas francesas irrumpieron en Montserrat por Collbat¨®. Conducidas por un traidor, los franceses se apoderaron de las fortificaciones espa?olas tomando una ruta llamada, por aquel entonces, el camino del Bassal dels Gats por la presencia de una colonia de gatos. La victoria francesa fue contundente y desde aquel d¨ªa, y hasta la actualidad, el Cam¨ª dels Francesos, se ha convertido en una ruta cl¨¢sica directa a la cima de Montserrat -Sant Jeroni- desde Collbat¨®, un itinerario ideal para los laicos que quieren evitar el paso por el santuario de los creyentes.
El Cam¨ª dels Francesos comienza en Can Jorba, un hostal de recomendable gastronom¨ªa al que se llega desde la Vinya Nova, en el t¨¦rmino municipal de Collbat¨®. Un indicador gu¨ªa al caminante hacia el sendero de los franceses, una ruta directa hacia la cumbre de la monta?a de Montserrat y con un desnivel de 700 metros. Los primeros 400 no tienen mucha pendiente, ideal para ir cogiendo calor para lo que luego depara al caminante. Una vez que el camino se empina y se estrecha, en el collado del Mosset, enseguida se puede disfrutar de hermosas vistas hacia Collbat¨® y el Bruc. Una vez en la cima de la monta?a de Montserrat, el balc¨®n de Sant Jeroni ofrece al visitante una visi¨®n panor¨¢mica de, pr¨¢cticamente, toda Catalu?a. Para bajar, y para no repetir el camino de ascenso, una opci¨®n es el descenso por una de los barrancos del macizo: el del Migdia, cuya entrada se halla en el collado del mismo nombre, muy cerca de Sant Jeroni.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.