Discrepancias entre los expertos
Guillem L¨®pez, catedr¨¢tico de Econom¨ªa de la Universidad Pompeu Fabra, considera "parcial e insuficiente" el informe, puesto que s¨®lo estima las balanzas fiscales desde una de las metodolog¨ªas aprobadas recientemente por el grupo de trabajo que lideraba el Instituto de Estudios Fiscales, organismo adscrito al Ministerio de Econom¨ªa. Aunque los resultados son "suficientemente significativos", el enfoque del trabajo del BBVA "deber¨ªa dejar de imputar gastos que se dice que se hacen en nombre de todos los espa?oles, pero que s¨®lo tienen impacto econ¨®mico en Madrid. Madrid, como sucede con Bruselas en B¨¦lgica, deber¨ªa tener un trato aparte". Para L¨®pez, es "una l¨¢stima" que el trabajo no tenga en cuenta las dos metodolog¨ªas consensuadas por el grupo de trabajo, "del que, por cierto, los dos autores formaban parte y suscribieron en su d¨ªa".
"Est¨¢ hecha la mitad del trabajo", abunda el catedr¨¢tico de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona Josep Oliver. "Hay estudios anteriores que cifran el d¨¦ficit fiscal de Catalu?a por encima del resultado de la Fundaci¨®n BBVA", asegura Oliver.
Pero las opiniones no son un¨¢nimes. Para ?ngel de la Fuente, experto del CSIC, "la metodolog¨ªa utilizada por el estudio es la m¨¢s correcta, y los n¨²meros salen bien claros".
En realidad, no hay grandes diferencias con estudios anteriores. Seg¨²n la Fundaci¨®n BBVA, el d¨¦ficit fiscal de Catalu?a asciende al 5,2% del PIB entre 1991 y 2005. La comisi¨®n mixta de valoraciones Estado-Generalitat public¨® en 2005 datos no muy diferentes: un d¨¦ficit del 6,8% entre 1986 y 2001 con la misma metodolog¨ªa, y del 7,6% del PIB con el enfoque no utilizado por la Fundaci¨®n BBVA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.