La oposici¨®n a Morales paraliza Bolivia
El presidente afirma que es una "huelga de ricos" contra la unidad del pa¨ªs
![Jorge Marirrodriga](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb7d04159-fd50-4038-8148-62d7daea4e80.png?auth=acdb7ba73364da07da149cc509a4d5bf3cfac329179bb6cb4e21540d18e8488f&width=100&height=100&smart=true)
Vestido con una camiseta donde sobre un mapa de Bolivia se lee "dos tercios" -en referencia a la proporci¨®n de provincias que est¨¢ en huelga general- y armado con un garrote, Juan Pablo, un oficial de alba?il, monta guardia junto a un bloqueo de carretera. Lo hace bajo un sol ardiente a unos 30 kil¨®metros de Santa Cruz de la Sierra, la ciudad m¨¢s rica de Bolivia.
Frente a ¨¦l, y en hilera, una cuarentena de camiones permanecen varados sin atreverse a romper el bloqueo. Y es que detr¨¢s del joven, cuya madre, Edith Rojas, ha emigrado a Sevilla, un centenar de personas con palos y banderas verdiblancas aseguran estar dispuestas a dar la batalla ante cualquier intento de romper la huelga general contra la Constituci¨®n que pretende aprobar Evo Morales.
La Constituyente ser¨¢ convocada donde la presidenta estime oportuno
La protesta paraliz¨® ayer casi totalmente seis de las nueve provincias del pa¨ªs andino. "Esto es s¨®lo el principio, vamos a aprobar una huelga de hambre el lunes y a presentar un estatuto de autonom¨ªa. Y que no vengan con palos porque con palos les recibiremos", asegura Samuel Vaca Franca, presidente del comit¨¦ c¨ªvico de Warnes, el pueblo cercano que en pasadas huelgas contra el presidente boliviano ha sido escenario de enfrentamientos entre partidarios y detractores de Morales.
Pero ayer en Warnes estaba todo cerrado y tranquilo. La misma situaci¨®n se repet¨ªa en las seis provincias donde fue convocada la huelga con la excepci¨®n de algunos incidentes en Tarija, donde fue incendiada una sede del Movimiento Al Socialismo (MAS), y Cochabamba, donde a primera hora de la ma?ana brigadas de apoyo al presidente trataron si ¨¦xito de romper varios de los bloqueos instalados en la ciudad.
Desde La Paz, Morales restaba legitimidad a la huelga asegurando que est¨¢ promovida por "ricos" que est¨¢n en contra de la igualdad. "Les falta moral. Hablan de unidad y piden la independencia. Piden democracia y hablan de desobediencia civil", subrayaba el mandatario ovacionado por cientos de personas tras anunciar la aprobaci¨®n de la Renta Dignidad, un subsidio universal por el que todos los bolivianos recibir¨¢n unos 25 d¨®lares al mes. El dinero saldr¨¢ del 30% del impuesto de hidrocarburos que en la actualidad cobra el Estado boliviano. El Renta Dignidad fue aprobado en la madrugada de ayer (hora espa?ola) en medio de un esc¨¢ndalo originado cuando simpatizantes y militantes del MAS impidieron acceder al Congreso a los diputados de la oposici¨®n. El ex presidente y l¨ªder de Podemos, Jorge Tuto Quiroga, pidi¨® ayer "una tregua a las fuerzas de choque de Morales" y solicit¨® la mediaci¨®n de la Iglesia, ante una escalada de acciones y gestos a los que nadie pone freno.
Ampar¨¢ndose en la tensi¨®n existente en el pa¨ªs, y sobre todo en el estallido de violencia la semana pasada en Sucre, la presidenta de la Asamblea Constituyente, del MAS, ha sido autorizada a convocar las sesiones en el lugar donde lo estime oportuno. La oposici¨®n ha subrayado que la medida es anticonstitucional -la capital es Sucre- y servir¨¢ a Morales para lograr que la nueva ley fundamental se apruebe pr¨¢cticamente en secreto.
Sucre ha pasado de ser un basti¨®n de Morales a estar radicalmente en contra de las reformas del presidente. La ciudad ha recibido el apoyo en las ¨²ltimas horas del poderoso sindicato de mineros de Potos¨ª, quien tambi¨¦n se ha decantado por abandonar el bando del MAS. No obstante, el mandatario boliviano est¨¢ tranquilo porque con las cifras en la mano y a pesar de haber perdido m¨¢s de 30 puntos de popularidad en todo el pa¨ªs, en las tres provincias que controla -La Paz, Potos¨ª y Oruro- registra un apoyo cercano al 90%, lo que traducido en votos en una eventual consulta -como la que tendr¨¢ que convocar para aprobar la nueva Constituci¨®n- le sigue dejando cerca del 50%.
Para cerrar filas, en las ¨²ltimas horas el presidente boliviano ha enviado a los suyos un mensaje de lucha contra la corrupci¨®n pol¨ªtica y ha destituido al pol¨¦mico ministro de Aguas, Abel Mamani, envuelto en un esc¨¢ndalo de fotograf¨ªas de car¨¢cter sexual que las televisiones opositoras pasan a cualquier horario sin ning¨²n tipo de reparo.
Mamani -quien fuera uno de los l¨ªderes de El Alto y una de las principales figuras de la lucha indigenista- ha acudido al conocido es "un montaje" para explicar su presencia en las instant¨¢neas. "?Algunos qu¨¦ piensan? ?Que nunca van a dejar ser ministros? Todos los cargos son pasajeros", subray¨® Morales en la Plaza Murillo de La Paz.
![Un huelguista armado con un palo corre entre neum¨¢ticos en llamas en las calles de Santa Cruz de la Sierra.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AH2SALYIMYEZFBHB3S7Z7MM6WU.jpg?auth=e87a9f33d7dba74497d7487566cd6e78fd6a6a813727db9221e5ece79104e80d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jorge Marirrodriga](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb7d04159-fd50-4038-8148-62d7daea4e80.png?auth=acdb7ba73364da07da149cc509a4d5bf3cfac329179bb6cb4e21540d18e8488f&width=100&height=100&smart=true)