Memoria hist¨®rica: un asunto personal
Dos senadores, profesor y alumna en 1975, se recuerdan su ¨¦poca antifranquista en el debate de la ley
![Pablo Xim¨¦nez de Sandoval](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F270aaf70-db44-44e1-8a29-de9ae3b69f5d.jpg?auth=764aa9f29b69f78b5600051a34ed37bcf917cf618b50dac54109211841cedf39&width=100&height=100&smart=true)
Hasta ese momento, la que hablaba era la senadora Ruth Porta, socialista, recientemente elegida por Madrid. Pero sobre las seis de la tarde del mi¨¦rcoles, tras casi dos horas de debate sobre la Ley de Memoria Hist¨®rica, se transform¨® en la estudiante de 18 a?os que, en 1975, cursaba segundo de Derecho en la Universidad Complutense. Estaba respondiendo a Alejandro Mu?oz-Alonso, senador del PP, que fue su profesor de Derecho Pol¨ªtico aquel a?o. Profundo antifranquista, Mu?oz-Alonso fue una inspiraci¨®n para Porta y muchos otros. "Para m¨ª fue un hombre que me abri¨® las ventanas", reconoc¨ªa ayer Porta. Ambos se encontraron el martes, 32 a?os despu¨¦s, defendiendo posiciones antag¨®nicas sobre la Ley de Memoria Hist¨®rica.
Mu?oz-Alonso defendi¨® en la Comisi¨®n Constitucional del Senado el veto del Partido Popular a esta ley, quiz¨¢ la m¨¢s pol¨¦mica de la legislatura. "Creemos que este proyecto es innecesario, irrelevante y enga?oso. Incluso da?oso, porque ha producido ya, de entrada y antes de aprobarse, una divisi¨®n en la sociedad espa?ola", dijo. En nombre del PP, argument¨® que "la Transici¨®n no es un proceso que est¨¦ abierto, no terminado", sino que el pacto constitucional acab¨® con "medio siglo de turbulencias". La ley, dijo el antiguo profesor, "va en la direcci¨®n contraria" de ese pacto.
Porta no pudo reprimirse y aport¨® un dato de esos que ponen rostro a las leyes: "Le conozco bien, fue mi profesor de Derecho Pol¨ªtico justo el a?o en que muri¨® Franco. Desde luego, ese no era su planteamiento entonces. Esta ley no va contra nadie. S¨®lo va a favor de las v¨ªctimas de una cruenta y tr¨¢gica Guerra Civil y de una muy cruel dictadura".
Ayer, Porta se explicaba: "Cuando le o¨ª hablar se me abri¨® una herida en el recuerdo". El recuerdo de aquel curso de 1975, que empez¨® justo cuando el dictador Franco entr¨® en el hospital. "Fue tremendamente interesante. En aquellos tiempos costaba mucho encontrar voces que te dieran una visi¨®n distinta de Espa?a. Con este hombre [Mu?oz-Alonso] nos pasamos todo el curso hablando de las salidas que ten¨ªa Espa?a. ?l manten¨ªa que era un momento clave para entrar en la democracia y superar la dictadura. Cuando nombraron presidente a Arias Navarro, por ejemplo, fue un disgusto en la clase".
En la comisi¨®n del mi¨¦rcoles, Mu?oz-Alonso pidi¨® la palabra fuera de turno para responder a Porta: "Le agradezco que me haya recordado tiempos remotos. Precisamente, yo siempre he dicho lo mismo. Yo era antifranquista cuando hab¨ªa que serlo. Ser antifranquista ahora es lanzadas a moro muerto. Yo estuve entonces donde ten¨ªa que estar, y ahora me encuentro en la misma situaci¨®n".
Mu?oz-Alonso empez¨® como profesor de Derecho en 1958. Sigue siendo profesor, pero ahora de Opini¨®n P¨²blica en la Facultad de Periodismo. "Aunque b¨¢sicamente explico las mismas cosas", comentaba ayer. El senador del PP recuerda qu¨¦ dec¨ªa en aquellas clases que impresionaban a la generaci¨®n de j¨®venes izquierdistas como Porta, que se acuerdan tres d¨¦cadas despu¨¦s. "Cuando hablaba del r¨¦gimen dec¨ªa que era una dictadura, y tambi¨¦n les dec¨ªa con mucho calor y pasi¨®n que el ¨²nico futuro de Espa?a era la democracia. Ten¨ªa que explicar que hac¨ªan falta partidos pol¨ªticos, elecciones libres y Parlamentos plurales", conceptos casi metaf¨ªsicos entonces, tras 40 a?os de dictadura militar. "Algunos alumnos m¨ªos me han dicho: 'Gracias a usted soy dem¨®crata".
"Al servicio de esas ideas, fui uno de los 16 que fundamos Cambio 16", recuerda. Desde esa posici¨®n, Mu?oz-Alonso tiene una visi¨®n "antit¨¦tica" a la del PSOE de la pol¨¦mica ley, y se queja de que "parece que el antifranquismo es cosa de la izquierda". "Yo he estado en la derecha y en el centro", a?ade. "Esta ley es como un borr¨®n y cuenta nueva de todo lo que hicimos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pablo Xim¨¦nez de Sandoval](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F270aaf70-db44-44e1-8a29-de9ae3b69f5d.jpg?auth=764aa9f29b69f78b5600051a34ed37bcf917cf618b50dac54109211841cedf39&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- VIII Legislatura Espa?a
- Ley Memoria Hist¨®rica
- Ruth Porta
- Plenos parlamentarios
- Alejandro Mu?oz-Alonso
- Grupos parlamentarios
- Senado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Legislaci¨®n espa?ola
- Actividad legislativa
- Gente
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad