"Hemos demostrado que hubo genocidio en Bosnia"

La jurista suiza Carla del Ponte (Lugano, 1947), la m¨¢s conocida del mundo desde su puesto de fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), concluye su mandato a finales de diciembre. Est¨¢ segura de haber demostrado que puede juzgarse a los jefes de Estado por cr¨ªmenes de guerra y le tranquiliza haber contribuido a que se oyera la voz de las v¨ªctimas de estos actos.
Con el mismo ¨ªmpetu, lamenta que la comunidad internacional no detuviera en su d¨ªa al l¨ªder serbobosnio Radovan Karadzic, y a su jefe militar, Ratko Mladic, principales acusados del genocidio cometido en 1995 en Srebrenica. Del Ponte respondi¨® por escrito a las preguntas de este diario.
Pregunta. ?Cree que hubo un pacto pol¨ªtico que ha permitido, al menos a Karadzic, gozar de inmunidad?
Respuesta. He o¨ªdo rumores al respecto. Pero no he hallado pruebas. De todos modos, me parece que las fuerzas internacionales en Bosnia perdieron la oportunidad de arrestarles a ¨¦l y a Mladic despu¨¦s de la guerra. No lo hicieron por temor a causar gran inestabilidad o bien otra guerra. Cuando estuvieron listas, en 1997 o 1998, ellos hab¨ªan huido.
P. ?Seguir¨¢ abierta la herida de Srebrenica mientras no aparezcan?
R. Ser¨ªa una verg¨¹enza dejarles escapar a la justicia. Pero no nos enga?emos. Sin el TPIY desconocer¨ªamos lo ocurrido en Srebrenica
[donde fueron asesinados unos 8.000 varones musulmanes por el Ej¨¦rcito serbo-bosnio]. Hemos acusado a 18 personas, no todas por genocidio, por su participaci¨®n en los asesinatos, Milosevic incluido. Y a un total de 53, por ahora, por otros cr¨ªmenes. Hemos demostrado que hubo un genocidio en Bosnia y la violaci¨®n como instrumento de terror es crimen de guerra.
P. ?Dej¨® de sentirse Milosevic un jefe de Estado en el banquillo?
R. En absoluto. F¨ªjese en su comportamiento ante los jueces. Todo eran discursos pol¨ªticos, sin centrarse en las acusaciones. Ni siquiera cuando ejerc¨ªa como su propio abogado. Creo que nunca acept¨® la realidad de ser s¨®lo un supuesto criminal de guerra en el banquillo. Que muriera antes de ser sentenciado fue un duro golpe.
P. ?Contribuye el TPIY a la reconciliaci¨®n en los Balcanes?
R. Su contribuci¨®n esencial es con la paz y la seguridad; con la estabilidad regional. Al establecer los hechos y su responsabilidad criminal individual, ha ayudado a la reconciliaci¨®n. Se ha apartado a l¨ªderes pol¨ªticos y militares de sus cargos y se ha hecho justicia a las v¨ªctimas. Pero para que este complejo y doloroso proceso sea un hecho, debe ser apoyado a escala local e internacional. Hay que incluir en los libros de historia los hechos establecidos por el TPIY, darle la oportunidad a la gente de entender lo que se hizo en su nombre, para que haya esperanza. Una labor que requiere nuevos y visionarios l¨ªderes capaces de reconstruir las sociedades rotas de la posguerra.
P. ?Se ha sentido usted apoyada por la comunidad internacional?
R. En general, s¨ª. Sin la comunidad internacional, en especial la UE, no hubi¨¦ramos podido operar. En los ¨²ltimos a?os, el principio de condicionalidad, es decir, que Belgrado, Zagreb y Sarajevo colaboren a cambio de ayuda financiera o participaci¨®n en una organizaci¨®n internacional ha sido muy ¨²til. Gracias a eso nos han sido transferidos m¨¢s de 30 acusados en los tres o cuatro ¨²ltimos a?os.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.