Cuidad a los cuidadores
Asistentes de discapacitados exigen al Gobierno regional mejores salarios
"Cuidadnos, porque cuidamos de ellos". As¨ª rezaba una de las numerosas pancartas desplegadas ayer frente a la Consejer¨ªa de Bienestar Social del Gobierno regional madrile?o, en la calle de Alcal¨¢. Hasta all¨ª se hab¨ªa desplazado un millar de trabajadores de centros asistenciales concertados de la Comunidad de Madrid, colectivo que cuida de 15.000 personas con discapacidades f¨ªsicas o ps¨ªquicas en toda la regi¨®n.
Convocados por Comisiones Obreras y la Uni¨®n General de Trabajadores, sus reivindicaciones exig¨ªan del Gobierno de la Comunidad de Madrid la mejora de la atenci¨®n asistencial que prestan a las personas con discapacidad mediante subidas salariales "que corrijan los desniveles, de entre el 30% y el 50%, que percibimos respecto de los de centros p¨²blicos", explica Lola Barral, portavoz de Comisiones Obreras.
"El Gobierno regional fija en pliegos de condiciones el precio de la plaza de cada usuario y determina el tipo de asistencia que ha de recibir, las ratios; luego, el centro concertado, que es privado, negocia los convenios con los trabajadores", a?ade Barral. "Lo que pedimos es que la Consejer¨ªa revise esas ratios, que aumente las dotaciones dedicadas a la asistencia en centros concertados, m¨¢s de 400, para que se refleje en los salarios, en la jornada, en las vacaciones de un sector como el nuestro, tan desconocido, que se resiente mucho en su salud laboral al sufrir numerosas bajas por estr¨¦s, lesiones m¨²sculo-esquel¨¦ticas y otras muy espec¨ªficas del tipo de trabajo que desarrollamos", explica. Por tales tareas, de singular delicadeza, "no se percibe plus de desempe?o alguno", se?ala Ana Zurdo, de UGT.
Las demandas laborales incluyen un convenio de rango auton¨®mico, ya que, hasta ahora, se tramitaba a escala nacional; adem¨¢s, una mesa tripartita Gobierno-patronal-sindicatos. S¨®lo as¨ª creen poder asegurar establemente un servicio de calidad a las personas con discapacidad.
Por su parte, Carmen P¨¦rez Anchuelo, directora general de Asistencia Social de la Consejer¨ªa de Bienestar, se?ala: "Los salarios se fijan por convenio nacional", aunque admite que algunas retribuciones "no han sido revisadas desde hace cinco a?os". P¨¦rez Anchuelo destaca que "el presupuesto en los ¨²ltimos a?os ha aumentado un 30%, hasta 153 millones de euros".
Mar¨ªa, de 23 a?os, trabaja en un centro de d¨ªa del ¨¢rea de Legazpi: "Asisto a diario a una quincena de discapacitados y cobro 731 euros netos al mes. Acabo la semana totalmente rendida". ?Cu¨¢nto se cobra por igual cometido en un centro p¨²blico? "1.200 euros", a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Imserso
- VIII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Sistema Nacional Dependencia
- Orden p¨²blico
- Gobierno Comunidad Madrid
- Seguridad ciudadana
- Salarios
- Servicios sociales
- Parlamentos auton¨®micos
- Tercera edad
- Ayuda social
- Protestas sociales
- Pol¨ªtica social
- Malestar social
- Personas con discapacidad
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Discapacidad
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Condiciones trabajo