M¨¢s poder para el Estado y para los ind¨ªgenas
La Asamblea boliviana aprob¨® ayer art¨ªculo por art¨ªculo el pol¨¦mico proyecto de Constituci¨®n, que otorga m¨¢s poder a los ind¨ªgenas -hasta el punto de reconocerles el derecho a impartir justicia seg¨²n su propia tradici¨®n-, refuerza el poder del Estado en la econom¨ªa y frente a las autonom¨ªas y permite la reelecci¨®n presidencial, aunque con l¨ªmites: ¨²nicamente por un vez. Algunos de los aspectos m¨¢s destacados del proyecto constitucional son los siguientes:
- Definici¨®n de Estado. Bolivia se constituye en un Estado unitario social de Derecho plurinacional comunitario, libre, auton¨®mico y descentralizado, independiente, soberano, democr¨¢tico e intercultural. Se funda en la pluralidad y el pluralismo pol¨ªtico, econ¨®mico, jur¨ªdico, cultural y ling¨¹¨ªstico, dentro del proceso integrador del pa¨ªs.
- Idiomas oficiales. Se mantiene el castellano y se a?aden todos los de las naciones ind¨ªgenas (se citan hasta un total de 35).
- Reelecci¨®n presidencial. Se permite la reelecci¨®n, pero al final se han incluido l¨ªmites: el presidente y el vicepresidente tendr¨¢n un mandato de cinco a?os y podr¨¢n ser reelegidos de manera continua una sola vez.
- Asamblea plurinacional. El actual Congreso Nacional pasa a denominarse Asamblea Legislativa Plurinacional, compuesta por dos C¨¢maras: la C¨¢mara de Diputados y la C¨¢mara de Representantes Departamentales.
- Propiedad. Toda persona tiene derecho a la propiedad, siempre que ¨¦sta cumpla una funci¨®n social y que el uso que se haga de ella no sea perjudicial al inter¨¦s colectivo.
- Justicia ind¨ªgena. Las naciones y pueblos ind¨ªgenas originarios campesinos ejercer¨¢n sus funciones jurisdiccionales y de competencia a trav¨¦s de sus autoridades, y aplicar¨¢n sus principios, valores culturales, normas y procedimientos propios. (...) La jurisdicci¨®n ind¨ªgena respetar¨¢ los derechos fundamentales establecidos en la Constituci¨®n, interpretados interculturalmente.
- Libertad de creencias. El Estado respeta y garantiza la libertad de religi¨®n y creencias espirituales de acuerdo a sus cosmovisiones y la independencia del Estado con la religi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.