Los directores alertan de la fractura entre docentes por los nuevos incentivos
La implicaci¨®n de los profesores que no son tutores puede bajar
?Pueden unos incentivos econ¨®micos dise?ados para premiar la implicaci¨®n del profesorado provocar el malestar de la plantilla y amenazar con su fractura? Pues parece que as¨ª es, seg¨²n los directores de los centros p¨²blicos de Educaci¨®n Infantil y Primaria. Lo que en un principio hab¨ªa nacido para reconocer la labor de los tutores y de los coordinadores de ciclo (Infantil es uno y en Primaria hay tres: primer y segundo curso; tercero y cuarto; y quinto y sexto) se han convertido en un elemento de discordia que va a m¨¢s.
"Se ha creado un problema all¨¢ donde no exist¨ªa", dice un director
El plus econ¨®mico asciende a 60 euros brutos mensuales para los tutores
Los incentivos surgieron para premiar ciertas labores docentes
Los incentivos, que ascienden a 60 euros brutos mensuales para los tutores y 50 para los coordinadores de ciclo, tienen su origen en el acuerdo mucho m¨¢s amplio de condiciones laborales para el periodo 2007-09 pactado por el Departamento de Educaci¨®n con Comisiones Obreras, sindicato mayoritario entre los docentes de la red p¨²blica. El resto de las centrales rechazaron el pacto por entender que las medidas que recoge, entre ellas los incentivos, no resuelven los problemas que tiene la plantilla.
La Asociaci¨®n de Directores de Infantil y Primaria-Sarean considera que la nueva medida ha perjudicado la autonom¨ªa de los centros, ya que la existencia de estos pluses econ¨®micos ha tenido influencia en la forma de organizar los ciclos y de nombrar los coordinadores. Por otra parte, "en algunas buenas pr¨¢cticas pedag¨®gicas" se ha observado un retroceso, apunta a este peri¨®dico el presidente de Sarean y director de la Herri Eskola de Elgoibar, Juan Carlos Adot. "No est¨¢ mal primar responsabilidades, pero los incentivos no est¨¢n impulsando la acci¨®n tutorial", asegura.
Por ejemplo, en Infantil y Primaria, aunque hay un tutor para cada aula, esa funci¨®n de alguna manera la hacen todos los profesores. Cuando un alumno ha hecho algo mal, no hay que esperar a que hable con ¨¦l su tutor, lo puede hacer cualquier profesor. "Sin embargo, esa din¨¢mica se puede romper", advierte Adot. "Se puede dar la situaci¨®n de que profesores que antes resolv¨ªan los problemas de un alumno sin implicar al tutor, ahora se desentiendan".
En otros casos, "muchos docentes" se han sentido discriminados al ver "minusvalorado" su trabajo y han surgido comparaciones entre ellos. "Esto ha provocado que la convivencia entre los miembros del claustro y el ambiente escolar se haya enrarecido". Como consecuencia de todo ello, Adot resalta que han aumentado las dificultades que ya exist¨ªan para que los directores desarrollen su trabajo en los centros. "Se ha creado un problema all¨¢ donde no exist¨ªa", resume.
El riesgo que se perfila es que el nivel de implicaci¨®n de los profesores que no son tutores descienda en las actividades, que no siendo obligatorias, se han ido desarrollando "con una gran dosis de voluntad". "La aplicaci¨®n de incentivos es algo nuevo y se percibe que los signos de malestar est¨¢n inici¨¢ndose. Hay que encontrar una soluci¨®n satisfactoria lo antes posible".
Para Adot, esa soluci¨®n podr¨ªa pasar por la generalizaci¨®n de los incentivos a todo el conjunto del profesorado, que sean tutores o no. "Se ha trasladado el problema al Departamento de Educaci¨®n y ha quedado en estudiar la situaci¨®n para darle una soluci¨®n".
Javier Nogales, de Comisiones Obreras, recuerda que los incentivos forman "una parte muy peque?a" de una amplia bater¨ªa de medidas recogidas en el acuerdo de condiciones laborales para mejorar la situaci¨®n de la plantilla, como la convocatoria de ofertas de empleo o el aumento de profesores de refuerzo. "Los incentivos forman parte de todo el paquete. Si no firmamos todo, el departamento lo hubiera retirado de la mesa. Y los beneficios que obtiene la plantilla con el resto de medidas resultan evidentes".
Nogales apunta el compromiso que arranc¨® Comisiones Obreras a la consejer¨ªa para negociar a lo largo de este a?o la carrera profesional para los docentes, en la que se incentivar¨¢ a los docentes por igual atendiendo a sus a?os de profesi¨®n, su formaci¨®n y su implicaci¨®n en el proyecto educativo de los centros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.