A la caza del voto emigrante

Las televisiones argentinas repiten desde hace un par de d¨ªas una noticia de impacto: "Se aprob¨® en Espa?a la Ley de Memoria Hist¨®rica". Pero nadie habla all¨ª de la pol¨¦mica de los s¨ªmbolos franquistas o de las fosas de la guerra. La ley, para los argentinos, es importante porque permitir¨¢ obtener la nacionalidad espa?ola a los nietos de emigrantes y no s¨®lo los hijos como hasta ahora. Hasta un mill¨®n de nietos en todo el mundo podr¨¢n acceder a partir de diciembre de 2008 al ansiado pasaporte europeo. Y podr¨¢n votar.
Y sus papeletas son cada d¨ªa m¨¢s importantes. Tanto, que Mariano Rajoy, que apenas ha salido de Espa?a en esta legislatura, inicia hoy un viaje de cuatro d¨ªas a Buenos Aires y Montevideo en busca de los 300.000 espa?oles con derecho a voto que viven en Argentina y Uruguay.
Rajoy juega con desventaja. Primero, porque el voto de la emigraci¨®n favorece siempre a quien est¨¢ en el Gobierno -y controla embajadas, consulados y repartos de ayudas sociales para los emigrados-. Adem¨¢s, llega m¨¢s tarde que Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, que ya recorri¨® estas dos plazas electorales hace un mes.
El PP juega all¨ª no tanto a ganar como a no perder. Sobre todo el cuarto diputado por Ourense. En 2004 el resultado fue de tres esca?os para el PP y uno para el PSOE y los populares admiten la posibilidad de perder ahora uno. Al contrario, el PP quiere recuperar un esca?o en Pontevedra. Los expertos admiten que es dif¨ªcil que el voto emigrante mueva un diputado, pero por si acaso, Rajoy no renuncia a que su mensaje llegue a los 23.000 orensanos que viven en Argentina y Uruguay, y de paso, gracias a los periodicos dedicados a los emigrantes, a los otros 47.000 que hay repartidos por el mundo, sobre todo en Venezuela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
