Golpe a L¨ªbano
El asesinato del general Al Hajj aumenta la inestabilidad en el pa¨ªs de los cedros
El asesinato ayer en Beirut del general Fran?ois Al Hajj, cuyo nombre se barajaba para encabezar en breve el Ej¨¦rcito liban¨¦s, la ¨²nica instituci¨®n neutral que verdaderamente queda en pie en el pa¨ªs, agrava la crisis pol¨ªtica que vive L¨ªbano. ?A qui¨¦n beneficia este crimen, condenado por todos los partidos libaneses, que alimenta a¨²n m¨¢s el caos en el pa¨ªs de los cedros? En primer lugar, a la marca Al Qaeda. Justamente, Al Hajj hab¨ªa estado al frente de la intervenci¨®n del Ej¨¦rcito contra militantes del grupo salafista Fatah Al Islam, en un campo de refugiados palestinos que se sald¨® la primavera pasada con 400 muertos y millares de desplazados. El general asesinado tambi¨¦n tuvo un papel esencial en el despliegue del Ej¨¦rcito tras la guerra de Israel contra Hezbol¨¢ en el verano de 2006 y en la coordinaci¨®n con las fuerzas de la ONU, la Finul en la que participa Espa?a.
Damasco acus¨® veladamente a Israel de estar detr¨¢s de este asesinato al ser, en su opini¨®n, el actor m¨¢s beneficiado por la ca¨®tica situaci¨®n pol¨ªtica en L¨ªbano. Pero Siria es a¨²n la potencia dominante en L¨ªbano, tanto que, pese a la retirada de sus tropas, sigue sin haber abierto Embajada en Beirut, pues considera que no la necesita. Los ¨²ltimos asesinatos, desde el del ex primer ministro Hariri en febrero de 2005, han sido casi todos de pol¨ªticos antisirios.
Pero es dif¨ªcil asegurar qui¨¦n puede estar realmente detr¨¢s del coche bomba que acab¨® con la vida del general Al Hajj. En todo caso, los asesinos contaban con excelente informaci¨®n y organizaci¨®n, pues el atentado se produjo en la zona m¨¢s vigilada de la capital. Que estuviera dirigido contra un mando del Ej¨¦rcito indica el intento de dinamitar esta instituci¨®n neutral, que a¨²n cuenta con un respeto general entre la poblaci¨®n, pese a su debilidad intr¨ªnseca.
Desde noviembre, cuando Emile Lahoud cumpli¨® su plazo, el puesto de presidente est¨¢ vac¨ªo. De hecho, parec¨ªa que se estaba fraguando un posible acuerdo entre los prooccidentales y Hezbol¨¢ para elegir al actual jefe del Ej¨¦rcito, el general Suleiman, lo que requerir¨ªa un cambio de la Constituci¨®n para permitir a un funcionario en activo acceder a tal puesto y un acuerdo paralelo sobre la composici¨®n del Gobierno. En la cumbre de Annapolis, tal posibilidad cont¨® con el apoyo de Siria, que, sin embargo, posteriormente se ha mostrado reticente. Al frente del Ej¨¦rcito deb¨ªa quedarse el general Al Hajj, siempre discreto sobre sus simpat¨ªas pol¨ªticas.
La reacci¨®n a este asesinato deber¨ªa ser la de elegir finalmente a un nuevo presidente y Suleiman parece un buen y neutral candidato. En un pa¨ªs que podr¨ªa sufrir una reca¨ªda en la guerra civil, el asesinato del general Al Hajj es un golpe contra la estabilidad. Aunque en realidad es la inestabilidad de la zona la que est¨¢ afectando a L¨ªbano, convertido en campo de batalla de todas las tensiones desatadas en Oriente Pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.