"Un principio b¨¢sico del periodismo es mostrar la brutal realidad"
Gervasio S¨¢nchez (C¨®rdoba, 1959) se define como un periodista "puro", que huye de t¨¦rminos como "comprometido" o "activista". Simplemente piensa que "uno de los principios b¨¢sicos del periodismo debe ser mostrar la realidad", una realidad "tan brutal" como la que han sufrido las v¨ªctimas de las minas antipersona.
Gracias a su trabajo fotogr¨¢fico, siete ni?os y j¨®venes mutilados pusieron rostro a este drama hace diez a?os. Su historia qued¨® recogida en el libro Vidas minadas. Una d¨¦cada despu¨¦s, S¨¢nchez se acerca de nuevo a ¨¦stas y a otras personas afectadas para mostrar su lucha por la supervivencia y seguir denunciando la existencia de las minas y sus fatales consecuencias.
"Son mis h¨¦roes, mis hijos an¨ªmicos, personas que han sido capaces de dignificar al hombre con may¨²sculas. Frente a quienes venden armas y matan, ellas, con su comportamiento, me han dado esperanzas para seguir creyendo que los seres humanos seremos capaces alg¨²n d¨ªa de no ver la guerra como algo tan natural como la vemos ahora". El periodista pronunci¨® estas palabras ayer en San Sebasti¨¢n, donde present¨® el libro Vidas minadas. Diez a?os, que llegar¨¢ en forma de exposici¨®n a la capital guipuzcoana en septiembre. Le acompa?aban dos v¨ªctimas: la mozambique?a Sof¨ªa Elface Fumo y el bosnio Adis Smajic.
"Es vergonzoso que el PSOE haya duplicado la venta de armas"
Este nuevo proyecto coincide con el d¨¦cimo aniversario de la firma del Tratado de Ottawa contra las minas antipersona. "Hasta el momento, lo han firmado 155 pa¨ªses, aunque todav¨ªa quedan 36 que no lo han hecho, entre ellos EE UU, Rusia y China", record¨®. Estos 155 pa¨ªses han destru¨ªdo "millones de minas almacenadas", pero todav¨ªa quedan 160 millones. "Y, lo que es peor, quedan 167 millones de minas plantadas en 78 pa¨ªses de todo el mundo".
Espa?a es uno de los firmantes del tratado. Pese a ello, S¨¢nchez se muestra muy cr¨ªtico con la pol¨ªtica tanto del PP como el PSOE en este tiempo. El Gobierno socialista "ha multiplicado casi por 8,5" el dinero que destinaban los populares a combatir el problema de las minas: se ha pasado de 710.000 euros anuales a seis millones, pero en 2006 "duplic¨® la venta de armas a otros pa¨ªses".
"Es irresponsable y vergonzoso que un Gobierno que gan¨® las elecciones contra la guerra duplique la venta de armas", censur¨® S¨¢nchez. "Ser¨ªa importante que el pr¨®ximo Gobierno central se tomase muy en serio este tipo de pol¨ªticas contradictorias y c¨ªnicas", apostill¨® el periodista, quien prepara un trabajo sobre los desaparecidos que cuenta con el apoyo del Musac, el Museo de Arte Contempor¨¢neo de Castilla y Le¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.