Chicago se asoma a Huelva
El pintor Santana habla sobre su obra y los cuadros en los que aparece la ciudad de Chicago
En Chicago, hay un pintor de Lepe (Huelva) que lleva a?os buscando la esencia de la ciudad en ¨®leo sobre lienzo. Se llama Enrique Romero Santana (1947) y ya es toda una instituci¨®n en Estados Unidos y en Espa?a. Santana, que es como se conoce al artista, es un apasionado de la arquitectura y la luz. En la ciudad del lago Michigan, donde vive, ha encontrado un lugar fabuloso para aunar en sus obras estas dos grandes obsesiones. La sede del Colegio de Arquitectos de Huelva acoge una exposici¨®n de 17 de sus obras titulada Downtown.
A primera vista, por la precisi¨®n del dibujo y el gusto por el detalle, el espectador puede pensar que se encuentra ante un autor hiperrealista, pero ¨¦se no es un t¨¦rmino que guste a Santana. "Yo soy terriblemente andaluz. Un pintor apasionado. Y el hiperrealismo es fr¨ªo y distante, nada emocional. Yo cargo de emociones cada uno de mis cuadros", explica. Y no le falta raz¨®n, la calidez de la luz de los atardeceres en el downtown de Chicago llena de calor y humanidad unos cuadros en los que, por defecto, no aparece ninguna traza de personas ni de autom¨®viles. "Yo prefiero llamar a mi obra pintura simbolista", precisa.
"A m¨ª me gusta pintar el esqueleto de la ciudad, su esencia. Y creo que si se a?aden figuras humanas, se cae en lo anecd¨®tico", comenta. As¨ª, las obras de aut¨¦nticas leyendas de la arquitectura contempor¨¢nea, como Mies van der Rohe, acaparan todo el protagonismo de las im¨¢genes, manteniendo un di¨¢logo con el espectador a trav¨¦s de la iluminaci¨®n de su arquitectura y el gusto por la perspectiva.
La manera de trabajar del artista consta, en resumen de dos fases, como el mismo explica. En un primer momento, capta en vivo los efectos de la luz en el lugar, los colores y los espacios con su c¨¢mara fotogr¨¢fica. Despu¨¦s, ya en su estudio, interpreta, bas¨¢ndose en sus impresiones y en las fotograf¨ªas, las im¨¢genes. "Durante el proceso de pintura, vuelvo a menudo al lugar para seguir recogiendo emociones y facetas. A veces, intensifico algunos efectos en el cuadro con fines art¨ªsticos, de la misma manera que un escritor puede hacer en las p¨¢ginas de un libro", concluye.
en el colegio de arquitectos de huelva. hasta el 31 de enero. abierta de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. gratuita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.