La hipertensi¨®n arterial eleva el riesgo de demencia
La presi¨®n alta se asocia a otras muchas enfermedades
La hipertensi¨®n arterial parece estar asociada con un mayor riesgo de demencia o deterioro cognitivo leve, un trastorno que se caracteriza por dificultades en el pensamiento y el aprendizaje, seg¨²n un estudio del Centro M¨¦dico de la Universidad de Columbia, en Nueva York (Estados Unidos), que se ha publicado en la revista Archives of Neurology.
La hipertensi¨®n es asimismo un factor de riesgo para entre el 70% y el 80% de las personas que sufren diferentes enfermedades, desde el ictus a la diabetes, como recoge un nuevo informe publicado en el ¨²ltimo n¨²mero de Archives of Internal Medicine.
La mitad de los hipertensos tratados no est¨¢n bien controlados
En los ¨²ltimos a?os ha crecido el inter¨¦s sobre el deterioro cognitivo leve, especialmente como una posibilidad de identificaci¨®n del alzh¨¦imer en sus primeras fases y como una diana para el tratamiento y la prevenci¨®n de esta enfermedad neurodegenerativa. Diez de cada 1.000 personas mayores que no tienen demencia desarrollan cada a?o un deterioro cognitivo leve. De ellas, entre el 10% y el 12% evolucionan a alzh¨¦imer, en comparaci¨®n con entre el 1% y el 2% de la poblaci¨®n general.
Los autores de este estudio, dirigidos por Christiane Reitz, iniciaron en 1992 un seguimiento de 918 personas de 65 a?os o m¨¢s que no padec¨ªan deterioro cognitivo. Las personas, que fueron seguidas una media de 4,7 a?os, se sometieron a revisiones m¨¦dicas cada 18 meses, en las que se inclu¨ªan una exploraci¨®n f¨ªsica y pruebas del funcionamiento cognitivo. Las personas que desarrollaron deterioro cognitivo ten¨ªan puntuaciones m¨¢s bajas y problemas de memoria, pero pod¨ªan realizar sus actividades diarias sin recibir un diagn¨®stico de demencia.
Durante el tiempo que se prolong¨® el estudio, 334 personas desarrollaron deterioro cognitivo leve. De ellas, 160 sufr¨ªan amnesia leve (ten¨ªan bajas puntuaciones en memoria en las pruebas neuropsicol¨®gicas) y las 174 restantes no padec¨ªan amnesia. Los investigadores constataron que la hipertensi¨®n estaba asociada con un mayor riesgo de todos los tipos de demencia leve, sobre todo en los casos en los que no exist¨ªa amnesia.
Seg¨²n los autores, se desconoce a¨²n el mecanismo por el que la presi¨®n sangu¨ªnea afecta al riesgo de deterioro cognitivo o demencia. La hipertensi¨®n podr¨ªa causar un deterioro del funcionamiento cognitivo a trav¨¦s de la enfermedad cerebrovascular. La hipertensi¨®n es un factor de riesgo subcortical en las lesiones de la sustancia blanca descubiertas en el alzh¨¦imer. Adem¨¢s, la hipertensi¨®n arterial podr¨ªa alterar el funcionamiento de la barrera hematoencef¨¢lica del cerebro, un trastorno que tambi¨¦n podr¨ªa participar en el desarrollo de esta enfermedad.
La hipertensi¨®n arterial es un problema de salud p¨²blica de primera magnitud en las sociedades desarrolladas. Por una parte, porque es un factor de riesgo de numerosas enfermedades, y por otra, porque su control deja mucho que desear. Los datos del informe de Archives of Internal Medicine (referidos a EE UU) reflejan que la mitad de los enfermos hipertensos tratados no est¨¢n bien controlados y que la hipertensi¨®n arterial se asocia a numerosas enfermedades (v¨¦ase el recuadro) que aumentan el riesgo cardiovascular.
Enfermos con la tensi¨®n alta
- El 69,5% de los pacientes con ictus y el 71,4% con insuficiencia cardiaca congestiva.
- El 73% de los enfermos coronarios y el 73,7% de los pacientes con enfermedad arterial perif¨¦rica.
- El 76,8% de los diab¨¦ticos y el 81,8% de los pacientes con insuficiencia renal cr¨®nica.
- El 76,9% de los que tienen dos o m¨¢s de estas enfermedades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.