El PP boicotea por tercera vez las oposiciones en TVG
Los sindicatos acusan a los populares de "tomarles el pelo"
Los representantes elegidos por el PP en el consejo de administraci¨®n de la Compa?¨ªa Radio Televisi¨®n de Galicia volvieron a bloquear por tercera vez en un mes la primera convocatoria de oposiciones en la radio y televisi¨®n p¨²blica desde el a?o 1992. Despu¨¦s de abstenerse en dos votaciones y de ejercer el veto que impide sacar adelante el nuevo cuadro de personal -que requiere mayor¨ªa de dos tercios en el consejo- para crear 220 nuevas plazas, los consejeros nombrados a propuesta del PP decidieron olvidar su compromiso alcanzado hace una semana con los sindicatos para desbloquear la situaci¨®n y ayer ni siquiera acudieron a la sesi¨®n extraordinaria.
Pese a estar de acuerdo con la ampliaci¨®n del cat¨¢logo de puestos de trabajo, los populares se ausentaron para escenificar su rechazo al orden del d¨ªa de la reuni¨®n. As¨ª lo explic¨® Jos¨¦ Luis Iravedra, quien acus¨® a la presidenta del consejo, la nacionalista Cecilia P¨¦rez Orxe, de incluir por sorpresa una segunda votaci¨®n sobre las bases del concurso oposici¨®n, algo que negaron tanto los consejeros socialistas y nacionalistas como el director general de CRTVG, Benigno S¨¢nchez, que atribuy¨® la decisi¨®n del PP a "directrices pol¨ªticas ajenas a los intereses de empresa y trabajadores". S¨¢nchez augur¨® un cambio de postura del PP que "antes o despu¨¦s deber¨¢ respetar el acuerdo" entre patronal y trabajadores.
Tanto el PSdeG como el Bloque acusaron al Partido Popular de apostar por "la precariedad laboral en los medios p¨²blicos" e intentar "bloquear el funcionamiento interno de la compa?¨ªa". En un comunicado, el comit¨¦ intercentros calific¨® la actitud de los consejeros populares de "tomadura de pelo y de absoluta falta de respeto a los trabajadores" y record¨® que hab¨ªa desconvocado la manifestaci¨®n prevista a las puertas del consejo para que los representantes del PP pudieran deliberar sin presiones de ning¨²n tipo.
Fuentes conocedoras de la negociaci¨®n confirmaron a este diario que fue la ausencia de manifestantes, y no el orden del d¨ªa, la ¨²nica reivindicaci¨®n planteada por el PP en v¨ªsperas de la reuni¨®n. Pese a todo, los representantes del PP se levantaron de la mesa al t¨¦rmino de la comisi¨®n de programaci¨®n y evitaron acudir al consejo extraordinario que deb¨ªa aprobar la ampliaci¨®n de plazas y dar paso a la convocatoria de las oposiciones. Las mismas fuentes se?alan que uno de los portavoces del PP apel¨® a la disciplina de partido para justificar su decisi¨®n.
En la actualidad, entre TVG y la Radio Galega trabajan 550 empleados fijos y otros 370 eventuales, que representan m¨¢s del 40% del total. Ante esta realidad, la compa?¨ªa y los cuatro sindicatos presentes en el comit¨¦ de empresa pactaron una oferta p¨²blica y un procedimiento de acceso que ahora precisa de la aprobaci¨®n por mayor¨ªa de dos tercios en el consejo de administraci¨®n de la empresa para que las oposiciones puedan ser convocadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.