Israel rechaza una tregua de Ham¨¢s y anuncia m¨¢s asentamientos jud¨ªos
Olmert afirma que seguir¨¢n "las operaciones contra los terroristas"
El primer ministro israel¨ª, Ehud Olmert, ha declarado que las Fuerzas Armadas de su pa¨ªs est¨¢n en guerra con las milicias palestinas de la franja de Gaza, y rechaz¨® ayer de plano una propuesta del l¨ªder islamista Ismail Haniya, de Ham¨¢s, para negociar una tregua. Ese no rotundo apunta a varios objetivos, no s¨®lo a poner de rodillas a los integristas.
El depuesto primer ministro Haniya, que gobierna Gaza desde hace medio a?o, cuando los milicianos de Ham¨¢s le arrebataron el poder al presidente palestino, Mahmud Abbas, ofreci¨® la tregua despu¨¦s de varios reveses sufridos por los milicianos, veinte de los cuales, entre estos el jefe de la Yihad Isl¨¢mica, murieron la semana pasada en ataques de la aviaci¨®n y del Ej¨¦rcito israel¨ª.
"Las operaciones contra los grupos terroristas continuar¨¢n como en los ¨²ltimos meses para reducir al m¨ªnimo sus ataques con cohetes Kassam contra Israel. Lo que est¨¢ ocurriendo en Gaza es realmente una guerra entre el sahal (Fuerzas Armadas de Israel) y los terroristas", afirm¨® el primer ministro Olmert ayer durante la reuni¨®n semanal del Gabinete Nacional. Otro de sus objetivos es rescatar al soldado Guilad Shalit, apresado hace un a?o y medio por comandos de Ham¨¢s y cautivo en alg¨²n s¨®tano de Gaza.
Abbas, l¨ªder de los nacionalistas y de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), y de Al Fatah, incapaz de recuperar el control de Gaza, puede ser uno de los beneficiarios de la campa?a militar de Israel contra sus amargos rivales de Ham¨¢s y la Yihad Isl¨¢mica, hermanados ideol¨®gicamente.
El inter¨¦s de Abbas, visto por los islamistas como un "vendepatria al servicio de Israel y Estados Unidos", est¨¢ directamente vinculado con su principal objetivo estrat¨¦gico: recuperar la franja de Gaza con vistas a la creaci¨®n del Estado palestino en ese territorio y en Cisjordania, donde tiene su sede.
Las negociaciones con Israel para establecer ese Estado quedaron ensombrecidas ayer por la difusi¨®n de planes para la ampliaci¨®n de dos asentamientos jud¨ªos de Cisjordania ocupada, Maal¨¦ HaJamish¨¢ y Har Jom¨¢, con 740 nuevos apartamentos, lo que va en contra del esp¨ªritu de la reciente Conferencia de Paz de Annapolis, en Maryland, Estados Unidos.
Los milicianos, en sus trece, dispararon hasta la fecha m¨¢s de 800 de sus cohetes Kassam y proyectiles de morteros contra unas 40 localidades vecinas del sur de Israel. Se trata de armas primitivas e imprecisas, pero unos 190.000 israel¨ªes se sienten con la espada de Damocles encima: no pueden disimular el temor de que alguno caiga en su casa, en una escuela o una f¨¢brica, y exigen a Olmert que invada Gaza y "termine con los terroristas".
El Ej¨¦rcito israel¨ª, impotente para impedir esos ataques, y tampoco dispuesto a encarar una invasi¨®n de gran escala a Gaza -que se cobrar¨ªa un n¨²mero imprevisible de v¨ªctimas- tiene orden de intensificar las operaciones en tanto sus habitantes est¨¢n aislados y sometidos a sanciones econ¨®micas por Israel.
"Esta guerra", se?al¨® Olmert a sus ministros, "seguir¨¢ para reducir al m¨ªnimo los ataques palestinos, cuid¨¢ndonos de no causar una crisis humanitaria" entre el mill¨®n y medio de habitantes en los 330 kil¨®metros cuadrados de la franja de Gaza.
Con todo, cuatro ministros llamaron al jefe del Gobierno a considerar una tregua con ciertas condiciones, que tambi¨¦n aplacar¨ªa la incertidumbre de los civiles israel¨ªes, a lo que el ministro de Defensa, Ehud Barak, replic¨®: "Si dejaran de atacar, nosotros podemos hacer otro tanto", sin negociar con "una organizaci¨®n terrorista".
No obstante el no de Olmert a Haniya -un t¨ªmido moderado entre radicales- hay a¨²n una posibilidad de di¨¢logo: que Hamas cambie de piel, renuncie a la lucha armada y reconozca al Estado hebreo. Hace menos de diez d¨ªas, en el vig¨¦simo aniversario de su fundaci¨®n, 300.000 militantes y simpatizantes, junto con Haniya, proclamaron al flamear de las banderas verdes del Islam: "?nunca reconoceremos al Estado de Israel!".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cisjordania
- Ham¨¢s
- Ismail Haniya
- Franja Gaza
- Ehud Olmert
- Declaraciones prensa
- Asentamiento colonos
- Israel
- Territorios palestinos
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Guerra
- Oriente pr¨®ximo
- Conflictos fronterizos
- Geopol¨ªtica
- Gente
- Asia
- Conflictos
- Partidos pol¨ªticos
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Fronteras
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores