Chaves prev¨¦ alcanzar el pleno empleo a partir de 2013
"Andaluc¨ªa alcanzar¨¢ el pleno empleo en un plazo de entre 5 y 7 a?os", entre 2013 y 2015, vaticin¨® ayer el presidente de la Junta, Manuel Chaves. "Nuestra econom¨ªa funciona y hemos reducido en cinco puntos el paro en esta legislatura hasta situarlo en el 12,5%. Si sigue nuestro crecimiento econ¨®mico, el nuevo mandato se reducir¨¢ en seis puntos y en otros dos a?os, nos situaremos en el 4 o 5 % de paro, esto es, el pleno empleo", pronostic¨® en una entrevista en la Cadena SER.
La previsi¨®n de Chaves retrasa la del consejero de Empleo, Antonio Fern¨¢ndez, quien cree que el pleno empleo se conseguir¨¢ entre 2011 y 2012.
El tambi¨¦n secretario general del PSOE andaluz y candidato a la reelecci¨®n a la presidencia de la Junta detall¨® que el empleo ser¨¢ uno de los cuatro ejes principales del programa socialista para la pr¨®xima legislatura si gana el 9 de marzo.
En los 13 municipios con dificultad m¨¢xima de acceso a un piso se precisan 125.000 viviendas
Los otros pilares del programa socialista ser¨¢n el desarrollo del Pacto Andaluz por la Vivienda y la aprobaci¨®n de la ley que garantizar¨¢ el derecho de los ciudadanos a una vivienda digna; la educaci¨®n, que incluye la reducci¨®n de los ¨ªndices de fracaso escolar y los incentivos laborales para el profesorado; y la conciliaci¨®n de la vida laboral y familiar, plan que prev¨¦ la creaci¨®n de 15.000 guarder¨ªas y el desarrollo de la Ley de Dependencia.
Chaves mostr¨® su deseo de "revalidar" la mayor¨ªa absoluta. Con todo, puso especial ¨¦nfasis en que las elecciones no est¨¢n decididas de antemano y advirti¨® de que el PSOE tendr¨¢ que "pelear" por alcanzar la mayor¨ªa suficiente para gobernar en solitario. "No tenemos la mayor¨ªa en el bolsillo, no va a ser un paseo militar o un paseo triunfal. Quien piense eso, se equivoca. Va a haber una pelea fuerte (...) Hay que pelear democr¨¢ticamente cada voto", dijo.
Asimismo, el presidente andaluz hizo un llamamiento expreso al PP para que acepte los resultados electorales y asuman su responsabilidad si no logran la confianza de los ciudadanos. "Me molesta fundamentalmente que, cuando uno pierde, la culpa no es del PP, sino de los ciudadanos, porque los enga?amos, lo tenemos maniatados, ejercemos el clientelismo o gracias a la publicidad, como si los andaluces fueran ni?os que no entienden y no son maduros. ?Mire, si usted pierde ser¨¢ por su culpa!... porque no tienen credibilidad, se estar¨¢n equivocando o no trabajan lo suficiente. Todos los andaluces, y no s¨®lo los votantes del PP, son libres y votan lo que les da la gana", espet¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Manuel Chaves
- Declaraciones prensa
- Programas electorales
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Elecciones Andaluzas 2008
- Presidencia auton¨®mica
- Elecciones andaluzas
- Elecciones auton¨®micas
- Desempleo
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Elecciones
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Empleo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica