El 40% de los muertos en accidente laboral trabajaba en subcontratas
El sector de la construcci¨®n concentra 28 de los 82 fallecimientos
El 40% de todos los trabajadores que han fallecido a lo largo de 2007 en la comunidad aut¨®noma pertenec¨ªan a empresas que en el momento del accidente prestaban sus servicios a otra compa?¨ªa. De las 82 v¨ªctimas mortales que se han producido hasta ayer, un total de 33 trabajaban para una empresa subcontratada. A falta de los datos de cierre del ejercicio, este a?o se ha roto en Euskadi la tendencia a la reducci¨®n de siniestros mortales en el trabajo, quebrando tambi¨¦n los registros del resto de Espa?a.
"El riesgo no est¨¢ en el contrato, sino en la actividad", afirma Confebask
De los 33 fallecidos subcontratados, 20 trabajaban en la construcci¨®n
Estos datos acent¨²an las cr¨ªticas dirigidas por los sindicatos a la subcontrataci¨®n, una f¨®rmula empresarial de aligerar costes a la que atribuyen una responsabilidad directa en la siniestralidad. Las centrales sostienen que el personal de estas empresas es el m¨¢s expuesto a sufrir un accidente mortal; entre otras razones, por falta de formaci¨®n y capacidad de exigencia ante el empresario, y porque al final son empleados poco cualificados con salarios habitualmente m¨¢s bajos que hacen las labores m¨¢s duras.
Sin embargo, la patronal Confebask niega que los dos t¨¦rminos de esa ecuaci¨®n tengan una vinculaci¨®n tan estrecha. "Ni la temporalidad ni la subcontrataci¨®n guardan una relaci¨®n directa con la siniestralidad", afirma un portavoz de la organizaci¨®n. "El riesgo est¨¢ en la actividad que se realiza y no en el tipo de contrato que se firma", recalca.
En un art¨ªculo publicado en su revista Confebask, la patronal s¨ª reconoc¨ªa, no obstante, que quiz¨¢s habr¨ªa que atajar "las cadenas de subcontrataciones" en sectores como la construcci¨®n, diferenciando la b¨²squeda de la reducci¨®n de costes a cualquier precio, de la subcontrataci¨®n concebida como especializaci¨®n.
De las 33 personas fallecidas a lo largo de este a?o en este tipo de empresas, 20 trabajaban para el sector de la construcci¨®n, seis en servicios, tres en industria y cuatro en el sector primario.
Los Gobiernos central y auton¨®mico s¨ª relacionan subcontrataci¨®n y siniestralidad. El consejero de Justicia, Trabajo y Seguridad Social reconoci¨® durante la presentaci¨®n del Plan Estrat¨¦gico 2007-2010 de Seguridad y Salud Laboral que la temporalidad y la subcontrataci¨®n est¨¢n incidiendo "negativamente" en las estad¨ªsticas de siniestralidad. El 34% de los trabajadores que han muerto a lo largo de este a?o, es decir, 28 del total de 82, estaban empleados en la construcci¨®n.
El listado total de fallecidos en la comunidad aut¨®noma y su asignaci¨®n a empresas subcontratadas y de otro tipo est¨¢ contabilizado en la estad¨ªstica de la UGT, elaborada sobre la base de los preinformes de la autoridad laboral vasca, Osalan. La estad¨ªstica oficial, la que realiza el propio Instituto Vasco de Salud Laboral con los criterios del Ministerio de Trabajo, no contabiliza como fallecidos en la comunidad aut¨®noma a los empleados de empresas que no tienen su sede social en ella y a los aut¨®nomos que no cotizan por el concepto -contingencia- de accidente y enfermedad laboral. De esta forma, Osalan cifra en su p¨¢gina web en 44 el n¨²mero de muertos hasta octubre, cuando los reales ascend¨ªan a 72 en esas fechas.
Para frenar esa sangr¨ªa de accidentes en Euskadi y en el resto de Espa?a -un 30% por encima de los datos de la Europa de los 15-, el Congreso aprob¨® a mitad de a?o una ley que pone coto al encadenamiento infinito de subcontratas en una misma obra.
Fotograf¨ªa de la siniestralidad
- De los 82 fallecidos hasta el d¨ªa de ayer 33 trabajaban para empresas subcontratadas, el 40,7%. De esos trabajadores, siete eran menores de 30 a?os, otros siete ten¨ªan entre 30 y 40 y el resto (nueve) ten¨ªa m¨¢s de 40.
- Por provincias, Vizcaya es la m¨¢s afectada, con 38 trabajadores fallecidos, seguida de Guip¨²zcoa con 26 y ?lava con 18. Un total de 10 fallecieron en accidentes in it¨ªnere, mientras que la estad¨ªstica oficial s¨®lo registra 4.
- Un total de 23 fallecimientos ocurrieron por atrapamiento o por golpes de objetos o herramientas. Por ca¨ªda desde altura se registraron un total de 14 muertes, el 17% del total, pero son el 50% del total en la construcci¨®n.
- Por sectores, el m¨¢s afectado es construcci¨®n, con 28 v¨ªctimas mortales, m¨¢s de la tercera parte. Le siguen a continuaci¨®n los servicios, con 22, la industria (20), y agricultura, pesca y ganader¨ªa, con 12.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.