La red corrupta del Ayuntamiento de Madrid crece con otros cinco arrestos
El juez registra seis sedes municipales en la segunda fase de la Operaci¨®n Guateque
La trama corrupta dedicada al cobro de sobornos a cambio de agilizar licencias en Madrid se extiende a m¨¢s funcionarios e intermediarios. El juez Santiago Torres, que investiga la red que exig¨ªa comisiones ilegales desde hace a?os en el Ayuntamiento de la capital, orden¨® ayer 10 nuevas detenciones de funcionarios y t¨¦cnicos municipales, aunque la Guardia Civil s¨®lo pudo practicar cinco. La operaci¨®n trata de levantar el velo que ocultaba una tupida trama que facilitaba la concesi¨®n de licencias de apertura o actividad de locales comerciales y de ocio a cambio de dinero o, por el contrario, eternizaba el tr¨¢mite a quienes no pagaban hasta que se rascaban el bolsillo. El instituto armado ejecut¨® ayer seis registros, en dependencias municipales, algunas ya batidas en la primera fase: las sedes de Medio Ambiente y Urbanismo.
Torres ha puesto en marcha la nueva fase de la Operaci¨®n Guateque, lanzada en noviembre pasado, tras analizar la documentaci¨®n requisada en los primeros registros, cotejarla con las escuchas telef¨®nicas, recibir nuevos datos de las pesquisas de la Guardia Civil y tomar declaraci¨®n a los hasta ahora detenidos o imputados. Hace unos 10 d¨ªas, el Ayuntamiento de Madrid fue advertido de que se avecinaba una segunda fase. El alcalde de Madrid, el popular Alberto Ruiz-Gallard¨®n, explic¨® que la batida de ayer es "una extensi¨®n" de la primera parte de la Operaci¨®n Guateque.
La operaci¨®n arranc¨® a primera hora de la ma?ana, cuando la Guardia Civil se present¨® en las sedes de Urbanismo y Medio Ambiente con ¨®rdenes de registro y varias de detenci¨®n. El primer arrestado fue un inspector de Medio Ambiente, J. G. L.
Los agentes tambi¨¦n batieron las juntas municipales de distrito de Chamart¨ªn, Salamanca (de donde se llevaron al menos un ordenador), Retiro (zonas de pisos y locales caros y cuajadas de comercios) y Carabanchel, informa ?lvaro Corcuera.
Ninguna de ellas hab¨ªa sido registrada en la primera fase, por lo que ya son ocho las juntas registradas de las 21 que tiene Madrid. Y las fuentes consultadas creen que la mancha de aceite de la corrupci¨®n a¨²n se extender¨¢ m¨¢s y a m¨¢s departamentos municipales.
Las detenciones se produjeron en cada una de las oficinas registradas, salvo en la de Retiro. En esta junta de distrito estaba previsto un arresto, pero el encausado estaba ausente. Otros dos funcionarios que iban a ser detenidos est¨¢n de vacaciones. Las dos personas que faltan hasta completar la decena con orden de arresto judicial est¨¢n supuestamente vinculadas a un despacho de arquitectos, cuyo registro no pudo ser ejecutado ayer.
Las investigaciones de la trama han llevado ya a seis personas a prisi¨®n, mantiene a cuatro funcionarios en libertad bajo fianza (de los 17 arrestados en la primera fase) y ha supuesto el interrogatorio por parte de la Guardia Civil de, al menos, 37 personas. Los cinco arrestados ayer pasar¨¢n la noche en el cuartel del instituto armado de Tres Cantos para pasar hoy a disposici¨®n de Santiago Torres, titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 32 de Madrid. Los encarcelados hasta ahora est¨¢n acusados de cohecho, tr¨¢fico de influencias y prevaricaci¨®n administrativa. Los investigadores tienen previsto completar la segunda fase de la operaci¨®n en los pr¨®ximos d¨ªas y advierten de que el caso Guateque tiene visos de extenderse a¨²n m¨¢s.
De hecho, los 187 expedientes de licencias considerados sospechosos est¨¢n vinculados a 17 juntas de distrito, seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n. Los miembros de la trama corrupta exig¨ªan entre 3.000 y 18.000 euros por agilizar las licencias. Gracias a sus gestiones, engrasadas con la mordida, un tr¨¢mite que habitualmente se demoraba hasta dos a?os, se concretaba en ocho meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.