Galicia cede a China el liderazgo del cultivo de rodaballo
El pa¨ªs asi¨¢tico alcanz¨® el pasado a?o una producci¨®n de 50.000 toneladas
En un pa¨ªs de m¨¢s de 1.300 millones de habitantes, en el que predomina la creencia de que "una comida sin pescado no es comida", parece l¨®gico que una parte importante del esfuerzo en investigaci¨®n se destine a la expansi¨®n de la acuicultura. Adem¨¢s, el 75% de los caladeros est¨¢n sobreexplotados y la flota pesquera se enfrenta a una progresiva reducci¨®n. China es el gran cultivador de algas comestibles y el mayor exportador de mariscos.
Galicia tiene una d¨¦cada de ventaja en la investigaci¨®n para acuicultura
Dos liderazgos, a los que ahora se suma la cr¨ªa de rodaballo que en 2006 alcanz¨® 50.000 toneladas, seg¨²n datos de uno de los centros de investigaci¨®n m¨¢s importantes, la Academia China de Ciencias Pesqueras, dependiente del Ministerio de Agricultura. La expansi¨®n acu¨ªcola ha sido vertiginoso, puesto que la producci¨®n de rodaballo fue de 3.000 toneladas en 2002 y de s¨®lo 1.000 un a?o antes.
Esta cifra desbanca a Galicia como l¨ªder en la producci¨®n de peces planos, ya que en el mismo periodo registr¨® 5.764 toneladas, con un valor superior a 48 millones de euros. El dato surge en pleno debate sobre el borrador del Plan de Acuicultura presentado por la Conseller¨ªa de Pesca, que nace bajo la bandera de protecci¨®n del litoral y ante el desaire de grandes empresas pisc¨ªcolas que han empezado a poner el pie en otros lares.
Quince a?os han pasado desde que los primeros ejemplares de rodaballo se introdujeran en China. Galicia le lleva una d¨¦cada de ventaja ya que las experiencias pioneras a nivel empresarial despuntan a principios de los 80. Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez, t¨¦cnico del Igafa, explic¨® en el Foro de Recursos Mari?os de 2007 que la experiencia ha permitido construir plantas de 2.000 y 3.000 toneladas.
Frente a las 20 que hay en Galicia, el gigante asi¨¢tico dispone de 3.000 granjas marinas, en una superficie de 800 hect¨¢reas, con una producci¨®n media de 15 toneladas cada una. Rodr¨ªguez advert¨ªa de que una de las limitaciones de este sector podr¨ªa ser "la falta de espacios f¨ªsicos", aspecto que "se cree que solucionar¨¢ el Plan Galego de Acuicultura". Un documento que prev¨¦ alcanzar en 2020 alrededor de 23.500 toneladas de peces en una superficie de 318 hect¨¢reas, en tanto China no hab¨ªa ocupado en 2001 ni la cuarta parte de la superficie disponible.
Una p¨¦rdida de liderazgo inevitable si se tienen en cuenta las condiciones naturales que separan a ambas regiones. Frente a los 1.869 km de costa gallega la rep¨²blica asi¨¢tica dispone de casi 18.000 kil¨®metros de litoral. Si bien las r¨ªas de Galicia cuentan con una temperatura id¨®nea para la cr¨ªa, las fr¨ªas aguas del Norte de China consiguieron truncar los cultivos de varias especies hasta que los cient¨ªficos encontraron la soluci¨®n al tomar el agua de los tanques a grandes profundidades, hasta de 120 metros, donde los valores oscilan entre los 14 y los 18 grados. A esto hay que sumar una insaciable demanda interna de productos marinos, pues el consumo anual de pescado es actualmente de 26 kilos por habitante (10 m¨¢s que la media europea) y se espera que aumente un 40% durante la pr¨®xima d¨¦cada.
El doctor Wang Qingyin, director adjunto del Yellow Sea Fisheries Research Institute, centro de referencia en China para el cultivo de esta especie, recuerda que la primera vez que le echaron el ojo al rodaballo fue durante un viaje para investigadores a Gran Breta?a promocionado por la FAO en 1980. Doce a?os m¨¢s tarde llegaban los primeros ejemplares y arrancaba un intenso trabajo de investigaci¨®n en torno a la maduraci¨®n, la alimentaci¨®n de las cr¨ªas, el control de la pigmentaci¨®n, el desove o la tecnolog¨ªa de las granjas. La cr¨ªa a gran escala se consigui¨® en 1999 y con ella su extensi¨®n a las ¨¢reas costeras. Los avances logrados obtuvieron tres premios nacionales de ciencia y tecnolog¨ªa.
China es, con mucho, el pa¨ªs que cuenta con el mayor n¨²mero de pescadores y piscicultores, cuya cifra oficial era de 13 millones en 2004 (el 31% del total mundial). De ellos, 4,5 millones eran piscicultores, incentivados por programas formativos para paliar la reducci¨®n de la flota. De hecho, hay planes para transferir una parte de los pescadores a otros empleos para 2007, entre otros, el desguace de barcos y la capacitaci¨®n en la piscicultura.
En 2006, China factur¨® 4.500 millones de yuans por 50.000 toneladas de rodaballo, algo m¨¢s de 413 millones de euros. Este cultivo ha contribuido de forma importante al desarrollo econ¨®mico de las regiones costeras, especialmente en el norte de China. El mercado interno y el de Hong Kong consumen su pr¨¢ctica totalidad y es que el comercio aqu¨ª equivale a m¨¢s del 60% del PIB, situando a la Rep¨²blica Popular en el tercer puesto del r¨¢nking mundial, despu¨¦s de la UE y Estados Unidos. Como consecuencia de esa potente demanda interna, el gigante asi¨¢tico es tambi¨¦n el principal productor de ganado, impulsado por el incremento de los ingresos y la urbanizaci¨®n que est¨¢n influyendo en los h¨¢bitos alimenticios. Una variable interesante en una zona donde una selecci¨®n de algas es tan apreciada como aqu¨ª el jam¨®n de pata negra.
![Piscifactor¨ªa de Stolt Sea Farm en cabo Vil¨¢n, Camari?as.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FAZGMCV6NBMD7RSNWYYE6VPKRA.jpg?auth=6d4a5696bbe9d9cb3c35dbf10bbc385c7e67adf100747cf2aad4ee3a592f74e7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.