Benedetta Tagliabue rehabilitar¨¢ Can Ricart como Casa de las Lenguas
El proyecto prev¨¦ situar la entrada principal del recinto en la calle de Bol¨ªvia
Ha sido el caballo de batalla de los vecinos del barrio y, tal vez por eso, ha tardado mucho en saberse c¨®mo ser¨¢ la rehabilitaci¨®n de Can Ricart. De una parte, al menos. De lo que quedar¨¢ en pie de este hist¨®rico recinto fabril del Poblenou. El equipo de arquitectura EMBT, que dirige Benedetta Tagliabue, gan¨® el pasado verano el concurso para rehabilitar parte de las naves, las m¨¢s hist¨®ricas, y transformarlas en la sede de la Casa de las Lenguas, entidad que impulsa la Generalitat para promover la diversidad de las lenguas del mundo y que es, de hecho, uno de los escasos legados del F¨®rum 2004. Linguam¨®n-Casa de las Lenguas (www.linguamon.cat) ha empezado ya sus actividades expositivas y acad¨¦micas, pero deber¨¢ esperar hasta 2010 para tener, si se cumplen los plazos, una sede expositiva fija.
Tagliabue se hizo con el proyecto en un concurso al que concurrieron tambi¨¦n los equipos de Benedito-Llovet, Clotet y Paricio, Robert y Esteve Terradas, y Dom¨¨nech-Amador. El proyecto ganador (el fallo, curiosamente, no se ha hecho p¨²blico) es respetuoso con el viejo edificio fabril, aunque incorpora algunos elementos nuevos, especialmente en el interior, donde sit¨²a, en lo que ser¨¢ un vest¨ªbulo de entrada, una construcci¨®n en forma de letra omega que har¨¢ las funciones de distribuidor del nuevo edificio, adem¨¢s de acoger la librer¨ªa y cafeter¨ªa del conjunto.
Lo m¨¢s significativo es que se cambia el acceso principal al recinto: se situar¨¢ en la calle de Bol¨ªvia, que es peatonal. Para ello se aprovecha la nave que se quem¨® en 2006, lo que era la antigua cerer¨ªa, en la que se abre un acceso cubierto que dar¨¢ entrada tanto al interior del edificio como al conjunto. Siguiendo esta misma l¨ªnea de la calle, en el exterior de la gran nave fabril se han previsto unos grandes voladizos que dar¨¢n ritmo al recorrido, si bien en el interior se mantiene la planta libre con sus elementos estructurales originales para facilitar la flexibilidad de su uso muse¨ªstico.
En la nave m¨¢s peque?a se instalar¨¢n la biblioteca y el centro de documentaci¨®n, adem¨¢s de las aulas y otros servicios para investigadores y personal del centro. Lo que ha variado respecto al proyecto ganador del concurso es que el auditorio no ser¨¢ subterr¨¢neo -estaba previsto construirlo debajo de la plaza principal del recinto, que ahora queda desplazada respecto a la futura entrada principal-, sino que finalmente ocupar¨¢ otro edificio de planta cuadrada destinado orignalmente a equipamiento para el barrio. Se pretende que este auditorio sirva no s¨®lo para Linguam¨®n, sino tambi¨¦n para los colectivos vecinales y culturales de la zona. Las dificultades para excavar la zona han motivado que s¨®lo se sit¨²e en la plaza un almac¨¦n de unos 500 metros cuadrados.
El proyecto, que a¨²n est¨¢ en proceso de reelaboraci¨®n, se encuentra de momento parado a la espera de que la Generalitat declare el recinto Bien Cultural de Inter¨¦s Nacional y de que el Ayuntamiento de Barcelona pueda ceder la parte que es de su propiedad a la Generalitat. ?sta, a su vez, lo traspasar¨¢ a Linguam¨®n, que probablemente pondr¨¢ en marcha las obras a finales de 2008.
De momento, el arquitecto Josep Maria Montaner est¨¢ elaborando el plan especial de la zona en colaboraci¨®n con el Ayuntamiento de Barcelona y el estudio EMBT, un tr¨¢mite previo a la redacci¨®n del proyecto ejecutivo de la obra. Al mismo tiempo, el muse¨®logo Jordi Pardo encabeza el equipo que dise?a el plan museogr¨¢fico de lo que ser¨¢ la exposici¨®n permanente del centro. Aunque en un principio se indic¨® que se recuperar¨ªa parte de la exposici¨®n Veus, presentada durante el F¨®rum, no est¨¢ claro que esto sea posible. Lo que es seguro, de momento, es que el futuro de Can Ricart ser¨¢ convertirse en un centro a mayor gloria de las lenguas del mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.