"Quiero pensar que el ciclismo va a mejorar"
La noche que le dijeron que ganar¨ªa el Tour, Alberto Contador (Pinto, Madrid, 1982) se sinti¨® triste. Sinti¨® pena por el ciclismo. "?Tan bajo hemos ca¨ªdo?", se pregunt¨®. Al l¨ªder del momento, al dan¨¦s Rasmussen, su equipo lo acababa de retirar despu¨¦s de saber que hab¨ªa mentido sobre su paradero los d¨ªas anteriores a la carrera. Cuatro d¨ªas despu¨¦s, en Par¨ªs, Contador ya se sinti¨® leg¨ªtimo vencedor, el quinto espa?ol que lo consegu¨ªa tras Bahamontes, Oca?a, Delgado e Indurain. Y tan peculiar es el mundo del ciclismo que Contador no fue el ¨²nico espa?ol que en 2007 engros¨® el palmar¨¦s de la grande boucle. Tres meses despu¨¦s lo har¨ªa ?scar Pereiro, tambi¨¦n por descalificaci¨®n por dopaje del ganador de 2006, Floyd Landis.
"No gan¨¦ como si me lo hubieran regalado. He dado espect¨¢culo en todas las etapas, no fue para nada casualidad"
Pregunta. En 2008 parte como favorito. Supongo que se sentir¨ªa m¨¢s c¨®modo yendo de tapado, como el a?o pasado.
Respuesta. No, no tanto. En cierto modo, la responsabilidad me gusta, me hace tener una motivaci¨®n extra para prepararme mejor para el mes de julio.
P. Pero a la gente le suele dar miedo la responsabilidad, suele huir de ella.
R. El ciclismo es tan importante f¨ªsica como psicol¨®gicamente. Hay veces, incluso, en las que lo psicol¨®gico es m¨¢s importante que lo f¨ªsico. Si uno no conf¨ªa en s¨ª mismo, es imposible que consiga los objetivos. Y el m¨ªo es intentar revalidar el t¨ªtulo. Es dif¨ªcil, pero si no me lo planteo, nunca lo conseguir¨¦.
P. ?Es ¨¦ste un sentimiento sincero o palabras lanzadas para autoconvencerse de que puede?
R. Soy bastante fuerte de cabeza por naturaleza y tambi¨¦n tengo mucha confianza en m¨ª.
P. ?Y la duda? Gan¨® porque echaron a Rasmussen. ?C¨®mo vive esa situaci¨®n?
R. En el Tour siempre se pone en duda al vencedor. Pero, yo, ni mucho menos dudo. El a?o pasado, independientemente de unas cosas y otras, cada vez que arrancaban, nadie me regal¨® nada. Hombre, con Rasmussen fuera pas¨¦ a ser el primero, pero este a?o estoy igual de capacitado, incluso m¨¢s, con m¨¢s madurez, con un equipo en torno a m¨ª, con mayor confianza, con mayor experiencia. Puedo mejorar mi nivel con respecto al a?o pasado. Muchos aficionados, es verdad, pueden pensar m¨¢s en las dudas, pero yo voy a intentar trabajar m¨¢s a¨²n para ganar de nuevo.
P. Han pasado varios meses desde el Tour. ?C¨®mo ve ahora todo lo que vivi¨®, la expulsi¨®n de Rasmussen?
R. Es algo extra?o por los momentos tan locos que vive el ciclismo, pero en el Tour es lo que hay. Pueden pasar tantas cosas en 21 d¨ªas, que lo ¨²nico que importa es que el ¨²ltimo d¨ªa, en los Campos El¨ªseos seas el primero.
P. Con todo lo que llueve, ?c¨®mo puede un ciclista concentrarse en el espacio puramente deportivo de su oficio? ?C¨®mo mantiene la ilusi¨®n en este ambiente?
R. Porque es lo que me gusta, con lo que disfruto. Es verdad que a veces chocamos con injusticias, vemos que la gente que deber¨ªa trabajar por el deporte lo perjudica, pero hay que tratar de dar la menor importancia posible a todo lo negativo y centrarse en lo positivo. De todo lo negativo siempre se puede sacar algo positivo, aunque, claro, ser¨ªa mejor que no hubiera tantos conflictos entre federaciones, organizadores, equipos... Espero que, pese a los intereses enfrentados, esto se estabilice poco a poco, y que 2008 marque un antes y un despu¨¦s.
P. Sus compa?eros veteranos son bastante m¨¢s pesimistas.
R. Yo me niego a verlo as¨ª, pero no por ceguera. Es imposible que el ciclismo desaparezca. S¨®lo basta con ver una etapa de monta?a del Tour..., lo que mueve. En un Bernab¨¦u o en un Camp Nou se puede contar la gente que va, pero en un Alpe d'Huez es incuantificable.
P. ?Habr¨ªa preferido ser la estrella hace 10 a?os, cuando al campe¨®n se le admiraba y se le aplaud¨ªa por la calle?
R. Yo tampoco quiero que me aplaudan cuando voy por la calle. Ya me siento bastante arropado por la gente y estoy bastante contento con mi situaci¨®n. A m¨ª no me gusta ser superestrella, a m¨ª me gusta ser relativamente discreto y seguir la misma vida que llevo.
P. ?Pero no le parece injusto tener que convivir con la sombra que acompa?a ahora a todos los campeones ciclistas?
R. Siempre es injusto cuando haces las cosas de una manera y dudan de c¨®mo las haces, est¨¢ claro. Pero no quiero plantearme c¨®mo ser¨ªa hace unos a?os; tengo que vivir lo que tengo que vivir y hacerlo de la mejor manera posible. Todo se me est¨¢ encaminando muy bien, he podido conseguir mi sue?o, que era ganar el Tour de Francia, y con 24 a?os... Hay gente que dice que es pronto, pero yo creo que, para ganar un Tour, nunca es pronto. Un Tour de Francia es entrar en la historia, y cuanto antes, mejor. Trato de convivir con ello. No creo que vaya a desaparecer el ciclismo y s¨ª quiero pensar que va a mejorar.
P. ?No le molesta, entonces, que se recuerden m¨¢s las circunstancias negativas que rodearon su victoria y la de Pereiro?
R. A lo mejor eso es como lo ven algunos s¨®lo, pero a m¨ª me llega otra imagen. A m¨ª la gente me viene superilusionada dici¨¦ndome que etapas como la de Peyresourde, que, mira, no gan¨¦, que gan¨¦ la de Plateau de Beille, les hab¨ªan hecho volver a coger la afici¨®n por el ciclismo. Y que etapas como la del Galibier les hab¨ªan emocionado. La ¨²ltima semana estuvo tan emocionante, que la gente estuvo muy pendiente del Tour. Y el a?o que viene, la gente estar¨¢ superexpectante antes del Tour por ver lo que voy a hacer. Este a?o fue m¨¢s imprevisto y la gente se enganch¨® la ¨²ltima semana, pero ¨¦ste se enganchar¨¢n desde el primer d¨ªa. Y en Espa?a, la popularidad de un deporte depende de los campeones. Si yo consigo enganchar el t¨ªtulo, el ciclismo dar¨ªa un cambio tremendo en Espa?a.
P. Su vida cambi¨® una noche en un hotel de Pau cuando le dijeron que Rasmussen no iba a salir y que usted seguramente ganar¨ªa el Tour. ?C¨®mo asumi¨® la noticia? ?Con miedo?
R. Con tristeza, con tristeza. Yo hab¨ªa dado espect¨¢culo en Tignes tras mi pinchazo; en el Galibier, donde ataqu¨¦; me defend¨ª en la contrarreloj; gan¨¦ en Plateau de Beille; en el Peyresourde fue un espect¨¢culo, y lo intent¨¦ sin poder en el Aubisque, iba segundo, maillot blanco... Estaba, mejor, imposible. Y cuando me vino Johan [Bruyneel, su director] por la noche y me dijo que iba a ser maillot amarillo..., me qued¨¦ hecho polvo. Estaba con mi compa?ero Benjam¨ªn [Noval], que intent¨® animarme. Y yo, que no, que esto no puede ser, que el ciclismo va cada vez a peor. Y al d¨ªa siguiente, en el podio, tuve una sensaci¨®n superextra?a. No me puse el maillot amarillo como me habr¨ªa gustado. Me hubiera gustado cogerlo en el Aubisque, pero, bueno, esa noche habl¨¦ con el equipo, con mi gente, y me dijeron claramente que lo que ten¨ªa que hacer era defenderlo, que para pasar a primero ten¨ªa que ir segundo, que todo lo que has trabajado, y lo que ha trabajado la gente para ti... Y ya decid¨ª que ten¨ªa que defenderlo y puse toda mi fe en la contrarreloj para mantenerlo. Y al final ya no sent¨ª m¨¢s miedo. S¨ª que es verdad que esa noche, con la tristeza que ten¨ªa, le dec¨ªa a Benjam¨ªn: "Mira, no s¨¦ si dentro de un mes o dos meses sentir¨¦ que he ganado el Tour, pero en este momento...". Y ¨¦l me cort¨®: "Anda, macho, du¨¦rmete ya". As¨ª que hab¨ªa algo...
P. ?Y cu¨¢ndo se sinti¨® plenamente ganador del Tour?
R. Ya en Par¨ªs. El Tour hay que terminarlo. Y yo lo termin¨¦. Evalu¨¦ todo. Tampoco gan¨¦ como si me lo hubieran regalado. He luchado y dado espect¨¢culo en todas las etapas y no fue para nada casualidad. No creo que nadie que lo haya visto pueda pensar eso. Me considero un leg¨ªtimo vencedor del Tour, con ganas de que llegue el pr¨®ximo para intentar revalidar la victoria.
![Alberto Contador, en una reciente concentraci¨®n de su nuevo equipo, el Astan¨¢, en X¨¤bia (Alicante).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4AACZATZWRVJKXSRTIUBORWJAE.jpg?auth=1d15d27f049bc63f1ba3aab45e1dcb659cc4fcb198fdb858c500572db3172756&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Arribas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe3f9d365-91a0-4554-a5c4-70f3bf1ea029.png?auth=e6426bc0be73ca7a1a032b8f3a5a8f5479303facc987fc5270aa197eb094c06b&width=100&height=100&smart=true)