Rusia suma y sigue
El gigante energ¨¦tico triplica el ritmo de crecimiento de la Uni¨®n Europea
Rusia atraviesa uno de los momentos de mayor prosperidad econ¨®mica de su historia. Con un crecimiento que ha superado el 7% de manera consecutiva desde el a?o 1999, el pa¨ªs ha triplicado el alza del producto interior bruto (PIB) de la Uni¨®n Europea y ha duplicado el incremento del PIB de Estados Unidos durante este periodo. Las previsiones de los observadores m¨¢s optimistas indican que de mantenerse este nivel de crecimiento, en 2020 Rusia podr¨ªa ser una de las cinco econom¨ªas m¨¢s importantes del mundo.
El secreto del ¨¦xito ruso se basa principalmente en la ordenada gesti¨®n de sus ingresos derivados del petr¨®leo. Rusia es actualmente el primer exportador mundial del gas natural y el segundo de crudo y ha aprovechado mejor que nadie los precios hist¨®ricos del petr¨®leo, que se han elevado un 155% en los ¨²ltimos cuatro a?os.
Rusia, en el periodo 1999-2007, ha triplicado el incremento del PIB registrado en la UE y ha duplicado el de Estados Unidos
El secreto del ¨¦xito se basa principalmente en la ordenada gesti¨®n de sus cuantiosos ingresos derivados del petr¨®leo
Fuera de la OPEP
La gran ventaja de Rusia es que no es un pa¨ªs integrado en la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP), lo que le permite realizar una comercializaci¨®n de hidrocarburos que no est¨¢ ligada a los designios de la organizaci¨®n de pa¨ªses petroleros.
Esta bonanza y el mayor ingreso de divisas al pa¨ªs han generado una fiebre constructora, una ola de consumo privado y la llegada de importantes inversiones extranjeras. Sobre estos pilares se ha construido una econom¨ªa que este a?o crecer¨¢ al 7,6% despu¨¦s de sucesivas correcciones al alza, pero donde la inflaci¨®n rebasa la tasa del 11%. Una econom¨ªa en la que el Gobierno pregona el libre mercado, pero en la que indirecta o directamente controla la gran mayor¨ªa de las empresas productivas.
Los analistas sostienen que el gran pilar ruso es tambi¨¦n su principal debilidad. Los expertos se?alan que el precio del petr¨®leo no se mantendr¨¢ eternamente en los actuales niveles y que una ca¨ªda en su cotizaci¨®n podr¨ªa afectar a la econom¨ªa rusa.
Rusia no ha realizado las suficientes inversiones para explorar nuevos yacimientos de hidrocarburos y sus reformas estructurales se han paralizado a partir del segundo mandato de Putin.
Las excesivas intervenciones estatales provocan, a juicio de los detractores de Vlad¨ªmir Putin, un caldo de cultivo para que aumente la corrupci¨®n administrativa, se debiten los derechos de propiedad y, por tanto, se resienta el crecimiento econ¨®mico.
Las disputas del Ejecutivo de Putin con las autoridades de algunos de los pa¨ªses europeos tampoco ayudan a la llegada a estos lares de la inversi¨®n extranjera, cuya tasa de crecimiento est¨¢, sin embargo, en torno al 20% anual. Las empresas rusas, ricas en d¨®lares, tampoco tienen las mejores condiciones para salir al exterior.
Paralelamente, un reciente informe de Standard & Poor's (S&P) se?ala que hay motivos para subir calificaci¨®n soberana de Rusia. No obstante, la clasificadora dice que se siguen manteniendo los problemas en las instituciones pol¨ªticas, la elevada presi¨®n fiscal, el alto grado de dependencia de la econom¨ªa rusa con respecto a los precios de hidrocarburos y la escasa competitividad de sectores no primarios.
La creciente deuda externa del sector financiero que ya representa una quinta parte del volumen total de sus obligaciones es otra de las actuales complicaciones.
El otro gran problema son los precios. El propio Ministerio de Econom¨ªa ha alertado de la preocupante espiral de la inflaci¨®n, lo cual obliga al Gobierno a reforzar las medidas para garantizar la estabilidad macroecon¨®mica. Las autoridades rusas han indicado que en breve plazo el Ejecutivo analizar¨¢ un proyecto que prev¨¦ un sistema integral de medidas para frenar la embestida de los precios. La prioridad del Gobierno ruso es reducir la inflaci¨®n al 5-6%. Actualmente, est¨¢ en el 11%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.