Con el piolet a 5.320 metros de altura
CARLOS Y YO hemos cumplido un sue?o para el que estuvimos entrenando un a?o: escalar varios picos de entre 5.000 y 6.000 metros de altura en la cordillera Real de Bolivia. La experiencia no ha podido ser m¨¢s enriquecedora: nos enamoramos del alpinismo y de respirar a miles de metros por encima de las nubes.
El viaje fue duro: una inesperada nevada y un descenso de las temperaturas aisl¨® a Carlos, a m¨ª y a Ra¨²l -nuestro gu¨ªa, buen amigo y art¨ªfice de nuestra aventura- en el campo base. La monta?a ense?a que la paciencia es imprescindible. Esperamos un par de d¨ªas y en la madrugada del tercero emprendimos el ascenso. De noche, atravesamos el glaciar que conduce a la cima del Tanja (5.320 metros). Quer¨ªamos llegar a la pir¨¢mide helada del Peque?o Alpamayo, cuya arista cortante y larg¨ªsima refleja los primeros rayos de sol. Descendimos el pico Tanja por la cara opuesta, un paisaje de hielo y roca que nos condujo hasta la base del Alpamayo Chico, una monta?a de 5.410 metros de altura, ubicada en el Macizo del Condoriri. La dificultad de esta hermosa monta?a de trazo perfecto reside en su afilada arista de 250 metros que alcanza, en algunas zonas, los 60 grados de inclinaci¨®n. El ascenso por su filo fue complejo: no dejamos de luchar contra el cansancio y la altura. Concentrados, clavamos los piolets y crampones en la pared de hielo de la arista, la cuerda en ensamble corto; en otro tramo montamos una reuni¨®n; seguimos escalando y por fin conquistamos la cumbre. Pocos d¨ªas despu¨¦s, enganchados ya a las alturas, pisamos la cima del Huayna Potos¨ª, a 6.088 metros de altura.
![La autora de la carta, junto a su marido, en el Alpamayo Chico (Bolivia); al fondo, el Huayna Potos¨ª (6.088 metros).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DSWZ2PU2Z4GHCKP6YKTSY26X6Q.jpg?auth=7db0a796c598fbfaf1206364cb79289619ad978c622882c4745c64cc2c2ba921&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.