La industria conf¨ªa su futuro a los aparatos totalmente interactivos e integrados
La llegada de Internet al televisor plano permite un entretenimiento en el hogar personal y controlado - El consumo electr¨®nico crecer¨¢ un 6,1% este a?o, pese a la crisis - Bill Gates augura una id¨ªlica d¨¦cada digital
La industria de electr¨®nica de consumo est¨¢ entusiasmada con las inmensas posibilidades que ofrece la llegada de la banda ancha a la sala de estar. Los aparatos, soluciones y servicios expuestos en la CES de Las Vegas permiten al consumidor elegir o crear sus propios contenidos digitales y disfrutarlos en cualquier rinc¨®n de la casa o cuando se est¨¢ fuera y verlos en pantallas de distintos tama?os, seg¨²n el momento y el lugar.
"Las ventas de electr¨®nica de consumo han superado otra vez las expectativas, a pesar de la dif¨ªcil situaci¨®n econ¨®mica de Estados Unidos", dijo Gary Shapiro, presidente de la asociaci¨®n estadounidense de fabricantes de electr¨®nica y organizadora de la feria. Se prev¨¦ para 2008 un crecimiento de las ventas del sector del 6,1%, hasta llegar a los 171.000 millones de d¨®lares, tras un aumento del 8,2% en 2007. La principal causa de este incremento son los televisores planos, que representan el 16% del total de la industria, y que crecer¨¢n el 13% este a?o.
Shapiro, sin embargo, se mostr¨® muy preocupado por lo que denomin¨® "vientos proteccionistas" que soplan de los pol¨ªticos y que comparten gran parte de los candidatos presidenciales. Abog¨® por la necesidad de mantener el libre comercio que siempre ha caracterizado a Estados Unidos y que, asegur¨®, es la causa principal de que el sector crezca de manera continuada y fomente la creaci¨®n de empleo, al tiempo que permite que los consumidores tengan productos innovadores a precios asequibles.
Toshihiro Sakamoto, presidente de Panasonic AVC Networks, la divisi¨®n de audio y v¨ªdeo de la compa?¨ªa japonesa, dibuj¨® un futuro especialmente halag¨¹e?o para el consumidor en la pr¨®xima d¨¦cada. El televisor plano y de alta definici¨®n, precis¨®, se convertir¨¢ en el "coraz¨®n digital" del hogar del siglo XXI. La familia y los amigos estar¨¢n m¨¢s tiempo juntos frente a pantallas planas de gran tama?o para disfrutar de una amplia variedad de contenidos audiovisuales. El televisor volver¨¢ a reunir a la familia, como pasaba hace cuarenta a?os.
Sakamoto mostr¨® un prototipo de pantalla de plasma especialmente fina, de 24,7 mil¨ªmetros, y un televisor gigantesco, de 150 pulgadas de diagonal, equivalente a 3,8 metros. Los televisores planos muy delgados, en torno a cuatro cent¨ªmetros, han sido una de las principales novedades del sector.
M¨²ltiples alianzas
El responsable audiovisual de Panasonic anunci¨® alianzas con YouTube y Comcast, que ha sido otra de las novedades del CES, aparte de la presentaci¨®n de la tanda habitual de nuevos productos. Junto a Steve Chen, cofundador de YouTube, Sakamoto dio a conocer VieraCast, una televisi¨®n interactiva que facilitar¨¢ el acceso a YouTube y los ¨¢lbumes de im¨¢genes Picasa en el televisor de la sala de estar. Algo similar realizar¨¢ LG con Netflix.
Bill Gates, fundador de Microsoft, dio por ¨²ltima vez la conferencia preinaugural del CES, porque en junio abandonar¨¢ la mayor parte de sus responsabilidades en Microsoft. Esboz¨® un panorama igualmente id¨ªlico para la pr¨®xima "d¨¦cada digital", con el acceso casi instant¨¢neo de multitud de servicios y contenidos a trav¨¦s de la red de banda ancha. Dio a conocer diversas alianzas con el mismo objetiv: poner contenidos, a trav¨¦s de Internet, en cualquier aparato. El principal es con la cadena NBC para acceder a m¨¢s de 3.000 horas de contenido de los Juegos Ol¨ªmpicos de Pek¨ªn.
La mayor¨ªa de los servicios interactivos anunciados no estar¨¢n disponibles hasta dentro de varios meses; pero la tendencia es que todos los aparatos tengan conexi¨®n de red y, a su vez, puedan conectarse con uno o varios televisores.
Por lo visto en CES, la conexi¨®n Ethernet mediante cable, o sin hilos a trav¨¦s de WiFi, o por medio de enchufes el¨¦ctricos, es la principal soluci¨®n para resolver el problema de intercomunicar distintos aparatos.
Las empresas, casi sin excepci¨®n, aseguran que est¨¢n trabajando para lograr una conexi¨®n sencilla y eficaz, que resuelva la compleja interconexi¨®n de m¨²ltiples aparatos, redes y servicios audiovisuales. En su discurso, el ejecutivo de Samsung, J. W. Park, se qued¨® blanco cuando no le funcion¨® el volcado del contenido de una videoc¨¢mara a un televisor sin hilos. Al final se arregl¨® con el viejo remedio: apagando y encendiendo los aparatos.
![Pabell¨®n expositivo de Intel.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BQS5T6VQIBGXHD7EBDVICURJCQ.jpg?auth=6cfb0f724030ff812315c7b3d187b084ece5351d7500d57f543367cae0bb966f&width=414)
La competencia de las ferias
A?o tras a?o, la Consumer Electronics Show gana prestigio como la feria de referencia en el sector de electr¨®nica de consumo, hasta llegar a colapsar las calles del Strip de Las Vegas. Mientras en la IFA de Berl¨ªn se ense?an a finales de agosto y primeros de septiembre los productos que estar¨¢n a la venta en las pr¨®ximas semanas, justo despu¨¦s de Reyes se desgranan en CES los productos, desarrollos y conceptos que en muchos casos no estar¨¢n hasta finales de a?o.
El ritmo de innovaci¨®n de los productos electr¨®nicos para el hogar es tan fren¨¦tico que da para dos ferias internacionales. Y, como en la moda de vestir, ahora las grandes compa?¨ªas planifican dos lanzamientos anuales: uno para la campa?a de primavera-verano y otro para la de oto?o-invierno. El apetito de los consumidores es tambi¨¦n insaciable. En 1990, se calcula que hab¨ªa 9,7 productos de electr¨®nica de consumo en cada hogar estadounidense; ahora hay 25 de promedio.
CES, de todas formas, no es tan grande como las ferias alemanas ni acoge al sector al completo. Los ordenadores brillan por su ausencia, los m¨®viles tienen su cita a primeros de febrero en Barcelona y un mes despu¨¦s del CES los fabricantes de c¨¢maras se re¨²nen tambi¨¦n en Las Vegas para mostrar sus productos. Este a?o se ha evitado la coincidencia con la MacWorld, como pas¨® en 2007. Apple celebrar¨¢ su feria una semana despu¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.