Falacias insostenibles
Los promotores del complejo de juego Gran Scala que pretenden levantar en Monegros aseguran que ser¨¢ un proyecto sostenible, y los indecisos dicen que lo apoyar¨¢n, siempre que sea sostenible. Faltar¨ªa m¨¢s. Pero esas afirmaciones y esos condicionantes son una falacia.
Puede que utilicen energ¨ªas limpias, que reutilicen el agua y que las ruletas sean de material reciclable. Pero un proyecto con 32 casinos y miles de tragaperras no puede ser sostenible.
La sostenibilidad no es s¨®lo cuidar los recursos ambientales, respetar los ¨¢rboles y proteger a los pajarillos. Es, sobre todo, defender el recurso natural m¨¢s importante del planeta: el ser humano. Y un proyecto que incita al juego de azar, que atrae drogas y prostituci¨®n y que sirve para blanquear dinero negro de las mafias es sencillamente insostenible. No puede ser sostenible algo que choca con la cultura de la gente, con su historia y sus costumbres, que destroza un entorno rico, duro y hermoso, que rompe la quietud y el silencio de un paisaje espectacular. Hay otras formas de llenar de vida las tierras y las gentes de Monegros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.