"Llevo tres a?os y medio arriba; es injusto que se me descubra ahora"
David Ferrer (X¨¤bia, 1982) acaba de entrenarse, firma aut¨®grafos, se marcha sin dejar a un solo ni?o disgustado y entra en un vestuario blanco de azulejos. All¨ª reflexiona sobre c¨®mo ha cambiado su carrera desde que es n¨²mero cinco, antes de marcharse a jugar el Abierto de Australia, que comienza hoy.
Pregunta. ?Qu¨¦ tenista ser¨ªa sin estar a tope f¨ªsicamente?
Respuesta. No ser¨ªa tenista.
P. ?No tiene buenos golpes?
R. S¨ª, pero yo me apoyo mucho m¨¢s en el f¨ªsico. Golpeo bien la pelota porque llego bien de piernas. Me apoyo mucho en eso. Es muy importante para m¨ª, algo que cuido. El f¨ªsico me tiene que ayudar mucho.
P. Llega el primer grande y usted es el n¨²mero cinco. ?Qu¨¦ le falta para dar un paso m¨¢s?
"Tengo cinco torneos ATP, fui finalista en el Masters... ?Qu¨¦ m¨¢s se me puede pedir?"
R. Cuando era el 15 del mundo me dec¨ªan: '?Qu¨¦ te falta para ser top 10?'. Cuando estaba en el top 10: '?Qu¨¦ te falta para llegar al Masters de Shanghai?' Y ahora, 'qu¨¦ te falta...' Pues no lo s¨¦. He cumplido con creces mis objetivos. Jam¨¢s pens¨¦ que podr¨ªa ser n¨²mero cinco, y lo he sido. Jam¨¢s pens¨¦ que podr¨ªa tener un t¨ªtulo ATP y tengo cinco. Jam¨¢s pens¨¦ que podr¨ªa ir al Masters de Shanghai y he ido y he llegado a la final. ?Qu¨¦ m¨¢s se me puede pedir?
P. ?Es dif¨ªcil adaptarse a la presi¨®n de los medios, las peticiones de los aficionados, los compromisos de las marcas?
R. Me cuesta porque ha ido todo muy deprisa. He tenido una semana de vacaciones, luego la pretemporada... ha sido todo muy ajetreado. Cuando empiece la rueda de torneos todo ser¨¢ mucho m¨¢s tranquilo. La temporada es dura, sobre todo para tenistas como Rafa o como yo, que nos desgastamos mucho. A final de a?o llegas cascao y cuando acabas, mentalmente te cansas m¨¢s que otra gente. Hay que convivir con ello.
P. Correr y pegar. ?Se considera un jugador de un solo plan?
R. No lo veo as¨ª. Mi juego consiste en jugar a un ritmo, a una velocidad, pero cuando hay que paparrear, tirar para arriba, pegar y correr para aguantar la bola, tambi¨¦n s¨¦ hacerlo. Puedo variar el juego. Y no es f¨¢cil. El que m¨¢s var¨ªa es Federer, pero es el mejor de la historia.
P. ?Qu¨¦ aprendi¨® de la final de Shanghai que perdi¨® ante ¨¦l?
R. A veces lo pienso, miro mentalmente el partido y... no estoy arrepentido, porque lo intent¨¦ todo, pero no me salieron las cosas por nervios, porque era mi primera final grande y quiz¨¢s me falt¨® un poco saber estar en la pista. Eso, con Federer, lo pagas caro. Hay que saber encajar los errores, lo que no ha salido bien. Aprend¨ª de la final. Hay que entrar m¨¢s tranquilo.
P. Federer dijo que esperaba su reto para este a?o.
R. Esa guerra no va tanto conmigo. Es una guerra con Djokovic o Rafa, que est¨¢n a un nivel m¨¢s alto. Me agrada que lo diga. Quiere decir que me aprecia y respeta como jugador.
P. Con esos piropos, ?se ha preparado para esta temporada sintiendo m¨¢s responsabilidad?
R. No. ?M¨¢s presi¨®n? Igual s¨ª. Tengo m¨¢s obligaciones, pero no lo pienso. Juego para m¨ª.
P. Ahora empieza Australia ?Se exige estar en la pelea por los Grand Slams?
R. El sue?o es jugar bien en Roland Garros. Es tierra y ah¨ª es donde mejor me desenvuelvo.
P. ?Qu¨¦ le parece la nueva pista de Australia?
R. Nos va peor. Es m¨¢s r¨¢pida. Eso, para los tenistas espa?oles, la hace m¨¢s dif¨ªcil.
P. ?Le parece injusto que se le descubra ahora?
R. S¨ª. Es as¨ª. La gente que no sigue tanto el tenis no sabe si llevo seis a?os como profesional o no. Es como si hubiera salido ahora, y llevo tres a?os y medio entre los 15 primeros.
P. Los que le quieren insisten en que se valore m¨¢s.
R. Es complicado. Es una cosa de car¨¢cter. Intento hacerlo lo mejor posible, darlo todo y no pensar en si el rival es mejor o no. Mentalmente he cambiado. Cada a?o maduro m¨¢s como persona. Siempre se puede aprender, aunque mentalmente no es f¨¢cil, porque va con el car¨¢cter. Me he adaptado mentalmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.