El Supremo ratifica por unanimidad el nombramiento de G¨®mez Berm¨²dez
El tribunal considera que el Consejo estudi¨® los m¨¦ritos de todos los candidatos
Javier G¨®mez Berm¨²dez, el presidente del tribunal que juzg¨® los atentados del 11-M, seguir¨¢ al frente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo rechaz¨® ayer por unanimidad los recursos contra su nombramiento como presidente presentados por otro de los aspirantes, el magistrado Jos¨¦ Ricardo de Prada, estimando que el Consejo General del Poder Judicial cumpli¨® con los requisitos de motivaci¨®n establecidos por el alto tribunal. Es la cuarta vez que el Supremo revisa la designaci¨®n de Berm¨²dez. Las dos primeras las anul¨® porque el Consejo no detall¨® suficientemente los m¨¦ritos de los distintos candidatos.
La sentencia, de la que s¨®lo se ha adelantado el fallo, rechaza los dos argumentos en que se basaban los recursos de De Prada. El primero, apoyado por el fiscal, era que sus m¨¦ritos no hab¨ªan sido evaluados por la comisi¨®n de calificaci¨®n del Consejo (la encargada de proponer las ternas de candidatos al pleno para que seleccione). El segundo se basaba en que el nombramiento de Berm¨²dez se consum¨® con el apoyo del presidente del Poder Judicial, Francisco Jos¨¦ Hernando que, seg¨²n el recurso, ya estaba cesado al encontrarse el Consejo en funciones cuando adopt¨® su decisi¨®n, el 17 de enero de 2007. El mandato del ¨®rgano hab¨ªa terminado el 7 de noviembre de 2006.
Fuentes de la Sala se?alaron ayer que los argumentos para rechazar los recursos son similares a los de la ¨²ltima resoluci¨®n del Supremo, firmada por todos los magistrados de lo Contencios y no s¨®lo por una secci¨®n de cinco como la que deliber¨® ayer. En su auto de 23 de febrero de 2007, la Sala consider¨® que, en contra de lo alegado por De Prada, el acta que la comisi¨®n de calificaci¨®n elev¨® al pleno del Consejo "incorporaba una detallada informaci¨®n sobre los m¨¦ritos profesionales del recurrente [De Prada] plasmada en votos particulares que se adicionaron a la misma, m¨¢s minuciosa incluso que la relaci¨®n de m¨¦ritos de los aspirantes ah¨ª mencionados", es decir, el propio Berm¨²dez, F¨¦lix Alfonso Guevara y Baltasar Garz¨®n.
Respecto de la participaci¨®n del presidente del Consejo en la votaci¨®n, el tribunal apreci¨® en esa ocasi¨®n "la continuidad entre la actuaci¨®n del pleno del CGPJ en este caso y la desarrollada de forma pac¨ªfica a lo largo de su trayectoria hist¨®rica", es decir, el hecho de que, desde la creaci¨®n del ¨®rgano de gobierno de los jueces, su presidente haya continuado en funciones tras el final de su mandato formando parte del pleno y votando como el resto de los vocales.
G¨®mez Berm¨²dez recibi¨® ayer con serenidad y satisfacci¨®n la decisi¨®n del Supremo. "Bien, ahora toca trabajar", dijo el presidente de la Sala de lo Penal tras conocer el fallo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.