La Generalitat aplaza los posibles cortes de agua dom¨¦stica hasta junio
Las medidas excepcionales generan recursos equivalentes al consumo de medio mes
Treinta y un d¨ªas m¨¢s de agua corriente. Los grifos dom¨¦sticos de Catalu?a funcionar¨¢n durante el mes de mayo aunque no caigan lluvias sostenidas en todo el territorio, como sucede desde el pasado mes de abril. Mayo era, hasta ayer, el mes l¨ªmite que hab¨ªa fijado la Generalitat para iniciar los cortes de agua en las viviendas. Por en¨¦sima vez, las restricciones se han desplazado en el calendario como ocurre, suspiro a suspiro, desde que el verano pasado se fijaron para marzo. La amenaza, no obstante, tiene visos de persistir porque la sequ¨ªa es cr¨ªtica. Si se ha ara?ado una mensualidad a las restricciones de agua se debe a que la Generalitat est¨¢ empleando todas las medidas excepcionales a su alcance para "alejarlas lo m¨¢ximo posible", seg¨²n asegur¨® ayer en rueda de prensa el consejero de Medio Ambiente y Vivienda, Francesc Baltasar.
Los barcos llevar¨¢n agua a Barcelona en mayo si se mantiene la sequ¨ªa
Baltasar medita abrir una quinta desalinizadora en Tarragona
Tales medidas, aplicadas desde el pasado julio y que el consejero consider¨® "esenciales", pueden englobarse en un mismo procedimiento: exprimir todos los cauces y subsuelos catalanes para aprovechar cualquier indicio de agua, ante unas previsiones que prorrogan la escasez de lluvias hasta abril, seg¨²n el instituto meteorol¨®gico brit¨¢nico. El resultado han sido 10 hect¨®metros c¨²bicos adicionales al mes, lo que representa casi la mitad del consumo mensual. Este a?adido permitir¨¢ "disipar" la sequ¨ªa, al margen de una lluvia que cuando llega tampoco se deja notar. Las m¨ªnimas precipitaciones de enero no cayeron sobre las cabeceras de los r¨ªos, responsables de llenar los embalses. ?stos, cerca del 26% de su capacidad, est¨¢n en una situaci¨®n acorde con "las previsiones m¨¢s pesimistas", lament¨® Baltasar.
El agua extra proviene, principalmente, de la recuperaci¨®n de antiguos pozos y otras captaciones h¨ªdricas fuera de uso que aportar¨¢n, conjuntamente, unos 5,7 hect¨®metros c¨²bicos adicionales al mes. En paralelo, la Agencia Catalana del Agua aprob¨® ayer 15 millones de subvenciones a varios ayuntamientos para que financien proyectos de rescate de viejos puntos de captaci¨®n de agua ahora en desuso. Tales proyectos, que el consejero no especific¨®, se sumar¨¢n a las obras ya en marcha de 35 municipios.
La ¨²ltima medida a la que recurrir¨¢ la Generalitat, clasificada de "extrema", es el transporte de agua en barcos al puerto de Barcelona. Estos barcos, que s¨®lo se emplear¨ªan en caso de persistir la falta de lluvia, entrar¨ªan en el puerto a partir de mayo.
Agua del Mediterr¨¢neo
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, confirm¨® ayer que firmar¨¢ un convenio con la Generalitat y la Junta de Andaluc¨ªa para llevar agua desde la desalinizadora de Carboneras (Almer¨ªa) hasta Catalu?a. Pero Baltasar asegur¨® que se est¨¢ estudiando importar recursos h¨ªdricos procedentes de "cualquier sitio del arco mediterr¨¢neo". Lejos de especificar si se refer¨ªa al R¨®dano (Francia) o a aguas de Tarragona, a?adi¨®: "Puede ser de esos sitios y de muchos m¨¢s". En el caso de Tarragona s¨ª se apresur¨® a subrayar que "en ning¨²n caso" se tratar¨ªa de agua del Ebro, sino de los excedentes de pozos de la zona.
Baltasar explic¨® su escenario hidrol¨®gico ideal, consistente en suplir los 200 hect¨®metros c¨²bicos que, asegur¨®, constituyen el d¨¦ficit anual de Catalu?a y la clave para domar la sequ¨ªa. Tal escenario divide la costa en tres franjas (norte, centro y sur) que produzcan, respectivamente, 80, 60 y 60 hect¨®metros. Para ello, declar¨® Baltasar a este peri¨®dico, puede ser necesario construir una quinta desalinizadora en la provincia de Tarragona. Confi¨®, adem¨¢s, en algo m¨¢s s¨®lido que la lluvia que esperaba que cayera durante el d¨ªa de ayer sobre los Pirineos. Apenas nev¨®, pero insisti¨® en que las previsiones que indican nevadas superiores a las de los ¨²ltimos cinco a?os "son motivo de esperanza".
El consejero aprovech¨® para presentar la segunda fase de la campa?a Estalviem aigua, en la que se repartir¨¢n 650.000 dispositivos que, una vez colocados en el grifo, permiten reducir hasta el 7% el consumo de agua mensual. Menos da una nube.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.