Los embargos por no pagar hipotecas suben un 50%
Bancaja no cree alarmante el dato, que resalta las dificultades de las familias
El embargo de viviendas por el impago de las hipotecas comienza a coger revoluciones. El n¨²mero de ejecuciones hipotecarias aument¨® un 50% con respecto a 2006, seg¨²n datos facilitados por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana. Hasta el 12 de diciembre, los casos de embargos se elevaron a 1.144. El mayor crecimiento se ha producido en la provincia de Valencia, con un aumento del 82%. Bancaja, que comienza a sentir el crecimiento de la morosidad, cree que las cifras no son alarmantes si bien, a?ade, son indicativas de que existe "un mayor nivel de dificultad" de las familias para asumir los pagos. Los expertos advierten de que el n¨²mero de morosos seguir¨¢ creciendo el pr¨®ximo a?o.
La primera caja de ahorros y entidad financiera de la Comunidad Valenciana, Bancaja, ha comenzado a detectar "s¨ªntomas de crecimiento" de la morosidad, "en l¨ªnea con la media del sector financiero". No obstante, fuentes de Bancaja se apresuran a matizar: "Hay que tener en cuenta que venimos de m¨ªnimos hist¨®ricos y fuertes descensos con tipos de inter¨¦s muy bajos". Bancaja precisa que aunque el aumento de la morosidad muestra con claridad un cambio de tendencia, las cifras "no son alarmantes", si bien indican que existe un mayor nivel de dificultad de las familias para cumplir las obligaciones. "Sin ninguna duda, 2006 ha sido un a?o de m¨ªnimos hist¨®ricos, por lo que mantener los ratios bajos hubiera sido una situaci¨®n excepcional". La CAM, la segunda entidad crediticia en la Comunidad Valenciana y primera en Alicante, declin¨® responder al cuestionario de este peri¨®dico sobre este asunto.
Para Fernando Herrero, vicepresidente de Adicae, el crecimiento de un 50% de la morosidad en la Comunidad Valenciana pone de manifiesto la urgente necesidad de adopci¨®n de medidas de prevenci¨®n y mitigaci¨®n de un creciente sobreendeudamiento familiar que, en su opini¨®n, se muestra cada vez m¨¢s cercano y real como consecuencia de la subida de los tipos de inter¨¦s, que repercute en un encarecimiento de las cuotas hipotecarias.Los ¨²ltimos informes manejados por la Asociaci¨®n de Usuarios de Bancos y Cajas revelan que las familias destinan al pago de sus viviendas el 54% de sus rentas. En los pr¨®ximos a?os, de continuar esta tendencia, muchas de ellas ser¨¢n incapaces de afrontar las cuotas. De hecho, los expertos vaticinan un incremento de la morosidad.
La provincia que, a tenor de los datos facilitados por el TSJ, experiment¨® mayor auge de la morosidad fue Valencia con un aumento del 82% (se pas¨® de 301 ejecuciones en 2006 a 557 en 2007). Bancaja explica este dis¨ªmil comportamiento en que Valencia concentra m¨¢s poblaci¨®n, mayor n¨²mero de familias, de deuda familiar y de incidencia. No obstante, apuntan fuentes de la caja, "si hici¨¦ramos series de mayor duraci¨®n temporal habr¨ªa m¨¢s convergencia de datos entre ambas provincias".
Los bancos inician el embargo despu¨¦s de que los titulares no hayan abonado algunas cuotas. Adicae explica que son las entidades las que deciden en qu¨¦ momento acuden al juzgado para iniciar el embargo. Normalmente, seg¨²n Adicae, las pol¨ªticas de las entidades prev¨¦n que a los tres meses desde el primer impago se acuda a esta v¨ªa. Una vez iniciado el procedimiento y hasta el momento de la decisi¨®n judicial de embargo, el consumidor puede paralizar el proceso mediante el abono de las cantidades pendientes. Hasta hace poco esta posibilidad se pod¨ªa ejercer una sola vez en la vida. Sin embargo, la ley de Reforma del Mercado Hipotecario permite que esa rehabilitaci¨®n hipotecaria se realice varias veces durante el pr¨¦stamo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- TSJCV
- Cr¨¦ditos hipotecarios
- Morosidad
- Organismos judiciales
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Deudas
- Bancaja
- Mercado hipotecario
- Comunidad Valenciana
- Tribunales
- Poder judicial
- Comunidades aut¨®nomas
- Vivienda
- Cr¨¦ditos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Servicios bancarios
- Mercados financieros
- Urbanismo
- Banca
- Empresas
- Justicia
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa