El pac¨ªfico ejemplo de la Polit¨¦cnica
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
Aunque la reforma que amenaza con desatar un conflicto en toda regla en Alicante tenga or¨ªgenes internos (la aplicaci¨®n de los estatutos aprobados por la universidad), ning¨²n campus p¨²blico saldr¨¢ intacto de la reestructuraci¨®n que exige la incorporaci¨®n del sistema al Espacio Europeo de Educaci¨®n Superior (EEES). Dado que los cinco rectores valencianos acordaron retrasar la implantaci¨®n de los nuevos t¨ªtulos de grado (que sustituir¨¢n al modelo de diplomaturas y licenciaturas) hasta el curso 2009-2010, la tensi¨®n no se ha disparado todav¨ªa. A ello contribuye tambi¨¦n la idea general de que la adaptaci¨®n al EEES (que, entre otras cosas, liberaliza la capacidad de los rectorados para confeccionar las carreras que se ofertar¨¢n en sus facultades) se har¨¢ gradualmente: en un primer momento no pasar¨¢, probablemente, de la traducci¨®n de las actuales carreras a las nuevas.
A medio plazo el cambio ser¨¢, sin embargo, inevitable, y afectar¨¢ sobre todo a aquellas carreras que no superan un n¨²mero aceptable de alumnos. La Miguel Hern¨¢ndez de Elche sabe bastante de eso. La Universitat de Val¨¨ncia, que mantiene un buen nivel de matr¨ªcula en casi todas las carreras, solo ha admitido hasta ahora que la reestructuraci¨®n de las filolog¨ªas resulta inexorable. La soluci¨®n consistir¨¢ seguramente en agruparlas en t¨ªtulos comunes.
La ¨²nica que ya ha anunciado una reforma a fondo, acogida en principio sin demasiadas quejas por la comunidad acad¨¦mica, ha sido la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia. El a?o pasado anunci¨® que reducir¨¢ su oferta en un tercio, lo que supondr¨ªa eliminar hasta 18 t¨ªtulos. Esos cambios ser¨¢n compensados probablemente con la creaci¨®n de m¨¢steres oficiales, los cursos de especializaci¨®n que podr¨¢n estudiarse al finalizar los grados y que, a la vista de c¨®mo van las negociaciones, resolver¨¢n el problema de la atribuci¨®n de competencias profesionales, una cuesti¨®n que hoy se resuelve con la diferencia entre carreras t¨¦cnicas e ingenier¨ªas.
Pero que no haya causado conflictos hasta ahora no significa que no los vaya a provocar. La fusi¨®n de las carreras en grados exigir¨¢ finalmente la fusi¨®n de centros y personal. No hacerlo dejar¨ªa a grandes escuelas con el ¨²nico cometido de impartir los m¨¢steres, lo que parece demasiado capital humano para tan poca materia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)