El juez acusa a los 'yihadistas' de preparar ataques suicidas en el metro de Barcelona
Los 10 paquistan¨ªes encarcelados ayer pretend¨ªan atentar el d¨ªa que fueron detenidos
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno acord¨® ayer la prisi¨®n incondicional para 10 de los presuntos yihadistas detenidos en Barcelona la semana pasada. El magistrado notific¨® ayer los 10 autos de prisi¨®n en los que destaca que la organizaci¨®n yihadista iba a cometer el pasado fin de semana (entre el 18 y el 20 de enero) varios atentados con bombas en los transportes p¨²blicos de Barcelona, para lo que dispon¨ªan al menos de tres terroristas suicidas. Seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n, los atentados se iban a producir en el metro.
Un confidente avis¨® de los planes para atentar con tres terroristas suicidas
Los yihadistas declararon durante el d¨ªa de ayer, aunque negaron que formasen parte de un grupo terrorista. Sin embargo, la declaraci¨®n de un testigo protegido y los elementos encontrados en los registros (nitrocelulosa, un componente de las dinamitas, y temporizadores) determinaron que el fiscal Vicente Gonz¨¢lez Mota reclamase la prisi¨®n de 10 de los yihadistas y la libertad para otros dos sobre los que interpret¨® que no hab¨ªa suficientes pruebas de su participaci¨®n.
Seg¨²n los autos notificados ayer, los "detenidos constitu¨ªan un grupo organizado con una clara y especializada divisi¨®n de funciones, cohesionados ideol¨®gicamente por su adhesi¨®n a una postura extremista del islam, ejerci¨¦ndose la direcci¨®n por los miembros con m¨¢s amplios conocimientos religiosos y de marcada influencia sobre el resto".
Capacidad operativa
Part¨ªan de la "base ideol¨®gica del Movimiento Tabligh e Jamaa, versi¨®n rigurosa del islam, aprovechando una estructura que hab¨ªa derivado hacia una forma m¨¢s radical que justifica el uso indiscriminado de la violencia como herramienta l¨ªcita para lograr sus metas pol¨ªtico-religiosas".
Seg¨²n el juez, "el grupo habr¨ªa alcanzado capacidad operativa a nivel humano y se encontrar¨ªa muy pr¨®ximo a conseguir plena capacidad t¨¦cnica a nivel de artefactos explosivos, con objeto de utilizar dichos artefactos explosivos para la comisi¨®n de atentados terroristas de car¨¢cter yihadista". Los autos destacan que "los integrantes de la c¨¦lula terrorista desarticulada pretend¨ªan llevar a cabo diversas acciones terroristas suicidas el pasado fin de semana en transportes p¨²blicos de la ciudad de Barcelona".
La c¨¦lula terrorista estaba cohesionada mediante la realizaci¨®n de frecuentes encuentros y actividades comunes. Estaba dirigida por Maroof Ahmed Mirza y Mohammad Ayub Elahi Bibi, quienes ejerc¨ªan un liderazgo ideol¨®gico y operativo y gozaban de gran respeto por parte del resto de los miembros del grupo. Maroof Ahmed, detenido durante una reuni¨®n en el local de la calle Ma?anet, de Barcelona, donde fueron intervenidos los explosivos, es el l¨ªder religioso y operativo y "organizador de los potenciales atentados terroristas".
Un confidente declar¨® que fue ¨¦l quien eligi¨® y cambi¨® los planes sobre la fecha y lugares donde se iban a cometer los atentados y que tambi¨¦n escogi¨® a las personas que iban a actuar como suicidas en los mismos.
Hafeez Ahmed era el especialista en la fabricaci¨®n de artefactos explosivos, seg¨²n se desprende de las manifestaciones realizadas por un testigo protegido y por los acusados Maroof Ahmed, Qadeer Malik, y Sahib Iqbal. Adem¨¢s, dispon¨ªan de tres terroristas dispuestos a suicidarse: Mohammed Shoaib, Mehmooh Khalid e Imran Cheema, seg¨²n las manifestaciones efectuadas por el testigo protegido. Todos ellos llegaron a Barcelona en fechas recientes, "lo que constituye un patr¨®n com¨²n en organizaciones yihadistas que para ejecutar una acci¨®n terrorista suelen desplazar a los suicidas poco tiempo antes de llevarla a cabo".
Mehmooh Khalid lleg¨® el 8 de octubre de 2007 procedente de Pakist¨¢n, v¨ªa Estocolmo. Mohamed Shoaib lleg¨® el 12 de noviembre de 2007 procedente de Pakist¨¢n v¨ªa Alemania, mientras que Imran Cheema lleg¨® entre mediados de diciembre de 2007 y mediados de enero de 2008 procedente, al parecer, de Portugal. Las llegadas de los tres se produjeron unos dos meses despu¨¦s de que el presunto fabricante de explosivos, Hafeez Ahmed regresase de un viaje de cinco meses a Pakist¨¢n.
El juez ha accedido a la petici¨®n del fiscal por entender que existe riesgo de fuga de los 10 yihadistas, que tambi¨¦n existe riesgo de que se quiera ocultar, alterar o destruir pruebas que puedan ser decisivas en la investigaci¨®n judicial y posterior enjuiciamiento y para evitar que los acusados puedan cometer otros delitos.
![Los dos paquistan¨ªes puestos ayer en libertad, a la salida de la Audiencia Nacional.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NVW3Q6O4T7VT3Y4ZMIE3WOGY7Y.jpg?auth=795d78d257ba2126229ead06f86b7b76db2b9beacc0b71cb1ef32876b8741062&width=414)
Artefactos sin la suficiente potencia destructiva
El auto del juez del juzgado Central de Instrucci¨®n n¨²mero 2 Ismael Moreno recoge que en los registros practicados se han incautado, entre otros efectos, nitrocelulosa y elementos mec¨¢nicos y el¨¦ctricos, aptos para la construcci¨®n de uno o varios artefactos explosivos. As¨ª se certifica en el informe que ha emitido el Servicio de Desactivaci¨®n de Explosivos y Defensa (NRBQ) de la Guardia Civil, donde se precisa que los elementos incautados, "si bien carecer¨ªan de la suficiente potencia destructiva para la comisi¨®n de un atentado con garant¨ªas de causar estragos, pudieran ser v¨¢lidos para la ense?anza en la manipulaci¨®n de artefactos explosivos caseros que limitaran el riesgo para la integridad f¨ªsica de sus manipuladores".El caso es que los explosivos de que dispon¨ªan los presuntos terroristas no eran suficientes para la fabricaci¨®n de las bombas y no existen m¨¢s pruebas de la comisi¨®n de los supuestos atentados que la declaraci¨®n de un confidente a los servicios secretos franceses y que se ha convertido en testigo protegido en la causa.No existen grabaciones de las reuniones de los islamistas, ni tampoco ninguno de los imputados ha confesado su supuesta participaci¨®n en la fabricaci¨®n de explosivos o la preparaci¨®n de atentados con bombas y la utilizaci¨®n de terroristas suicidas.No obstante, el juez y la Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional han dado credibilidad a las declaraciones del mencionado testigo protegido, cuyas afirmaciones ¨²nicamente se han visto corroboradas por la existencia de temporizadores y nitrocelulosa.Esta sustancia, por s¨ª sola, no estalla, sino que arde, aunque puede servir de componente para artefactos explosivos, seg¨²n expertos en desactivaci¨®n de explosivos. Es un componente de las dinamitas. Los diez supuestos yihadistas que han ingresado en prisi¨®n son: Maroof Ahmed Mirza, Mohamed Tarik, Qadeer Malik, Hafeez Ahmed, Roshan Jamal Khan, Shaib Iqbal, Imram Cheema, Mohammad Ayub Elahi Bibi, Mohammed Shoaib y Mehmood Khalid.Todos han sido imputados por pertenencia a banda terrorista y todos, menos de los supuestos suicidas, lo han sido tambi¨¦n por tenencia de sustancias explosivas. El jefe del grupo ser¨ªa Maroof Ahmed, al que se ha imputado como supuesto dirigente de la organizaci¨®n terrorista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.