Rafah se convierte en el mayor zoco del Sina¨ª
La avalancha de palestinos tras la voladura del muro que separa Gaza de Egipto multiplica el comercio y los precios
En el corredor Filadelfi, la tierra de nadie entre Gaza y Egipto, herm¨¦tica zona militar, era palpable ayer que la desesperaci¨®n agudiza el ingenio. Bajo las torretas con bandera egipcia, varios j¨®venes palestinos chillaban: "?Un shekel, un shekel!". Hab¨ªan colocado peque?as escaleras, y por 18 c¨¦ntimos de euro ayudaban a ancianos, mujeres y ni?os a sortear el muro de cemento de metro y medio de altura que daba acceso a un zoco desbordante en la parte egipcia de la ciudad de Rafah.
Miles de personas hac¨ªan viajes de ida y vuelta cargados como bestias
"A la gasolina le echan agua. Hay que tener cuidado", dice un automovilista
Decenas de miles de palestinos se abalanzaron sobre las calles para comprarlo todo. Los precios se dispararon, a la par que la picaresca. Pero a los angustiados habitantes de Gaza, que soportan precios europeos, las exigencias de los mercaderes egipcios les sab¨ªan a gloria. Ham¨¢s derrib¨® la frontera entre la franja y Egipto el mi¨¦rcoles y el comercio se adue?¨® de la dividida ciudad.
Pocas veces se podr¨¢ observar a los palestinos tan satisfechos en medio del caos, de los atascos y la algarab¨ªa. Fue un desorden lleno de j¨²bilo, sin que brotaran las ri?as, tan habituales y sonoras. Hab¨ªa que comprar. Y r¨¢pido. Nunca se sabe cu¨¢ndo el Gobierno de El Cairo impondr¨¢ de nuevo el cierre. Hombres y mujeres de toda edad y condici¨®n viajaron en camiones y coches repletos desde cualquier punto de Gaza. La v¨ªspera la riada humana acudi¨® m¨¢s bien por curiosidad, porque las existencias en la paup¨¦rrima Rafah egipcia se agotaron enseguida. Ayer, estaban las calles repletas de productos. Los egipcios se han dado prisa en llenar el vac¨ªo y en ganar buenos pu?ados de divisas.
Las personas se mov¨ªan raudas en una y otra direcci¨®n. El agricultor Ahmed, de la mitad palestina de Rafah, necesitaba gas¨®leo y esperaba su transporte, un burro, una moto o un coche para volver. "Compro para poder usar mi tractor. S¨¦ que el gas¨®leo cuesta aqu¨ª el equivalente de medio shekel y que me cobran dos. Pero en Gaza pagamos cinco shekels". S¨®lo un d¨ªa despu¨¦s de que los milicianos palestinos derribaran el muro de hierro de ocho metros de alto, el mercado hab¨ªa ajustado los precios. Aunque comprar gasolinas, un bien preciado debido al bloqueo israel¨ª, ten¨ªa su riesgo. Muchos ni?os las vend¨ªan al borde de las carreteras en bidones. "Hay que tener cuidado. Tanto en Egipto como en Gaza le echan agua y eso es malo para el motor", comentaba un conductor que prefiri¨® eludir el riesgo.
Se trataba de hacer el agosto en un d¨ªa fresco pero espl¨¦ndido. Miles de egipcios viajaron cientos de kil¨®metros para acudir a Rafah y a El Arish para vender lo que fuera. Es el caso de Mohamed, un abogado de 23 a?os procedente de una ciudad a la orilla del canal de Suez, que tratar¨¢ de aprovechar una apertura que se antoja ef¨ªmera. "Vendo sal, salsas, detergentes, t¨¦, chocolate, aceite, cereales, habas... Yo no trato de sacar tajada porque simpatizo con los palestinos, pero estoy haciendo buen dinero. Ojal¨¢ la frontera se abriera para siempre".
Mohamed no es la norma. El beduino Yusef acaba de comprar dos motocicletas importadas de China -casi todas provienen de ese pa¨ªs- por 800 d¨®lares (543 euros). "Ya he vendido una por 1.100 d¨®lares. Espero sacar 1.200 por la segunda". Decenas de j¨®venes palestinos se las llevaban y pocos cientos de metros m¨¢s lejos las ten¨ªan que encaramar sobre el muro fronterizo. Esta vez, sin escalera. La riada de gente era imparable ya casi anocheciendo. Hombres con cabras, ovejas y corderos sobre los hombros enfilaban de regreso a Gaza. El precio de un cordero se duplic¨® o triplic¨®, hasta los 150 ¨® 200 euros. Pero en la franja valen 300. Todos contentos.
Miles de palestinos se pasaron el d¨ªa haciendo viajes de ida y vuelta cargados como bestias, con alfombras, tabaco, neum¨¢ticos, bombonas de gas... Sonre¨ªan, a pesar de que dominaba un sentimiento de urgencia. Est¨¢n convencidos de que este alivio ser¨¢ pasajero. Apenas se pod¨ªa caminar entre el tumulto de animales -algunos llevaban una docena de ovejas, otros un par de camellos-, personas, y veh¨ªculos militares egipcios que acud¨ªan a la frontera derribada para empezar a preparar, poco a poco, el cierre de la frontera cuando proceda. No faltaron, en medio del marem¨¢gnum, detalles que reflejaban evidentes dosis de organizaci¨®n.
El boquete abierto en la valla conduce a dos calles arenosas. Una de ellas estaba sellada a cal y canto y un polic¨ªa del Gobierno de Ham¨¢s explicaba el porqu¨¦: "La ayuda humanitaria es prioritaria. Israel no nos permite que entre por sus pasos fronterizos. As¨ª que los camiones de la Media Luna Roja descargan aqu¨ª r¨¢pidamente". La presencia de los polic¨ªas, y de milicianos de Ham¨¢s, era notoria. Algunos coordinaban su actividad con agentes egipcios. Otros vest¨ªan de paisano. Es imposible pensar que el movimiento islamista no aproveche una operaci¨®n de derribo de una frontera planeada tan escrupulosamente. El Gobierno de Ehud Olmert ha asfixiado a la poblaci¨®n civil hasta el l¨ªmite. Tal vez, se ha pasado. Y Ham¨¢s va a sacar tajada. "Lo que antes pasaba por los t¨²neles, ahora lo metemos a cielo descubierto", comentaba satisfecho un miliciano.
Casi con certeza, materiales para explosivos, munici¨®n y armas habr¨¢n pasado ante las narices de los polic¨ªas egipcios. Y dinero, mucho dinero. Tanto es as¨ª que el Gobierno de Ismail Haniya anunci¨® que adelantaba una semana el pago de los salarios a 20.000 funcionarios. Hay que aprovechar el tir¨®n.

Precios por las nubes
- El litro de gas¨®leo:Rafah, antes del ¨¦xodo: 0,50 shekels (unos 10 c¨¦ntimos)Rafah, ayer: 2 shekels.Gaza: 5 shekels.- Un cordero: Rafah, antes del ¨¦xodo: 70 euros.Rafah, ayer: 150 euros.Gaza: 300 euros.- Una moto china:Rafah, antes del ¨¦xodo: 550 euros.Rafah, ayer: 820 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cisjordania
- Franja Gaza
- Ham¨¢s
- Egipto
- Pol¨ªtica exterior
- Israel
- Ayuda humanitaria
- Territorios palestinos
- Geopol¨ªtica
- Oriente pr¨®ximo
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Asia
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Comercio
- Crisis humanitaria
- Cat¨¢strofes
- Desastres
- Sucesos