Una sorpresa polaca
Poznan, arrasada por los nazis, brilla como ciudad universitaria
Poznan es una t¨ªpica ciudad centroeuropea. De tama?o medio, unas 800.000 personas, presenta m¨²ltiples atractivos para el turista: su centro hist¨®rico, su vida universitaria nocturna, una buena red de comunicaciones, varios centros comerciales y sus precios, nada desorbitados, para comer en restaurantes o realizar compras. Es la capital de la regi¨®n de la Gran Polonia, que se ha convertido durante los ¨²ltimos a?os en un potente polo comercial y econ¨®mico, a s¨®lo dos horas en tren de Berl¨ªn.
Poznan, la tercera ciudad del pa¨ªs en tama?o, tras Varsovia y Cracovia, qued¨® arrasada en la II Guerra Mundial. Por eso ahora es una ciudad joven y la m¨¢s verde de Polonia. Un 25% del ¨¢rea urbana es de zonas ajardinadas. Junto al lago Maltanskie, es el lugar ideal para pasear, montar en bicicleta o practicar deportes como el pirag¨¹ismo, esqu¨ª, trineo o patines en l¨ªnea. La ciudad seduce por su vitalidad, su fren¨¦tica actividad cultural y su pulso comercial.
En su pujanza econ¨®mica ha influido la Feria Internacional de Poznan (www.mtp.pl), que la ha convertido en un referente comercial y de negocios para Polonia. Pero esta tradici¨®n ferial se remonta al siglo XIII, cuando Premyslao I promulg¨® en 1254 un privilegio que permiti¨® celebrar ferias de artesanos. Tras la II Guerra Mundial, en 1947 se celebr¨® la primera feria moderna. Pero adem¨¢s de los m¨²ltiples congresos y convenciones que se van sucediendo a lo largo del a?o, otro de los atractivos de esta ciudad es su comercio.
Una antigua f¨¢brica de cerveza rehabilitada alberga el centro comercial Stary Browar, un verdadero templo del capitalismo. All¨ª se puede encontrar de casi todo, incluidos restaurantes como Taste Barcelona, donde se escucha s¨®lo m¨²sica en catal¨¢n y se comen productos catalanes (torrades, escalivada, butifarra). Est¨¢ previsto que a principios de 2008 se inaugure otro nuevo centro comercial en las afueras de Poznan, el City Park.
Las casas de los artesanos
El centro hist¨®rico de Poznan es parada obligada para el turista, que se encontrar¨¢ con un peculiar dise?o urbano: una plaza dentro de otra, con propuestas y ofertas diferenciadas. Y es que la plaza Mayor tiene un conjunto de casas nobles y en el centro est¨¢ el ayuntamiento, de arquitectura renacentista, y las casas de los antiguos artesanos con sus t¨ªpicos porches. La torre del ayuntamiento re¨²ne cada mediod¨ªa a decenas de turistas que aguardan para ver y fotografiar los dos cabritos de metal que se golpean con sus cuernos para indicar las 12 campanadas cada mediod¨ªa. Las casas de los antiguos artesanos est¨¢n en el centro de la plaza mayor, jalonada por otros edificios bajos que fueron reconstruidos despu¨¦s de la II Guerra Mundial en un estilo que hace referencia a la arquitectura barroca y renacentista. Entre ¨¦stos destaca el palacio de los Dzialynski por sus bajorrelieves de la fachada, que representan un desfile triunfal y un pel¨ªcano con las alas extendidas.
Tradici¨®n bizantina
En un ¨¢ngulo de la plaza est¨¢ la casa-museo de Henryk Sienkiewicz, premio Nobel de literatura en 1905, m¨¢s conocido por ser el autor de Quo vadis?, base de los directores para el rodaje de diversas pel¨ªculas. Otro monumento de inter¨¦s es la iglesia de San Estanislao, construida por los jesuitas y conocida como Fara. Se considera una de las perlas del barroco polaco; tiene tres naves con crucero y fue construida entre 1651 y 1732, con una fachada que destaca por sus esculturas.
En verano se ofrecen a diario conciertos de ¨®rgano, construido en la segunda mitad del siglo XIX por Federico Ladegast. La parte m¨¢s antigua de la ciudad es Ostr¨®w Tumski, cuyo principal atractivo es la catedral g¨®tica en tres naves; entre las capillas laterales destaca la de Oro, que hace referencia a la tradici¨®n art¨ªstica bizantina. En esta zona naci¨® el actual Estado de Polonia, a orillas del r¨ªo Warta, hacia el a?o 1000. Mieszko se convirti¨® al cristianismo y, junto a su hijo Boleslao, se apropi¨® de territorios como Silesia, inaugurando as¨ª la dinast¨ªa Piast y dando origen a la naci¨®n polaca. Los dos est¨¢n enterrados en la catedral, ubicada en esta peque?a isla.
Otros dos lugares de inter¨¦s son el palacio Imperial y la ?pera, donde se ubican los jardines de Adam Mickiewicz, uno de los poetas m¨¢s importantes, que public¨® su primera obra precisamente en esta ciudad.
El viajero que pasea por las calles de Poznan y se sube a los tranv¨ªas tropieza con mucha gente joven. Son universitarios. Seg¨²n el Ayuntamiento, son m¨¢s de 120.000 los j¨®venes que estudian en alguna de las escuelas superiores. Las m¨¢s famosas son las universidades de A. Mickiewicz, la Academia de Econom¨ªa, la Polit¨¦cnica, la Agr¨ªcola de A. Cieszkowski, la M¨¦dica y otros 40 centros de investigaci¨®n. J¨®venes que estudian, pero tambi¨¦n se divierten, y por ello los discobares son otra parada obligada para el turista. Los m¨¢s frecuentados son Mescal o W Starym Kinie, adem¨¢s del Proletaryat, con decoraci¨®n que imita la ¨¦poca sovi¨¦tica, o el cl¨¢sico de las fiestas universitarias Czarna Owca.
Otros curiosos son U Przyjaciol, con ambiente de granja polaca; el Blue Note, que ofrece jazz y m¨²sica en directo, o Muchos Potatos, considerado como el templo de la salsa. Por su decoraci¨®n y ambiente merecen la pena el Pod Pretekstem (de camino al castillo de Poznan), Ptasie Radio y Czytelnia, y otros dos de ambiente m¨¢s formal son Pod Aniolem y Kokoriko. Poznan es la ciudad polaca que vale la pena conocer.
GU?A PR?CTICA
Datos b¨¢sicos
- Prefijo telef¨®nico: 00 48 61
- Moneda: zloty (1 euro equivale a unos 3,65 zlotys).
- Situaci¨®n: Poznan est¨¢ ubicada a 340 kil¨®metros de Varsovia y a dos horas en tren desde Berl¨ªn (Alemania).
C¨®mo ir
- Iberia (www.iberia.com; 902 40 05 00) vuela directo a Varsovia desde Madrid a partir de 194 euros ida y vuelta, tasas incluidas.
- Ryanair (www.ryanair.com) vuela directo desde Girona a Poznan, a partir de 52,29 euros, ida y vuelta, impuestos y cargos incluidos.
- LOT (www.lot.es; 901 11 67 10) tiene un vuelo diario desde Madrid a Varsovia; y desde Barcelona, todos los d¨ªas excepto los martes. La tarifa, a partir de 279 euros ida y vuelta. Desde all¨ª se puede llegar a Poznan en tren.
- PKP es la red de trenes de Polonia y desde su web se pueden consultar horarios, precios, y comprar billetes on line. Su versi¨®n en ingl¨¦s en: www.nowy-rozklad.tktelekom.pl
Informaci¨®n
- Para moverse por Poznan es recomendable utilizar la Poznan Card, v¨¢lida para uno, dos o tres d¨ªas, y que sirve para utilizar el transporte p¨²blico, adem¨¢s de permitir la entrada a 13 museos y descuentos en algunas atracciones y restaurantes
(www.poznan.pl).
- Oficina de turismo de Polonia en Espa?a. En su p¨¢gina web (www.visitapolonia.org; 915 41 43 33) tiene buscadores de vuelos, gu¨ªa de excursiones, estad¨ªsticas con los sitios m¨¢s visitados y hasta propone programas de acuerdo al perfil de viajero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.