Merkel se juega su viaje al centro
Las elecciones de hoy en Hesse deciden el futuro pol¨ªtico de Alemania
El futuro pol¨ªtico de Alemania se juega hoy en las elecciones de Hesse, el cuarto Estado federado m¨¢s rico del pa¨ªs. El triunfo del actual primer ministro democristiano, Roland Koch (CDU), de 49 a?os, dar¨ªa alas en el seno de su partido a los descontentos con la l¨ªnea moderada impulsada por la canciller Angela Merkel en el Gobierno de gran coalici¨®n que mantiene con la socialdemocracia (SPD). Mientras tanto, una victoria de la socialdem¨®crata izquierdista, Andrea Ypsilanti (SPD), de 50 a?os, repercutir¨ªa sin duda en la l¨ªnea de la formaci¨®n pol¨ªtica y podr¨ªa suponer un giro a la izquierda.
El candidato de CDU lucha por renovar su victoria ante el avance de la SPD
Con un SPD virado a la izquierda y una CDU derechizada, la misi¨®n de gobernar la gran coalici¨®n en Berl¨ªn se hace cada vez m¨¢s dif¨ªcil. Se corre el riesgo de una paralizaci¨®n de la tarea de gobierno y que el resto de legislatura, hasta el oto?o de 2009, se convierta en un intento permanente de los socios de coalici¨®n por adquirir un perfil que consiga votos de cara a las elecciones federales. En esto reside la importancia de la elecci¨®n en Hesse, que el semanario Der Spiegel ha definido como "la batalla del Meno", en referencia al r¨ªo que atraviesa la ciudad de Francfort.
Los 4,3 millones de votantes de Hesse tienen en sus manos elegir entre el programa anticomunista y con componentes de xenofobia de Ronald Koch o el de justicia social que propone Andrea Ypsilanti. Adem¨¢s, est¨¢ en juego la posibilidad de que el partido La Izquierda, formado por poscomunistas del este y socialdem¨®cratas decepcionados del oeste, entre en el parlamento (Landtag) de Wiesbaden si supera el 5% de votos.
Los sondeos de intenci¨®n de voto pronostican un cerrado codo a codo entre la CDU y el SPD en torno al 38%, pero muy pocos se f¨ªan. La demoscopia alemana sufri¨® un terrible rev¨¦s en las elecciones federales de 2005, cuando pronosticaban un triunfo democristiano amplio que se qued¨® en un raqu¨ªtico 1%. En las encuestas de Hesse casi un 60% no contesta y en ¨¦sos centra Koch sus esperanzas de triunfo.
Koch ha recurrido en su campa?a a todos los recursos del populismo derechista contra los j¨®venes violentos de procedencia emigrante que golpean y maltratan a ancianos alemanes y que sacrifican corderos en sus casas. Koch recurri¨® a la tradicional arma democristiana de los tiempos duros de la guerra fr¨ªa: el anticomunismo. En el final de campa?a la CDU cubri¨® las calles con un anuncio que rezaba: "Contra el bloque de izquierda. Parad a Ypsilanti, Al-Mazir y los comunistas". La consigna encierra un mensaje subliminal xen¨®fobo y anticomunista con los nombres extranjeros. Ypsilanti es de Hesse de pura cepa, pero estuvo casada con un griego y conserva el apellido. Al-Mazir es el cabeza de lista de Los Verdes, hijo de un diplom¨¢tico ¨¢rabe y alemana y se encuentra tan integrado en el pa¨ªs que ha llegado a jefe de su partido en Hesse.
Koch representa el ala derechista de la democracia cristiana y es un reincidente. En 1999 gan¨® las elecciones en Hesse gracias a una campa?a de firmas en contra de la ley que conced¨ªa la posibilidad de doble nacionalidad a los emigrantes en Alemania. Ahora ha repetido el procedimiento. Su triunfo alentar¨ªa a los miembros de la CDU que acusan a Merkel de haberse socialdemocratizado. Por a?adidura Koch saldr¨ªa reforzado en sus, a duras penas oculta, ambici¨®n de convertirse en jefe de la CDU a costa de Merkel.La candidata socialdem¨®crata ha basado su campa?a en la lucha por el salario m¨ªnimo y temas de educaci¨®n y energ¨ªa, en contra de las centrales nucleares y t¨¦rmicas y a favor de las alternativas. Su triunfo justificar¨ªa un giro a la izquierda en el SPD.
Por si fuera poco, est¨¢ en juego tambi¨¦n el futuro de La Izquierda, que espera conseguir m¨¢s de un 5% de votos y entrar en un parlamento de un Estado grande en el oeste de Alemania. Si La izquierda entra en el Landtag podr¨ªa producirse una imposibilidad de gobernar en Hesse. Ypsilanti asegura que no aceptar¨¢n ayuda de La Izquierda para formar gobierno. Koch dice que miente y sostiene que si el SPD, Los Verdes y La Izquierda logran una mayor¨ªa, los comunistas entrar¨ªan en el gobierno.
Hoy tambi¨¦n hay elecciones en el Estado de Baja Sajonia, donde el candidato de la CDU, Christian Wulff, se perfila como claro ganador, seg¨²n los sondeos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.